-
Tales de Mileto, el agua es el principio de todas las cosas que existen. El agua es origen que dio comienzo al universo, una idea que los griegos llamaban arjé. De esta manera nació la primera teoría occidental sobre el mundo físico.
-
Los principales aportes de Pitágoras fueron: Matemática. Pitágoras formuló el conocidísimo teorema que lleva su nombre, según el cual “la suma del cuadrado de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa”.
-
Sócrates destacó por centrar su atención en el terreno de la moral y la ética. ... Creía que el bien, el amor, la bondad y la ética partían de definiciones universales. Se postura era opuesta al relativismo propugnado por los sofistas.
Y una frase de ellas son “Sólo sé que no sé nada” -
A grandes rasgos, defiende que existen entes inmateriales, absolutos, inmutables y universales independientes del mundo físico de las que derivan todo lo que existe en ese plano físico. Serían, por ejemplo, la bondad, la justicia, la virtud o el mismo ser humano en sí mismo.
-
Hizo el epicureísmo, cuya principal característica fue la identificación de la felicidad con el placer.
-
cree que todas las cosas del mundo están compuestas por la estructura acto-potencia, por lo que están abocadas necesariamente al cambio y a la muerte
-
Su frase es si “Si pienso,existo”
las ideas que no son facticias ni adventicias, es decir que no provienen de la experiencia ni del poder de nuestra imaginación. Son aquellas ideas que el espíritu se encuentra en sí mismo desde siempre. -
Hume argumentó en contra de la existencia de ideas innatas, postulando que todo el conocimiento humano se deriva únicamente de la experiencia.
-
La ética de Kant se centra en cómo debemos actuar
-
La filosofía de José Ortega y Gasset se asienta en la vida humana y su realización. Funda el conocimiento de la vida humana como la realidad radical, uno de cuyos componentes esenciales es la propia razón.