-
Nacio en Alopece, Atenas ( Antigua Grecia ).
Su padre fue un escultor llamado Sofronisco, y su madre fue Fenáreta, partera. -
Recibió una educación tradicional: literatura, música, gimnasia. Se familiarizó con la dialéctica y la retórica de los sofistas.
-
Fue discípulo de Anaxágoras y de Arquelao, y se entregó con el mayor ardor al estudio de la filosofía.
-
Participó como soldado de infantería en la batalla de Samos.
-
Participó como soldado de infantería en la batalla de Potidea.
-
Platón se llamaba en realidad Aristocles. Recibió el apelativo que le conocemos por su corpulencia, ya que tenia una "espalda ancha".
-
Platón nació en Atenas, en medio de una familia aristocrática.
Su padre, Aristón, se decía descendiente del rey Codro, el último rey de Atenas.
Su madre Períctiona, descendía de la familia de Solón, el antiguo legislador griego. Tuvo dos hermanos, Glaucón y Adimanto, y una hermana, Potone. -
Según los relatos de la época era consultado cuando los grandes líderes deseaban obtener una respuesta o consejo de los dioses del Olimpo.
A es te oraculo se le pregunto si había alguien más sabio que Sócrates, a lo que la este respondió: “Sócrates es el hombre más sabio de toda Grecia”...
Sócrates sabía que aquella respuesta provenía de la verdad de Apolo, de Dios, a quién estaba dedicado aquel templo de Delfos y que tenía como una de las cualidades divinas decir siempre la verdad. -
Esta obra perteneciente al género de la comedia, fue escrita por el comediante Aristófanes.
En ella, se encarga de ridiculizar la figura de Sócrates, pues pensaba que era un sofista más, y lo muestra como un charlatán y estafador. -
Sócrates se casó con Xantipa, una joven con aproximadamente 30 años menos que él, con quien tuvo tres hijos.
Era una mujer de mal genio y le daba un mal trato a Socrates. -
Es posible que se iniciara en la filosofía con las enseñanzas del heracliteano Cratilo.
De joven, Platón tuvo ambiciones políticas pero se desilusionó con los gobernantes de Atenas. -
Buena parte de su vida, Sócrates la dedicó deambulando por las plazas y los mercados de Atenas y tomaba a los mercaderes, campesinos como interlocutores con los que sostenía largas conversaciones, esta conducta pertenecía a la esencia de su sistema de enseñanza la “Mayéutica”.
La Mayeutica intenta lograr que el interlocutor descubra sus propias verdades. Permitía llevar a sus alumnos a la resolución de los problemas que se planteaban por medio de hábiles preguntas. -
Platon fue soldado entre durante la Guerra del Peloponeso en la que Esparta derrotó a Atenas.
-
Cuando cuenta 20 años tiene lugar el encuentro con Sócrates que contaba entonces con 63 años y se convertirá en su único maestro hasta su muerte.
Proclamado discípulo de Sócrates, aceptó su filosofía y su forma dialéctica de debate: la obtención de la verdad mediante preguntas. -
-
Narra como Sócrates de defiende ante un tribunal de las acusaciones de distintos hombres en el juicio.
-
Socrates fue acusado de introducir nuevos dioses y corromper la moral de la juventud, alejándola de los principios se la democracia ateniense.
-
El envenenamiento por cicuta era un método empleado habitualmente por los griegos para ejecutar las sentencias de pena de muerte. Sócrates cumplió esta pena en el año 399 a. C.
Murió a los 70 años de edad en Atenas, aceptando esta condena. -
Sócrates no escribió ninguna obra porque creía que «cada uno debía desarrollar sus propias ideas». Conocemos en parte sus ideas desde los testimonios de sus discípulos.
-
Una vez muerto Sócrates, Platón viajó a Megara, Egipto, Italia y Sicilia, donde conoció a diferentes pensadores que influirían su pensamiento.
-
-
Contiene una reflexión sobre la esencia de la naturaleza de la virtud y habla sobre la posibilidad para enseñarla y los problemas relativos a cómo se puede obtener a través de la teoría del conocimiento.
-
Platón fundó en Atenas la Academia, institución a menudo considerada como la primera universidad europea.
Se daban materias como astronomía, biología, matemáticas, teoría política y filosofía. -
Nació en Estagira, una pequeña localidad macedonia cercana al monte Athos.
Hijo de Nicómaco, médico personal del rey de Macedonia Amintas III. Y su madre, Festis. -
Platón repasa los elementos que, a su entender, han de conformar el Estado, lo que supone la exposición de los conceptos de lo justo y lo injusto.
En él confluye la importancia de la moral, la justicia y el bien en la construcción de lo público y lo privado. -
Viajó a Atenas con 17 años con intención de asistir a la Academia de Platón.
Aristóteles fue discípulo suyo y de otros pensadores como Eudoxo durante los veinte años que estuvo en la Academia, donde se le apodó "el inteligente". -
Se casó con una sobrina de Hermias llamada Pitias, con la que tuvo una hija.
-
Pasó los últimos años de su vida dando conferencias en la Academia y escribiendo.
Murió próximo a los 80 años en Atenas. -
Aristóteles fue llamado por Filipo II de Macedonia para convertirse en el profesor de su hijo, el conocido Alejandro Magno.
-
Aristóteles regresó a Atenas y fundó su propia escuela, el Liceo.
A diferencia de la Academia, el Liceo no era una escuela privada y muchas de las clases eran públicas y gratuitas. -
-
Su tema principal es la reflexión estética a través de la caracterización y descripción de la tragedia.
-
Pitia murió y Aristóteles se junto con Herpyllis con la que tuvo su segundo hijo al que llamó igual que su padre, Nicómaco.
-
Expresa que la investigación sobre la ética desemboca en la política, y por ello con frecuencia son consideradas como partes de un tratado amplio, al final de las obras, Aristóteles da a entender que la política es una forma de mantener a la sociedad “ordenada “ con normas y reglas.
-
Aristóteles murió en Calcis, Reino de Macedonia, probablemente de una afección estomacal en torno a los 63 años.
Escribio un testamento en el que deja bajo protección a toda su familia y pide ser enterrado junto a su esposa Pitias.