-
Padre de lógica y de la biología, formuló la teoría de la generación espontánea, el principio de no contradicción.
-
Padre de la medicina Griega, primero en practicar la disección animal, estudió el nervio óptico y las trompas de Eustaquio.
-
Decía que el conocimiento se basa en los sentidos que a su vez son impresionados por los "átomos" que componen la materia.
-
Desarrolló la teoría de los humores, afirando que el organismo contiene cuatro humores: "sangre, bilis amarilla, bilis negra y flema" argumentando que la salud perfecta es el resultado de la mezcla apropiada de estos humores.
-
Afirmaba el dualismo entre mente y cuerpo, solo el alma racional puede contemplar el verdadero conocimiento.
-
Los principios absolutos, la verdad la bondad y la belleza, no existe por ellos miso conocemos sus conceptos solo en tanto que encarna en los hombres.
-
su libro "De la Naturaleza" asienta la postura extrema de que nada existe salvo lo que perciban los sentidos.
-
Diferenció los cuatro elementos: "fuego, agua, aire y tierra".
-
Postulaba que el cambio procede de las fuerzas conflictivas del amor y el odio, es decir de la atracción y la repulsión.
-
Especulaba que el aire que llamaba "Pneuma" es la causa de la vida de la naturaleza.
-
Su elemento fue el fuego, tanto sus propiedades físicas como por su valor simbólico.
-
argumentaba que todos los movimientos son observaciones superficiale sy distorsiones de nuestros sentidos.
-
Considerado el primer matemático puro, contribuyó al avance de la matemática helénica.
-
Introdujo el estudio de las matemáticas y la astronomía, reducía todo al agua.
-
Propuso la tierra como un cilindro suspendido en el centro del universo.
-
Fue un filósofo, protocientífico y teólogo escolástico inglés, puso considerable énfasis en el empirismo y ha sido presentado como uno de los primeros pensadores que propusieron el moderno método científico
-
Obra "Reglas para la Disección del Espíritu" y "Principio de la Filosofía"
-
padre del liberalismo, su obra "ensayo sobre el entendimiento humano"
-
Trabajos filosóficos y misterios celestiales.
-
Uno de los primeros escritores materialistas de la ilustración, sus obras "El Hombre Máquina" y "El Hombre Planta" fueron tratados materialistas.
-
Escoces, su obra "Investigación sobre la mente humana"
-
su obra "Tratado de la Naturaleza Humana"
-
Neurofisiólogo, mociones involuntarias
-
su obra "critica de la razón pura", nuevo concepto, moviemiento y reposo
-
Escoces, su obra "Elementos de la Filosofía de la Mente Humana"
-
Matemático, teoría de números, magnetismo, teorema fundamental del algebra.
-
Naturalista Inglés, su obra "El Origen de las especies"
-
naturalista, anatomista, paleontólogo, y geólogo Suizo. Su obra "Teoria de las Creaciones Sucesivas"
-
Francés, su obra "Crítica de la Doctrina de Kant"
-
Conocido por sus trabajos sobre el funcionamiento y los procesos de percepción del ojo y del oído humanos, midió la velocidad de la transmisión de los impulsos nerviosos, como filósofo, es conocido por su filosofía de la ciencia, ideas sobre la relación entre las leyes de la percepción y las leyes de la naturaleza.
-
Fundó el primer laboratorio de Psicología
-
Danés, investia sobre la Fisiología de las emociones.
-
Austriáco, su obra "Desarrollo Histórico Crítico de la Mecánica"
-
Abuelo del Psicoanálisis, fisiólogo austriáco. Su obra "método catártico"
-
Uno de los iniciadores de la Psicología genética, fue nombrado presidente de la Clark University, promovió el desarrollo de la Psicología educativa
-
Naturalista y psicólogo inglés. Fundador de la psicología comparada, basada en las similitudes entre los procesos cognitivos humanos y animales.
-
Su mayor aporte es el condicionamiento clásico.
-
Alumno de Kant, Comentario a la crítica de la razón pura de Kant (dos vols., 11881. 1892), Nietzsche como filósofo (1876), Filosofía del "como si" (1911)
-
Se lo recuerda sobre todo por su acercamiento a la psicología animal, hoy en día conocido como "canon de Morgan", se interesó en un campo llamado "evolución mental", zona fronteriza entre la inteligencia y el instinto, y en 1901 se convirtió en el primer profesor de Psicología y Educación.
-
Médico, neurólogo, obras: "puliacines presicoanalíticas"
-
Filosofo, pedagogo y psicologo, fue «el filósofo estadounidense más importante de la primera mitad del siglo XX, uno de los fundadores de la filosofía del pragmatismo. Asimismo, durante la primera mitad del siglo XX fue la figura más representativa de la pedagogía progresista en Estados Unidos.
