-
Sócrates es una figura capital del pensamiento antiguo, hasta el punto de ser llamados presocráticos los filósofos anteriores a él.
-
Nació en Atenas, donde vivió durante los dos últimos tercios del siglo V a. C., la época más espléndida en la historia de su ciudad natal, y de toda la antigua Grecia.
cuando Sócrates nació, su padre recibió del oráculo el consejo de dejar crecer a su hijo a su aire, sin oponerse a su voluntad ni reprimirle sus impulsos -
socrates. filosofo griego fundador de la filosofia moral, o axiologia, que ha tenido gran peso en la filosofía occidental por su influencia sobre platon.
Sócrates fue figura principal de la transformación de la filosofía griega en un proyecto continuo y unificado. -
-Análisis crítico de los conceptos de la vida.
-Una mirada objetiva sobre concepciones sociales.
-El dialogo y la argumentación.
-Aplicación de la mayéutica.
-La ironía y la dialéctica socráticas.
-Primeras percepciones sobre la belleza.
-Continuidad mediante la enseñanza. -
-El amigo ha de ser como el dinero, que antes de necesitarlo, se sabe el valor que tiene.
-Desciende a las profundidades de ti mismo, y logra ver tu alma buena. La felicidad la hace solamente uno mismo con la buena conducta.
-Los jóvenes hoy en día son unos tiranos. Contradicen a sus padres, devoran su comida, y le faltan al respeto a sus maestros.
-La verdadera sabiduría está en reconocer la propia ignorancia.
-Yo sólo sé que no sé nada. -
Considerado como uno de los más importantes filósofos de la historia.
Filosofía: Epistemología, ética
Aportaciones: Uno de los fundadores de la filosofía occidental; primer filósofo moral
Padres: Sofronisco, Fenáreta -
Sócrates no escribió obra alguna y, a pesar de haber tenido numerosos seguidores, nunca creó una escuela filosófica. Las llamadas escuelas socráticas fueron iniciativa de sus seguidores.
-
Arístocles de Atenas, más conocido como Platón, perteneció a una familia noble. Aristón, su padre, decía que era descendiente del último rey de Atenas. Su madre, Perictione o Períctiona, era familia del antiguo legislador griego Solón. Tuvo dos hermanos y una hermana.
En su infancia y juventud, Grecia pasaba por un momento difícil: los problemas de la democracia de Atenas y la Guerra del Peloponeso. Esta agitada situación lo era aún más en la familia de Platón. -
-La mayor declaración de amor es la que no se hace; el hombre que siente mucho, habla poco.
-La música es para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo.
-El cuerpo humano es el carruaje; el yo, el hombre que lo conduce; el pensamiento son las riendas, y los sentimientos los caballos.
-Los amigos se convierten con frecuencia en ladrones de nuestro tiempo.
-Buscando el bien de nuestros semejantes, encontramos el nuestro.
-Debemos buscar para nuestros males otra causa que no sea Dios. -
Considerado como uno de los fundadores del pensamiento y la ciencia occidentales, su obra abarca todos los ámbitos, desde la política a la gimnasia, pasando por la cosmología o la geometría. La teoría de las Ideas es el eje de su filosofía. Ontológicamente son los únicos objetos verdaderamente reales, epistemológicamente son los objetos del conocimiento; en la moral y en la política, son el fundamento de la conducta justa; antropológica mente son la base del dualismo platónico.
-
Para Aristóteles, todo aquello que se mueve es movido a su vez por una causa, y así sucesivamente. Por tanto, ha de existir algún tipo de motor en el inicio, algo que no sea movido por nadie y que sea lo que desencadene el proceso. Este primer ‘motor inmóvil’ es lo que él relaciona con algún tipo de ser divino, responsable, además, de la unidad del mundo y del orden y las reglas que lo rigen.
-
-Eutifrón o De la santidad.
-Apología a Sócrates.
-Critón o El deber.
-Eutidemo o El disputador.
-Protágoras o Los sofistas. -
Fundó una escuela de Filosofía en el año 387 a. n. e., situada en las afueras de la ciudad, junto al jardín dedicado al héroe Academo, de donde procede el nombre de Academia. La Escuela, una especie de secta de sabios organizada con sus reglamentos, residencia de estudiantes, biblioteca, aulas y seminarios especializados, fue el precedente y modelo de las modernas instituciones universitarias.
-
Aristóteles nació en Estagira, Macedonia, en el año 384 a. C. Era hijo del influyente Nicómaco, médico personal del rey Amintas III, lo que facilitó más tarde sus conexiones con la corte de la capital, Pella, donde vivió en su juventud. La temprana muerte de sus padres, cuando él tenía sólo 17 años, le puso en manos de su tutor, Proxeno de Atarneo, quien poco después decidió que el joven viajara a Atenas, el gran centro cultural de Grecia en la época, para instruirse.
-
Frente al idealismo de su maestro, la filosofía de Aristóteles destaca por el realismo y un mundo compuesto por objetos indivisibles de forma (alma) y materia (cuerpo). La realidad de este compuesto se estudia a través de la metafísica, que determina, según el autor, las diez categorías que conforman el ser: la sustancia, la cantidad, la relación, el tiempo, el lugar, la cantidad, la situación, la posesión, la acción y la pasión.
-
-Fundador del Liceo de Atenas
-Maestro de Alejandro Magno
-Se opuso a Platón
-Padre de la lógica
-Una nueva división de las ciencias
-Teoría clásica de las formas de gobierno
-Teoría de los elementos
-Modelo astronómico geocéntrico
-Teoría de la generación espontánea
-Padre de la teoría literaria -
- Diálogos de juventud (de los 28 a los 38 años) (399-389)
- Diálogos de transición (de los 38 a los 41 años) (389-385)
- Diálogos de madurez (de los 41 a los 56 años) (386-370)
- Diálogos críticos y de vejez (de los 56 a los 80 años) (370-347)
-
-La teoría de las ideas o teoría de las formas.
-Superioridad de la sabiduría sobre el saber.
-La dialéctica como método científico. -
En el período final de su vida, Platón continuó al frente de la Academia y escribió Timeo, Critias y Las Leyes, que quedaron inconclusas.
Falleció en su ciudad natal, Atenas, en el año 347 a. n. e. -
Aristóteles nació en el 384 a.C. en Estagira, una pequeña localidad macedonia situada cerca del monte Athos. Desde muy pequeño, fue instruido por su padre en los secretos de la medicina, avivando años después su pasión por la investigación experimental. Una disciplina en la que Aristóteles se mantiene a la cabeza, pues es considerado por muchos como el primer investigador científico de la historia.
-
-Poética
-Ética a Nicómaco
-Retórica
-Política
-Metafísica
-Ética Eudemia -
En lo que respecta a su pensamiento como filósofo, Sócrates destacó por centrar su atención en el terreno de la moral y la ética. Consideraba que el ser humano tiende al bien y que todo vicio es producto de la ignorancia. Creía que el bien, el amor, la bondad y la ética partían de definiciones universales.