-
Humanista perteneciente a la escuela franciscana de Oxford. Resaltan sus obras de "Opus maius, opus minus y opus tertium". Cree en la metafísica como ciencia. Exalta la utilidad y el valor de la ciencia experiental
-
Realiza una obra de medicina titulada Conciliator y definede el determinismo astrológico donde sostiene que todo lo que acontece en el mundo, incluso el surgimiento de los profestas es debido a los movimientos celestes
-
Precursor del Misticismo aleman. Justifica la fe descubriendo un punto de unión entre el hombre y dios.
-
Nacido en Escocia, filosofo escolástico. Cree en una ciencia totalmente demostrativa, Alimenta el ideal altisimo de la ciencia, el conocimiento intuitivo y la libertad.
-
Tiene un punto de vista basado en el empirismo radical. Propone la teoría de la experiencia. Critica al aristotelismo escolástico, donde menciona que las verdades sobrenaturales se aceptan por fe pero no pueden ser demostradas
-
Sostiene que el hombre, más que indagar sobre las cosas eternas debe de meditar sobre si mismo. Tiene una imagen deterioriada del maestro el cual es un "pobre infeliz sin la capacidad de aspirar a algo"
-
Afirma la superioridad de las leyes sobre la medicina, o cualquier otra ciencia natural. Propone un concepto de Historia como "Educadora de la Humanidad".
-
Propone las "escuelas-pension" donde aceptaba a pensionados jovenes para prepararlos en estudios clasicos .
-
Recoge los conceptos de sustancia y causa mediante la experiencia de tal forma que son rigurosamente necesarios.
-
partidario de una unificación de las creencias religiosas. Sostuvo que el Platonismo era la base de todo.
-
Maestro y rector de la Universidad de París. Hace la primera formulación del principio de la Incercia.
-
Propone una relavoracion del placer, "La misma virtud no es mas que la ciencia de los placeres"
-
Abrio una escuela para jovenes que desearan estudiar o mejorar griego. Su propuesta de "Escuela-pensión" traia una union cordial con una atmosfera de familiaridad y colaboración asi como un metodo preciso y ordenado en cuestiones de materias a estudiar. Dividiendolo en elemental, gramatical y retórica.Conocido como un ejercicio sistematico de lectura inteligente y graduada.
-
promueve el "humanismo" pero sigue sosteniendo que las fuerzas reprendan a la pequeña burguesia y la clase baja
-
Contituyo su propia escuela donde los alumnos pobres pagaban poco o nada mientras que los rico tenian un costo mayor. Gozaba de gran prestigio por enseñar esplendidamente a mas de latin, griego y matemática.
-
Proclama la frase "ponte a aprender lo que tu naturaleza te reclama"
-
Compone en francés varios tratados de politica y economía. Resaltando Tratado de la esfera . Avanza en el campo de la astronomía y es el precursos de Copérnico
-
Propone que la tarea del hombre se define por la formula agere et intelligere, que quiere decir saber y poder gobernar y regir el mundo que fue hecho para el hombre.
-
El conocimiento es posible solo cuando existe cierta proporcion entre lo que se conoce y lo que se quiere conocer. Sin embargo existen grados de aproximacion a la verdad y el conocimiento
-
Compone el tratado de educacion conocido como "Della Famiglia" donde con un esíritu versatil y una curiosidad insaciable nos brinda una imagen de lo que el padre debe de "hacer" para llevar a cabo una buena educación del niño.
-
Sostiene que los azotes deben ser utilizados por los padres como medio de regaño a sus hijos.
-
Busca renovar la union entre religión y filosofía, renovar al hombre y a su mundo, dandole el papel principal de especulación.
-
Encargado de difundir en Alemania las nuevas corrientes culturales que surgieron en Europa (humanismo)
-
Propone en "De educatione" elementos de conciencia nacional, donde todos deben de cultivar las ciencias y las letras.
-
Uno de los personajes mas grandes de la historia. promueve el inicio de la ciencia natural. Estudió todo lo que estuvo a su alcance, pero siempre sostuvo que la pintura es el más grande arte por que lo obliga a ver los detalles del mundo.
-
Aristotélico, busca descubrir de nueva cuenta el auténtico significado de Aristoteles de tal forma que es un renacer de la ciencia natural.
-
Su proposito fué demostrar que el mundo tiene un orden racional necesario.
-
Buscaba sintetizar y reconciliar la mayoria de las doctrinas, donde incluyó la magia y la "cabalá".
-
Parte de la orden de los agustinos, Trabajó en un textro critico al nuevo testamento, Profesaba una tolerancia y claridad constructiva, Tuvo una influencia gigante en el equilibrio y la conciencia del respeto para una maduración infantil. Creia fielmente en la base de la educación como la literatura
-
Autor del tratado "De l'education du prince"; fundó el Collége de France en 1534
-
Iniciador del movimiento historicista asi como la base de la ciencia politica moderna, profesa el hecho del "renacer", evitando la decadencia y la ruina. Su libro más famoso es "El príncipe" donde expone los lineamientos del poder, como conservarlo y como perderlo.
-
Remarca la importancia de la familia y el ambiente en la educación infantil, insistiendo en la convivencia de los jovenes para domiar una lengua común.
-
Menciona nuevos elementos referentes a la virtud, asumiendo que algo se adquiere cultivando con prolongado ejercicio, de tal forma que sea una potencialidad positiva de la naturaleza humana.
-
Busca la justicia en inglaterra, sostiene que la sociedad ideal (Utópica) se consigue derrumbando la propiedad privada, con tolerancia religiosa, Cree que los sacerdotes deben educar a los jovenes de tal forma que aprendan 2 oficios, trabajen 6 horas al dia y todos puedan ser felices
-
Autor de la Novela sartírica de "Gargantúa y Pantagruel" donde hace la critica a la cultura pedante y se inclina al enciclopedismo naturalista.
-
Observo el desarrollo psicológico naturalisticamente concebido, construyendo una didáctica que tomara en consideracion los intereses, la graduabilidad, y que hablara con el corazón
-
Intentó formular las reglas de una lógica que no fuera Aristotélica.
-
Opta por lo autobiografico, creyendo fielmente que solo puedes cambiar el mundo si te cambias a ti mismo. Sostiene que no se puede delimitar al hombre ni fijarlo en una determinada naturaleza, ya que la vida es un constante experimento. Tambien sostiene que la escuela debe ayudar a ser mejor, de lo contrario encontrar los valores adecuados en el trabajo