-
Tales de Mileto fue un filósofo, matemático, geómetra, físico y legislador griego.
Fue el iniciador de la escuela de Mileto a la que pertenecieron también Anaximandro y Anaxímenes. -
-
Discípulo de Tales de Mileto.
-
Discípulo de Tales y Anaximandro.
-
Pitágoras fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro.
-
Se comprobó que la tierra es esférica y no plana.
-
Hesíodo fue un poeta de la Antigua Grecia.
Se le considera el primer filósofo griego. -
Anaxágoras fue un filósofo presocrático que introdujo la noción de nous como elemento fundamental de su concepción filosófica.
-
Empédocles de Agrigento; en la Grecia antigua, con pensadores como Parménides, Heráclito y Pitágoras entre otros, la separación gradual entre lo espiritual y lo material, entre el movimiento y la inmutabilidad del Ser, entre lo racional y lo sensible.
-
Homero es el nombre dado al aedo griego antiguo a quien tradicionalmente se le atribuye la autoría de las principales poesías épicas griegas: la Ilíada y la Odisea.
-
-
Sócrates fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia.
-
Fue un filósofo griego fundador de la escuela que lleva su nombre. Los aspectos más destacados de su doctrina son el hedonismo racional y el atomismo.
-
Aristarco afirma que la Tierra gira al rededor del Sol.
-
Su cifra final fue de 252.000 estadios, o longitud de estadio, que sería entre 39.691 y 45.008 kilómetros.
-
-
El astrónomo griego Hiparco es el primero en utilizar la latitud y la longitud.
-
Fue un jurista, político, filósofo, escritor y orador romano. Es considerado uno de los más grandes retóricos y estilistas de la prosa en latín de la República romana.
-
El dogmatismo, al ser la actividad propia del hombre ingenuo, es la más antigua y primigenia posición tanto en el sentido sicológico como en el histórico. En el período originario de la filosofía griega domina de un modo casi general."
-
Fue un filósofo griego, de la escuela estoica, que vivió parte de su vida como esclavo en Roma. Hasta donde se sabe, no dejó obra escrita, pero de sus enseñanzas se conservan un Enchiridion o 'Manual', y sus Discursos editados por su discípulo Flavio Arriano.
-
Fue un filósofo, político, orador y escritor romano conocido por sus obras de carácter moralista.
-
Cuando en 117 d.C. muere el emperador Trajano, deja un Imperio Romano en su máxima expansión territorial. Roma controla 6,5 millones de kilómetros cuadrados, ejerciendo su dominio sobre cincuenta millones de personas.
-
Fue un filósofo griego neoplatónico, autor de las Enéadas.
-
Fue inventada en China con el fin de determinar las direcciones en mar abierto, e inicialmente consistía en una aguja imantada flotando en una vasija llena de agua,
-
Agustín de Hipona, conocido también como san Agustín, es un santo, padre y doctor de la Iglesia católica.
-
Los últimos Juegos Olímpicos de la antigüedad se celebraron en el año 394 d.C. El emperador romano Teodosio decretó posteriormente la suspensión de los juegos. El 424 d.C. Teodosio II ratificó la suspensión.
Los primeros Juegos Olímpicos Modernos se celebraron en Atenas en 1896 organizados por el barón Pierre de Coubertin. -
Casi sin hacer ruido, cayó el Imperio Romano de Occidente, devorado por los bárbaros.
-
-
El budismo se introduce en Japón durante el período Asuka.
-
-
Se imprime el primer libro en China
-
Se tiene constancia del primer uso de un arma de fuego.
-
Los vikingos colonizan diversas regiones de América del Norte.
-
Teólogo y doctor de la Iglesia católica. Fue abad en el monasterio benedictino de Santa María de Bec (Normandía), en el que había ingresado en 1060, y arzobispo de Canterbury desde 1093. Como arzobispo intentó sustraer de la influencia regia las elecciones episcopales y preservar la independencia de la Iglesia, lo que le valió el destierro en dos ocasiones.
-
Estas se dieron a comienzo para fomentar el contacto y el comercio con Oriente.
