-
-Crítica al sistema filosófico de Platón: elaboró un sistema filosófico personalizado en el que buscó fundamentar el empirismo, es decir, alcanzar el conocimiento a través de la experiencia para obtener una respuesta racional que explicara todo lo que estaba a su alrededor.
-Lógica aristotélica: fue él quien estableció la noción de silogismo. -
-La ética de las virtudes: según Aristóteles todas las actividades realizadas por el ser humano tienden a alcanzar un determinado bien.
-Filosofía política: para Aristóteles el hombre es un ser social que se desarrolla en comunidad y que busca vivir lo mejor posible. -
-Lógica.
-Tratados de física.
-Metafísica.
-Ética y política.
-Poética y retórica. -
En su período de madurez:
-Fedón o Del alma.
-La república.
-Las leyes. -
Fue un filósofo, polímata y científico, es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental. Sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.
-
-Superioridad de la sabiduría sobre el saber: el principio de superioridad de la filosofía sobre el saber se refiere a la naturaleza política de la filosofía.
-La dialéctica como método científico:En su sentido primigenio, la dialéctica hace referencia a la discusión razonada de dos tesis. -
Nació en el año 384 a.C. en Estagira, Reino de Macedonia. Desde muy pequeño, fue instruido por su padre en los secretos de la medicina, avivando años después su pasión por la investigación experimental. Murió en el año
-
-La teoría de las ideas o teoría de las formas: existen dos realidades: el mundo sensible y las Ideas. El mundo sensible se refiere a aquel que podemos captar a través de los sentidos y que está sujeto a mutaciones. En cambio, las Ideas son inmutables y, por lo tanto, verdaderas.
-
En su período de transición:
-Gorgias o De la Retórica.
-Menéxenes o La oración fúnebre.
-Menón o De la virtud.
-Crátilo o De la propiedad de los nombres. -
En su período de juventud:
-Eutifrón o De la santidad.
-Apología a Sócrates.
-Critón o El deber.
-Ion o De la poesía.
-Cármides o De la sabiduría.
-Protágoras o Los sofistas. -
Platón es la figura central de los tres grandes pensadores en que se asienta toda la tradición filosófica europea.
-
Nació en el año 427 a.C. en Atenas o Egina. Nacido en el seno de una familia aristocrática, Platón abandonó su inicial vocación política y sus aficiones literarias por la filosofía. Murió en el año 347 a.C.
-
Sócrates no escribió ninguna obra, nos podemos acercar a su figura por medio de cuatro fuentes:
-La comedia de Aristófanes, Las nubes.
-Los diálogos de Platón.
-Los escritos de Jenofonte.
-Las menciones de Aristóteles. -
Nació en Atenas en el año 470 a,C. Fue hijo de una comadrona, Faenarete, y de un escultor, Sofronisco, emparentado con Arístides el Justo. En su juventud siguió el oficio de su padre y recibió una buena instrucción; es posible que fuese discípulo de Anaxágoras, y también que conociera las doctrinas de los filósofos eleáticos y de la escuela de Pitágoras. Murió en el año 399 a.C.
-
-Sostenía que la psique o el alma, determinaban la calificación de ser sabio o ser loco, ser bueno o ser malo, una mezcla de inteligencia y carácter.
-
-Estableció que la filosofía es la ciencia que estudia el ser humano.
-El constructivismo está basado en que el alumno debe crear conocimiento y su propio método de aprendizaje. Es decir, darle las herramientas para saber cómo pensar, y no qué debe pensar. -
Fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal.