-
624 BCE
Biografía Tales
Para Tales el agua era el principio de todas las cosas. Trató de explicar la estructura del universo: el orden de los astros respecto a la tierra. Para ello se basó en conocimientos de los babilonios. VÍDEO:
https://youtu.be/aXsZKWUhjHo -
Period: 624 BCE to 546 BCE
TALES DE MILETO
-
610 BCE
Anaximandro
La tierra permanece firme, fija en el centro del universo.
El espacio está lleno de subsistencias indeterminadas e infinitas. (Apeiron)
Decía que el hombre nació y se desarrolló dentro de los peces y de ahí no salieron hasta que tuvieron fuerzas suficientes. -
Period: 610 BCE to 546 BCE
ANAXIMANDRO
-
569 BCE
Pitágoras
Era idealista, su talento en la aritmética y geometría marcaron la filosofía.
Para Pitágoras el universo era un cuerpo esférico, vivo e ígneo que aspira el espacio infinitos, vacío o aire.
Defendía que el alma era inmortal y ambulante. Vídeo
https://youtu.be/PGPuH8jsnJ4 -
Period: 569 BCE to 475 BCE
PITÁGORAS DE SAMOS
-
550 BCE
Heráclito
Inaugura la tradición de la filosofía de la diferencia y el cambio: “lo que es puede ser y no ser al mismo tiempo” -
Period: 550 BCE to 480 BCE
HERÁCLITO
-
546 BCE
Anaxímenes
Las subsistencias principales partir de la cual surgió todo es el aire. -
Period: 546 BCE to 528 BCE
ANAXÍMENES
-
540 BCE
Parménides
Inauguró la tradición de la filosofía de la identidad y la permanencia. “Lo que es, es; y lo que no es, no es” -
Period: 540 BCE to 480 BCE
PARMÉNIDES
-
470 BCE
Sócrates
Tuvo una gran preocupación por el “sí mismo” y por “lo demás”. Creyendo en el método mayéutico, consistía en alcanzar el conocimiento mediante la razón. Vídeo
https://youtu.be/8FwZ7E9mnK8 -
Period: 470 BCE to 399 BCE
SÓCRATES
-
460 BCE
Demócrito
Su filosofía estará inspirada por la necesidad de conjugar la permanencia del ser con la explicación del cambio, adoptando una solución estructuralmente idéntica. -
Period: 460 BCE to 370 BCE
DEMÓCRITO
-
427 BCE
Platón
Fue el discípulo de Sócrates. Su ideología era idealista: llevó acabo la doctrina de las ideas. Así como el Dualismo ontológico: que consistía en el mundo sensible y mundo inteligente. Reafirmando la inmortalidad del alma inmortal. Vídeo
https://youtu.be/uLaqau9pfv4 -
Period: 427 BCE to 347 BCE
PLATÓN
-
384 BCE
Aristóteles
Discípulo de Platón. Fue preceptor y maestro de Alejandro Magno Empirista. Su filosofía se ocupaba de las primeras causas: lógica, ética, política. Vídeo
https://youtu.be/--GGHb4p93A -
Period: 384 BCE to 322 BCE
ARISTÓTELES
-
354
San Agustín
Influenciado por la filosofía platónica. Desarrollo los principios de interioridad, participación w inmutabilidad del ser de Dios. Vídeo
https://youtu.be/etC8MJAwo9A -
Period: 354 to 430
SAN AGUSTÍN
-
1218
San Buenaventura
Desarrollo el itinerario de la mente hacia Dios. Gran preocupación por la forma en el que el alma reconoce y se une a Dios. -
Period: 1218 to 1274
SAN BUENAVENTURA
-
Thomas Hobbes
Filosofía política, pasó de la doctrina del derecho natural a la teoría del derecho como contrato social Estado como Leviatan. “El hombre es l lobo del hombre” -
Period: to
THOMAS HOBBES
-
René Descartes
Padre del Recionalismo moderno. Método de la duda. Certeza en el Cogito. Reducción del sujeto a un ser pensante. -
Period: to
RENÉ DESCARTES
-
Baruch Spinoza
Desarrollo una ética demostrada según el orden geométrico. La substancia es la realidad, que es causa de sí misma y a la vez de todas las cosas: por tanto, la naturaleza es equivalente a Dios. -
Period: to
BARUCH SPINOZA
-
Isaac Newton
Creo las bases de la mecánica clásica. Leyes naturales que gobiernan el movimiento de los cuerpos celestes son las mismas. Vídeo
https://youtu.be/9yH_LiONXEo -
Period: to
ISAAC NEWTON
-
Jean Jacques Rousseau
Sus ideas políticas influyeron en la revolución Francesa. Desarrollo el contrato social. Concepcion del hombre como bueno por naturaleza. Vídeo
https://youtu.be/_VHWZfknMPE -
Period: to
JEAN JACQUES ROUSSEAU