A

Filósofos Presocráticos 18019 D

  • Tales de Mileto
    640 BCE

    Tales de Mileto

    Considerado como uno de los primeros filósofos. Para él el arjé es el agua, el principio de la vida
  • Anaximandro de Mileto
    610 BCE

    Anaximandro de Mileto

    El arjé es un principio eterno de carácter inmaterial, indefinido, abstracto, denominado Apeiron, que se traduce por "lo indeterminado".
    La afirmación que la verdadera realidad es una y eterna, y que los individuos se originan de ella y a ella volverán según una ley, recuerda a las teologías indo-iranias.
  • Anaxímedes
    585 BCE

    Anaxímedes

    Centra el arjé en el aire como principio vital y originario del cosmos, se extiende por todo el mundo y es divino, lo que lo hace eterno y posee una capacidad inagotable de mover y cambiar las cosas a las que gobierna.
  • Heráclito de Efeso
    546 BCE

    Heráclito de Efeso

    El arjé es el fuego. El universo es fuego eterno. Habla del devenir, según lo cual "todo fluye" .Heráclito afirma la unidad de los contrarios. Cualquier cosa, para existir, necesita de su opuesto.
  • Perménides de Elea
    540 BCE

    Perménides de Elea

    Fue, junto a Heráclito, el otro gran metafísico presocrático.
    Distingue entre 2 caminos/vías de conocimiento e investigación: la verdad y la opinión.
    Parménides se basada exclusivamente en la razón.
  • Pitágoras
    530 BCE

    Pitágoras

    Formó una escuela centrada fundamentalmente en la investigación matemática. Los pitagóricos no consideran al arjé como algo físico ni indefinido, sino abstracto: "el número".
    Para Pitágoras la separación del cuerpo, la muerte, era una liberación. Sus ideas religiosas están a la base de su dualismo. Pitágoras descubrió que la tierra era redonda, y que se movía, con los demás planetas, siguiendo órbitas circulares.
  • Anaxágoras
    500 BCE

    Anaxágoras

    Propone un arjé de tipo espiritual. El orden está presidido por el nous (entendimiento/razón) que domina toda la naturaleza.
  • Empédocles
    490 BCE

    Empédocles

    El arjé lo constituyen los 4 elementos: tierra, agua, aire y fuego.
    Para poder explicar la combinación y la separación de los elementos y, con sigo, la generación y la corrupción; Empédocles recurría al amor y el odio, entendidos como fuerzas cósmicas de atracción y repulsión.
  • Leucipo
    460 BCE

    Leucipo

    Fue el primero en desarrollar la doctrina atomista, que después sería completada por Demócrito y reelaborada por Epicuro.
  • Demócrito
    460 BCE

    Demócrito

    La naturaleza se encuentra formada por un número infinito de elementos ínfimos e indivisibles, llamados átomos, que constituyen el arjé y que se mueven eternamente en el vacío.
    Existen infinitos átomos moviéndose desde siempre en el espacio infinito, creando y destruyendo infinitos mundos.