-
Nació en Italia. Creía que las ciencias filosóficas se dividen en tres grandes grupos: matemáticas, física y moral. Concebía a la metafísica como ciencia que encierra los principios de todas las demás.
-
Nació en Escocia. Creía que la ciencia es solo aquello que puede demostrarse. Hizo una distinción importante entre el concomiento: intuitivo y abstractivo.
-
Nació en la ciudad de Occam, Surrey, Inglaterra. Su doctrina se basa en la teoría de la experiencia que utiliza el conocimiento intuitivo y el abstractivo. Para él, la única liga entre causa y efecto es la experiencia que demuestra los hechos, cuando se verifican.
-
Nace en Stignano, Italia.
Considera importante dedicarse a la vida activa, a la procreación y educación de los hijos. -
Nace en Florencia, Italia.
Creía que los golpes erean instrumento pedagógico eficaz en la enseñanza, aún en la vida adulta. -
Nace en Koper, Eslovenia.
Busco el efecto práctico en el aprendizaje, obteniéndolo antes en la alabanza que en las amenazas y el castigo. -
Nació enFeltre
Fundo la Giocosa, en la que hospedo a niños de familias nobles y de origen modesto, a los que impartiría una educación en varias disciplinas: música, pintura y canto. Lingüstica, grámatica, educación religiosa, etc. -
Nacido en Verona, Italia.
Precursor de la escuela-pensión, que se caracterizo por la unión de una cordial atmosfera de familiaridad y colaboración de un orden de materias estudiadas con un método preciso. -
Nace en Arezao, Italia.
Consideró que la clase dominante fuera quien se reforzara, incluso militarmente contra la pequeña burquesia y el pueblo. -
Nace en Italia.
Junto con Vittorino Rambaldoni trazaron un "curriculum" de estudios literarios.
Por su parte, articulo tres ciclos para su escuela:elemental, gramatical y retórico. -
Nacido en Italia. Creí importante exponer al niño a todas las artes, pero hacerlo practicar aquella por la cual se inclinaba, para que lo hiciera como un deleite natural.
-
Nació en Florencia. Define la tarea del hombe como "sabery poder gobernar y regir el mundo que fue hecho para el hombre"
-
Nacio en Kues, Alemania.
Para él, el conocimiento solo es posible, cuando existe una cierta porción entre lo que se conoce y lo que se quiere conocer. -
Nació en Genova, Italia.
Consideraba que en la educación es mejor prevenir con el ejemplo que corregir todos los vicios que echan a perder al hombre. Y ve en el ejercicio una buena actividad que ayudara a tal. -
Nacido en Pienza, Italia.
Defensor de la frase "la letra con sangre entra" -
Nació en Napoles, el 10 de agosto.
Creía que no se debia perder el tiempo en descansos o recreos, sino buscar en el arte un refrigerio y encontrar en esete trabajo el deleite. -
Nació en Lodi, Italia.
Considera que en cuanto educación el ejemplo sigue siendo fundamental, y es la base en el educador, padre o maestro. El curriculum didáctico debe observar normas morales. -
Nació en Roma, Itallia. Defendio la teiss del placer como único bien del hombre. Creía que la leyes, el gobierno y aún las ciencias procuraban el su placer.
-
Nacio en Figline, Valdarno.
Acepta la astrología matemática , que se preocupa de determinar las leyes matemáticas del universo. -
Nació en los países bajos. Contribuyo en difundir más que nadie en Alemania la nuevas corrientes culturales y se algunos de sus escritos tratan del arte de la extracción de metales en minas y su trabajo.
-
Nacido en Lecce. Llamado también el Galateo. Ve en la enseñanza de las letras y la ciencia la verdadera cultura que florecera.
-
Nace en italia.
Precursor de la moderna ciencia natural, que tiene como base las hipótesis elaboradas matemáticamente. -
Alemán de nacimiento. Defendió la quema de libros judíos de quienes no consideraban importante el aprendizaje del idioma hebreo.
-
Nacio en Rotterdam.
Su inflencia como pedagógo fue benéfica en virtud de la humanidad, el equilibrio y la necesidad de respetar la progresiva maduración de la personalidad infantil que se ven reflejadas en sus obras. Combate los castigos corporales. -
Nacido el 26 de enero en París. Con ayuda de Francisco I, consiguió la fundación en Paris del Colege de France (1534), institución de categoría universitaria en la que se estudiaban lenguas clasicas, hebero, filosofía, derecho, matemáticas y medicina, conforme a las tendencias humaníticas.
-
Nació en Florencia, Italia. Para él, era importante que el hombre se formara en base a un molde que llamo “el príncipe”, que debería cuidarse de no perderse en la ignorancia, por lo tanto, debía prepararse y sacar partido de las enseñanzas.
-
Nació en Módena, Italia.
Insistió en la importancia en dominar a la perfección la lengua común. Así como en la importancia de la familia y el ambiente en la educación infantil. -
Nació en Londres.
Fundador de las utopías. En las que narra situaciones no existentes de la realidad. -
Nacio en Mantua, Italia.
Cultivar a la virtud, mediante un prolongado ejercicioy persistente estudio. Quiere perfeccionar a su hombre ideal, lo quiere recto, culto, conocedor de todo arte, ejercicio físico y militar, refinado de modales y capaz de esconderel arte bajo una cierta altivez. -
Nace en Florencia, Italia.
Quiere que el hombre participe activamene enla política, con el único fin de corregirlo y conseguir su fortuna. -
Nacio en Valencia, España. el 06 de marzo de 1492.
Se distingue por observar el desarrollo psicológico del individuo. Así como ocuparse especialmente de la educación de la mujer. -
Nacido en Chinon, Francia.
Creia que la educación es la formación humana que se obtiene encontrando, por medio de las experiencias, la humanidad, para descubrir nuevos caminos y crear nuevas y mejores realidades. -
Nació en Francia.
Exaltaba a una educación que desarrollara “cabezas bien hechas y no cabezas bien llenas” , es decir, buscaba que el alumno comprendiera y razonara a base de experiencia y de la práctica lo que se le estaba enseñando. -
Nacido en Piamonte, Italia.
Para que el "Principe" conserve su poder , necesita de todas sus virtudes, principalmente de la religión, en la que debe basarse el Estado, por lo tanto la educación.