-
Precursos de la Gestalt, su obra: "Cualidades de la Forma", contribuyó al análisis de las sensaciones
-
Estadounidense, estableció la psicología como una profesión.
-
su obra "Primera obra extensa sobre el Pragmatismo"
-
Pionero de la Psicologia aplicada, estableció bases de la psicología industrial, discípulo de Wundt
-
Primera mujer presidente de la Asociación Estadounidense de Psicología, trabajó junto a Stanford para establecer el primer laboratorio de Psicología del Wellesley College
-
Estudios sobre Psicología Experimental
-
Angell es más conocido como uno de los fundadores y principales promotores de la escuela psicológica del funcionalismo, su libro "Psicología: Un estudio introductorio de la estructura y funciones de la consciencia humana"
-
"fue elegido presidente de la Asociación Americana de Psicología en 1914.
Escribió varias obras, las más importantes son Dynamic psychology, (1918) ; Experimental psychology, (1938); y Contemporay schools of psychology, (1931).
ARA." -
Estadounidense, su obra "Filosofía como si"
-
Psicóloga estadounidense, célebre por su trabajo experimental en el comportamiento animal y la teoría motora del desarrollo. Fue la primera mujer en recibir un doctorado en psicología.
-
Estudió los reflejos condicionales.
-
Promotor del funcionalismo, fue presidente de la Asociación Estadounidense de Psicología, Entre 1907 y 1908, Carr and John B. Watson llevaron a cabo un estudio llamado el experimento Kerplunk. Al retorno a chicago estudió psicología experimental con Dewey y Watson en la Universidad de Chicago.
-
Fue un psicólogo y pedagogo estadounidense, considerado un antecesor de la psicología conductista estadounidense. Sus principales aportaciones fueron el aprendizaje por ensayo/error y la ley del efecto. Sus estudios sobre la conducta animal le permitieron desarrollar la teoría del conexionismo.
-
fundador del Conductismo
-
Fundador de la psicología Gestalt y psicología de la educación.
-
Propuso comprender el aprendizaje y la motivación a través de leyes científicas del comportamiento
-
Obra "Historia de la Psicología Experimental"
-
Estudios sobre la cognición, su obra "conducta positiva en animales y humanos"
-
Notable por sus estudios sobre la cognición en el contexto sobre la psicología del comportamiento
-
Alemán, creía en el "Aprendizaje sensorio-motor"
-
Pionero de la psicología Gestalt
-
Fundador de la psicología funcional, conocido como el "mejor psicólogo del mundo"
-
Primer Africano Americano en recibir un doctorado en Psicología, publicó la obra "Psicoanálisis de Freud y Adler"
-
Epistemólogo, psicólogo y biólogo, publicó estudios sobre psicología infantil
-
Teorías de la psicología del desarrollo, fundador de la psicología historica y cultural
-
Fue un periodista, matemático y estadístico estadounidense Fue el pionero en la medición de la audiencia tanto de radio como de televisión mediante encuestas.
-
Historiografía de la Psicología
-
especialista en psicología experimental. Reconocido por sus investigaciones sobre la cultura afrodescendiente, siempre mostró su interés por estudiar y evaluar la discriminación en Estados Unidos
-
Psicólogo americano especializado en la teoría organizacional y la investigación de encuestas considerado el padre fundador de estas disciplinas.
-
Psicólogo, pedagogo, hace teoría psicológica en lo educativo
-
Unos de los fundadores de la Semántica generativa en lingüística en la década de 1960, fundador de la Lingüística cognitiva en los 1970, y uno de los investigadores de la Teoría neural del lenguaje durante la década de 1980. Como lingüista cognitivo ha estudiado la naturaleza de los sistemas conceptuales humanos, en temas como los conceptos de tiempo, causalidad, emociones, moral, política, etc., a través de su teoría sobre el pensamiento metafórico.
-
Investigador holandés especializado en psicología, primatología y etología, trabaja en el campo de la psicología social, y actualmente está en el comité de redacción de la Editorial Board of Greater Good Magazine, editada por Greater Good Science Center de la Universidad de Berkeley, California. Sus contribuciones incluyen la interpretación e investigación científica de las raíces de la compasión, del altruismo, y de las relaciones humanas pacíficas.
-
Primatologo holandes, su libro Entre los orangutanes: los simios rojos y el auge de la cultura humana cuenta la historia de su descubrimiento de un grupo de orangutanes en el norte de Sumatra y el desafío que su uso de herramientas y socialidad plantean a las teorías de primatología y las ideas que ofrecen en momentos clave de la humanidad evolución.
-
Doctor en Filosofía por el departamento de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado profesionalmente en el campo de la Inteligencia Artificial y en el de la Ingeniería del Conocimiento. Sus intereses se centran en la Lógica, la Filosofía de la Ciencia y el lenguaje, la Ciencia Cognitiva, la Semántica Cognitiva y la Metáfora. Ha sido profesor asociado del departamento de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Universidad Complutense