-
Nació en Atenas, donde vivió durante los dos últimos tercios del siglo V a. C.,123 la época más espléndida en la historia de su ciudad natal, y de toda la antigua Grecia. Fue hijo de Sofronisco, de profesión cantero, y de Fenáreta, comadrona.
-
Recibió una educación tradicional: literatura, música y gimnasia. Más tarde se familiarizó con la dialéctica y la retórica de los sofistas.Tuvo por maestro al filósofo Arquelao quien lo introdujo en las reflexiones sobre la física y la moral.
-
En la ciudad de Delfos se encontraba un oráculo, que los griegos creían siempre decía la verdad. Querefont, un amigo cercano de Sócrates fue un día a preguntarle si había alguien más sabio que Sócrates, a lo que el Oráculo respondió que no había ningún griego más sabio que él.
-
Nació en Atenas o Egina. Platón se llamaba en realidad Aristocles. Filósofo griego, Platón fue discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles.
-
"Las Nubes" es representada por primera vez en un concurso. Esta obra perteneciente al género de la comedia, fue escrita por el comediante Aristófanes. En ella, se encarga de ridiculizar la figura de Sócrates, pues pensaba que era un sofista más, y muestra como un charlatán y estafador.
-
Se casó con Jantipa, fue la esposa de Sócrates y la madre de sus tres hijos Lamprocles, Sofronisco, y Menexeno. Por su supuesto mal carácter y por el despectivo modo en que trataba a su esposo ha pasado a la historia como insolente y feroz.
-
Sócrates se encargaba de mostrarle a las personas, principalmente los que visitaban el Ágora, que en realidad no sabían lo que creían saber. De esta manera, así como hacía su madre para traer al mundo a los bebés, él hacía que los hombres pudiesen traer a la luz ideas propias. Este método pasó a la historia con el nombre de mayéutica, porque el objetivo de la mayéutica es llegar a la verdad mediante el diálogo.
-
Entre 406 y 405 a.C., fue miembro del consejo legislativo de Atenas. En el año 404 a.C., arriesgó su vida por negarse a colaborar en las maniobras políticas diseñadas por la dinastía de los Treinta Tiranos que gobernaban la ciudad.
-
Sócrates fue llevado a juicio por algunos de los ciudadanos atenienses. Se lo acusó de "impiedad", pues según sus querellantes Sócrates no creía en los dioses de la ciudad y pervertía a los jóvenes de la polis.
-
Finalmente, Sócrates fue hallado culpable de "impiedad", y fue condenado a muerte por envenenamiento, acató firme el dictamen de los jueces y bebió una copa de cicuta.
-
De Platón se han conservado un gran número obras, las cuales fueron escritas, en su mayoría, en forma de diálogo para presentar el pensamiento filosófico.
-
Se estiman a que sean textos escritos entre 393-389 a.C., en los cuales se aprecia una gran influencia de Sócrates. Las obras más destacadas son Apología de Sócrates, Ion, Eutifrón, Critón, Cármides, Laques, Protágoras, Lisis y Trasímaco.
-
Platón emprende un gran viaje. En primer lugar, visita Egipto, de allí marchó a Cirene donde, bajo la dirección del matemático Teodoro, estudia profundamente la Geometría.
-
Estos textos abarcan los años entre 388-385 a.C., además de los temas socráticos, también aparecen textos de tendencia política y de filosofía lingüística. Incluso, se da a conocer el primer esbozo de la Teoría de las ideas.
Se incluyen los siguientes textos Gorgias, Hipias Menor, Hipias Mayor, Crátilo, Menéxono, Menón. -
.Platón fundó en Atenas la Academia, institución a menudo considerada como la primera universidad europea. Se daban materias como astronomía, biología, matemáticas, teoría política y filosofía. Aristóteles fue su alumno más destacado.
-
Estos textos fueron escritos entre los años 385-371 a.C., Platón consolida su Teoría de las ideas y la Teoría de la reminiscencia. Asimismo, surgen los mitos más destacados del filósofo y reforzó los temas de la política y la ética.
De esta época se pueden mencionar las siguientes obras El Banquete, Fedón, Fedro y República. -
Nació en Estagira, una pequeña localidad macedonia cercana al monte Athos; de su población natal procede una designación habitual para referirse al filósofo: el Estagirita.
-
Esta última etapa se desarrolló entre los años 370-347 a.C. Platón se dedicó a revisar de manera crítica sus ideas anteriores, Sócrates ya no es el principal personaje e introduce los temas relacionados con la naturaleza.
Entre las obras que se destacan se mencionan Teeteto, Parménides, Sofistas, Político, Timeo, Critias, Epínomis, Leyes y Filebo. -
Platón fue, hasta su muerte, el director de su institución y tan sólo interrumpió su trabajo por dos veces con ocasión de dos nuevos e importantes viajes a Sicilia. Platón emprende el primero de estos viajes en el 367-366 a.C. Ante la posibilidad de conjugar la filosofía y la práctica política, para ser tutor del nuevo gobernante de Siracusa Dionisio el Joven.
-
Aristóteles ingresa en la Academia de Atenas, en el año de 367 a.C., cuando su maestro Platón se encuentra ya en el periodo de revisión crítica de la teoría de la Ideas.
-
Durante los cuatro años siguientes (de 365 al 361 a.C.), Platón se dedica a la actividad filosófica en la Academia.
-
Platón regresa a Atenas después de sus dos viajes en el año 365 a.C.
-
Es en el 361 a.C. Cuando Dionisio reclama a Platón; esta vez lo hace recurriendo al pitagórico Arquitas, por el que Platón sentía un profundo respeto. Atendiendo a los insistentes ruegos de su amigo, Platón inicia su tercer viaje a Sicilia.
Allí las cosas no fueron mejor que la vez anterior y al cabo de un año aproximadamente regresa a Atenas casi como un fugitivo. -
Durante su estancia en la academia realizo obras, como el Eudemo ( también conocida como ética Eudemia es una obra filosófica de Aristóteles. Su estudios se basa en la ética, es una de las fuentes primarias disponibles para estudio de la ética aristotélica) y el Protréptico (Obra juvenil de Aristóteles, fue posiblemente el escrito más admirado e imitado de el).
-
Pasó los últimos años de su vida dando conferencias en la Academia y escribiendo. Murió próximo a los 80 años en Atenas.
-
En el año - 343 a.C. fue llamado por Filipo de Macedonia para hacerse cargo de la educación de su hijo Alejandro, el futuro Alejandro Magno, que tenía entonces trece años.
-
En el año 335 a.C. Aristóteles regreso a Atenas en compañía de Teofrasto y fundo el Liceo, una escuela donde las clases eran publicas y cuyo nombre hacia honor al dios Apolo Liciu, en la que pudo formar una biblioteca con sus obras y con las de sus estudiantes.
-
Aristóteles abandona Atenas, Se instala en Calcis, en la isla de Eubea
-
Murió extrañamente al año siguiente a la edad de 61 o 62 años, por una enfermedad de los órganos digestivos.