-
Científico, lingüista y filósofo estadounidense quien se define a sí mismo como anarquista. En sus libros desafía e intenta eliminar todo tipo de jerarquía injustificada. Además, defiende un uso del lenguaje simple.
Siempre ha animado a todos los no especializados en filosofía que cuestionen aquellas ideas y razonamientos filosóficos que no entienden, para poder crear un diálogo ético mucho mayor. -
filósofo italiano que ejerce como profesor universitario. Sus libros han sido clasificados por la Iglesia como oficialmente en oposición al pensamiento cristiano. Su pensamiento defiende los siguientes pilares fundamentales: la eternidad de los entes, la diferencia ontológica, el nihilismo, la muerte, el destino, el Dios y el super Dios.
-
nacido en Buenos Aires en 1919, ha conseguido multitud de reconocimientos internacionales, entre ellos el Príncipe de Asturias. Su pensamiento se define por el realismo pues está convencido de que las cosas son de verdad.
-
es un filósofo y sacerdote dominico mexicano reconocido como uno de los principales filósofos contemporáneos de Iberoamérica. Autor de más de 100 libros individuales que van de la mano con temas desde Filosofía medieval y novo hispana
-
es un filósofo español, profesor emérito de la Universidad de Navarra.
publico todo lo que pensaba sobre la vida cotidiana en libros -
Define su propia obra como "el supuesto de que la claridad y la consistencia en nuestro pensamiento moral probablemente nos conducirá, en el largo plazo, a adoptar mejores posturas sobre problemas morales". Entre sus escritos podemos mencionar "Compendio de ética", "Fines y medios" o "Ricos y pobres".
-
John Gray destaca en el campo de la filosofía política gracias a obras tales como "Falso amanecer" o "Los engaños del capitalismo global".
-
filósofo estadounidense de merecido prestigio, trabaja sobre el derecho de los animales y su labor se centra en desestimar la idea de los animales como propiedad.
-
Su pensamiento, en grandes rasgos, podría definirse entorno a la idea de que "la evolución es responsable tanto del diseño del cerebro como de los mecanismos que rigen el comportamiento de nuestras facultades cognitivas y emocionales".
-
Greta thunberg
Es conocida por su contundente manera de hablar,78 tanto a las multitudes como a los líderes políticos y asambleas legislativas, instando a la acción inmediata para abordar lo que ella describe como la crisis climática.