-
Tomás de Aquino, teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, es considerado el principal representante de la enseñanza escolástica y una de las mayores figuras de la teología sistemática.
-
-
Fue un fraile franciscano, filósofo y lógico escolástico inglés, oriundo de Ockham, un pequeño pueblo de Surrey, cerca de East Horsley. Como miembro de la Orden Franciscana dedicó la vida a la pobreza extrema. Murió a causa de la peste negra.
-
Fue un diplomático, funcionario, filósofo político y escritor italiano, considerado padre de la Ciencia Política moderna. Fue así mismo una figura relevante del Renacimiento italiano. En 1513 escribió su tratado de doctrina política titulado El príncipe, póstumamente publicado en Roma en 1531.
-
Fue un teólogo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la reforma religiosa en Alemania y en cuyas enseñanzas se inspiraron la Reforma Protestante y la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo
-
Cristóbal Colón descubre América
-
-
El español Hernán Cortés conquista la capital azteca de Tenochtitlán.
-
Primer barón Verulam, primer vizconde de Saint Albans y canciller de Inglaterra fue un célebre filósofo, político, abogado y escritor inglés, padre del empirismo filosófico y científico.
-
Galileo lo utiliza tiempo después para confirmar que la Tierra gira al rededor del sol.
-
Isaac Newton fue un físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. Es autor de los Philosophiæ naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describe la ley de la gravitación.
-
Realizó profundas e importantes contribuciones en las áreas de metafísica, epistemología, lógica, filosofía de la religión, así como en la matemática, física, geología, jurisprudencia e historia.
-
Fue un escritor, historiador, filósofo y abogado francés, que perteneció a la masonería y figura como uno de los principales representantes de la Ilustración, un período que enfatizó el poder de la razón humana, de la ciencia y el respeto hacia la humanidad.
-
Fue un filósofo, economista, sociólogo e historiador escocés, constituye una de las figuras más importantes de la filosofía occidental y de la Ilustración escocesa. Hume afirma que todo conocimiento deriva, en última instancia, de la experiencia sensible.
-
Fue un polímata suizo francófono. Fue a la vez escritor, pedagogo, filósofo, músico, botánico y naturalista, y aunque fue definido como un ilustrado, presentó profundas contradicciones que lo separaron de los principales representantes de la Ilustración, ganándose por ejemplo la feroz inquina de Voltaire y siendo considerado uno de los primeros escritores del prerromanticismo.
-
Fue un empresario y un socialista utópico galés.
-
-
Karl-Heinrich Ulrichs fue un activista alemán de los derechos de los homosexuales, pionero del movimiento LGBT.
-
Fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán del siglo XIX, considerado uno de los filósofos más importantes de la filosofía occidental, cuya obra ha ejercido una profunda influencia tanto en la historia como en la cultura occidental.
-
George Edward Moore, filósofo británico, conocido por su papel en el desarrollo de la filosofía occidental contemporánea, su contribución a la teoría ética y su defensa del realismo filosófico.
-
Fue un filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y crítico literario francés, exponente del existencialismo y del marxismo humanista.
-
Fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
-
La Revolución Rusa tuvo lugar durante este siglo de la mano del filósofo alemán Karl Marx donde su pensamiento marca el nacimiento del comunismo. En el año 1923 se funda la Unión Soviética (URSS) y su primer líder fue Vladímir Ilich Uliánov, alias Lenin.
-
Fue un físico, filósofo de la ciencia e historiador estadounidense, conocido por su contribución al cambio de orientación de la filosofía y la sociología científica en la década de 1960.
-
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En este se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los aliados de la Segunda Guerra Mundial y las potencias del eje.
-
Las Naciones Unidas nacieron oficialmente el 24 de octubre de 1945, después de que la mayoría de los 51 Estados Miembros signatarios del documento fundacional de la Organización, la Carta de la ONU, la ratificaran.
-
El norteamericano Neil Armstrong es el primer hombre en pisar la luna.
-
Se lanza la primera Word Wide Web, facilitando el uso del internet a todos los usuarios