-
Se le atribuye la autoría de las principales poesías épicas griegas (la Ilíada y la Odisea)
-
fue un poeta de la Antigua Grecia. Su datación en torno al año 700 a. C. es discutida. Se le considera el primer filósofo griego, dado que en su obra le otorga alegoría de «ser» a los aspectos transitorios o recurrentes de lo fenomenológico
-
Anaxímenes decía que era el aire. Se le atribuye la composición de un libro, Sobre la naturaleza
-
Fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría, la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y medidas, a la teoría de la música o a la astronomía
-
Él decía que era el apeiron o éter. Discípulo y continuador de Tales. Se atribuye a Anaximandro la autoría de cuatro libros: Sobre la naturaleza, Perímetro de la tierra, Sobre las estrellas fijas y una Esfera celeste.
-
le atribuye un libro titulado Sobre la naturaleza que estaba dividido en tres secciones: Cosmológica, Política y Teológica. No se posee mayor certeza sobre este libro.
-
Parménides escribió una sola obra: un poema filosófico en verso épico del cual nos han llegado únicamente algunos fragmentos conservados en citas de otros autores.
-
fue un filósofo griego (Mileto, Jonia) del siglo V a.C. al que se atribuye la fundación del atomismo, al parecer "el primero en poner en tela de juicio la suposición aparentemente natural que afirma que cualquier trozo de materia, por muy pequeño que sea, siempre puede dividirse en otros trozos aún más pequeños
-
Su pensamiento tuvo presente algunas de estas ideas y las incorporó en una doctrina que contempla tanto la argumentación racionalista como el espíritu místico.
-
fue un filósofo griego nacido en Elea, perteneciente a la escuela eleática (c. 490-430 a. C.). Fue discípulo directo de Parménides de Elea. No estableció ni conformó ninguna doctrina positiva de su propia mano. Famoso por sus intrincadas paradojas que discuten la pluralidad de entes y en algunos casos el movimiento
-
fue un historiador y geógrafo griego que vivió entre el 484 y el 425 a. C., tradicionalmente considerado como el padre de la Historia en el mundo occidental y fue el primero en componer un relato razonado y estructurado de las acciones humanas
-
fue un filósofo griego presocrático y matemático que vivió entre los siglos V-IV a. C. Fue discípulo de Leucipo. Se le llama también "el filósofo que ríe".
-
inventó su teoría de las ideas, entes universales, perfectas y con existencia verdadera (objetiva), de las que los hechos y objetos reales y materiales no son sino ejemplos imperfectos. Decía también que cuando adquirimos conocimientos nuevos solo aumentábamos nuestra compresión de esas ideas. Se le atribuye libros como El Banquete, Republica, Fedro entre muchos otros más.
-
Fue el primero en aclamar que el estudio las causas de los fenómenos que Tales inicio. Escribió cerca de 200 tratados (de los cuales solo nos han llegado 31) sobre una enorme variedad de temas, entre ellos: lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología.
-
fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia.
-
fue el rey de Macedonia desde 336 a. C. hasta su muerte. Hijo y sucesor de Olimpia de Epiro y Filipo II de Macedonia, su padre, quien lo preparó para reinar, proporcionándole una experiencia militar y encomendando a Aristóteles su formación intelectual.
-
fue un filósofo griego, fundador de la escuela que lleva su nombre (epicureísmo). Los aspectos más destacados de su doctrina son el hedonismo racional y el atomismo.
-
fue un filósofo griego, natural de la polis de Lámpsaco, que vivió de 340 a. C. a 268 a. C. Sucedió a Teofrasto en la dirección del Liceo, academia fundada por Aristóteles.
-
fue un filósofo griego. Marchó a Atenas a una edad temprana, e inicialmente estudió en la escuela de Platón. Después de la muerte de Platón se relacionó con Aristóteles.
-
fue un humanista, filósofo, filólogo y teólogo neerlandés, autor de importantes obras escritas en latín.
-
fue un astrónomo, filósofo, ingeniero,67 matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura). Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante a la Revolución de Copérnico.
-
fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los epígonos con luz propia en el umbral de la revolución científica.
-
Como científico es conocido principalmente por la formulación de la ley de Boyle,1 además de que es generalmente considerado hoy como el primer químico moderno y por lo tanto uno de los fundadores de la química moderna. Su obra The Sceptical Chymist (El químico escéptico) es considerada una obra fundamental en la historia de la química.
-
fue un filósofo prusiano de la Ilustración. Es el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán. Está considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal.
-
se destacó por ser un aventurero traficante de antigüedades. Tempranamente se interesó en la egiptología, estudiando su idioma tanto en Londres como en París.
-
fue un egiptólogo y novelista alemán que descubrió el papiro médico en egipcio antiguo de alrededor de 1550 a. C. que fue nombrado en su honor, el papiro Ebers, que se considera uno de los papiros médicos más importantes del antiguo Egipto.
-
Fue un filósofo, matemático, lógico y escritor británico ganador del Premio Nobel de Literatura y conocido por su influencia en la filosofía analítica, sus trabajos matemáticos y su activismo social.
-
fue un antropólogo social británico, africanista y, luego, estudioso de muy diversas culturas.