-
- Vive en la África romana, es uno de los padres de la Iglesia latina
-
Nace en Italia. Monje benedictino y arzobispo de Canterbury. Teólogo y filósofo escolástico que propone el argumento ontológico cristiano.
-
Filósofo francés que profundiza en el campo de la lógica y la teoría del conocimiento, teología, ética y apologética.
-
Nace en Córdoba y muere en Marrakech. Filósofo y médico de Al Andalus. Maestro de filosofía y leyes islámicas, matemáticas, astronomía y medicina. Se centra en la filosofía del conocimiento y distingue entre diferentes tipos de intelecto (material, agente, habitual y adquirido)
-
Conocido como "el buey mudo" Principal representante de la tradición escolástica. Elabora las cinco vías para la demostración de la existencia de Dios.
-
Dominico alemán, además de teólogo y filósofo. Sus escritos se inician en la mística renana.
-
Fraile franciscano. Filósofo y lógico escolástico inglés. Su principio de economía conocido por "La navaja de Ockham" basado en la intuición como método explicativo de la realidad ha hecho que se relacione a menudo con Arthur Conan Doyle.
-
- Nace en Córdoba y muere en Fustat (Egipto)
- Médico, rabino y teólogo judío español de la Edad Media
- Nace en Córdoba y muere en Fustat (Egipto)
-
Médico, filósofo, y científico persa. Propone el argumento ontológico musulmán (mencionado en el Libro de la curación), lo cual resulta muy influyente en Occidente.
-
Filósofo romano. Su obra resulta influenciable para la posterior teología cristiana medieval