Filósofos clásicos

  • Period: 470 BCE to 399 BCE

    Sócrates

    En lo que respecta a su pensamiento como filósofo, Sócrates destacó por centrar su atención en el terreno de la moral y la ética. Creía que el bien, el amor, la bondad y la ética partían de definiciones universales. Se postura era opuesta al relativismo propugnado por los sofistas.
  • Intelectualismo Moral- Sócrates
    445 BCE

    Intelectualismo Moral- Sócrates

    Según Sócrates, bastaba el conocimiento de lo justo (la autognosis) para obrar correctamente. Por lo tanto, el intelectualismo socrático es una teoría moral por la cual la conducta moral solo sea posible si se basa en el conocimiento del bien y la justicia
  • La Definición y la Dialéctica
    435 BCE

    La Definición y la Dialéctica

    Es un método dialéctico, que involucra una discusión en la cual se cuestiona la defensa de un punto de vista; un participante puede llevar a otro a contradecirse de alguna manera, debilitando así el punto del defensor.
  • Period: 427 BCE to 347 BCE

    Platón

    Platón fue el fundador de la Academia de Atenas, una escuela dedicada al desarrollo del conocimiento que se dedicó a la filosofía, la retórica, las matemáticas, la astronomía y la medicina. Allí tuvo a Aristóteles como el más destacado de sus alumnos.
  • El Conocimiento de uno mismo- Sócrates
    410 BCE

    El Conocimiento de uno mismo- Sócrates

    Sócrates, que practicaba el “conócete a ti mismo”, también lo enseñaba a los demás. Es el comienzo de la filosofía. Una persona que, en el sentido griego, se conoce a sí misma es alguien capaz de gobernarse a sí misma, de poner el pensamiento en el puesto de mando de su vida.
  • Critón-Platón
    396 BCE

    Critón-Platón

    Es un diálogo breve de la primera época de Platón, cuyo contenido es muy próximo a la Apología. Narra un encuentro entre Critón y Sócrates en la prisión. Trata temas como la "opinión de la mayoría", "la Justicia" y "Las Leyes".
  • Period: 385 BCE to 323 BCE

    Aristóteles

    Creador de la lógica como arte de pensar e instrumento de todo conocimiento científico. Forjador de la metafísica: escribiendo sobre la naturaleza, el alcance y las propiedades del ser, así de que existen diversos modos de ser.
  • Sobre el cielo- Aristóteles
    350 BCE

    Sobre el cielo- Aristóteles

    Escritos relativos a la Naturaleza o conjunto de realidades físicas o sensibles
  • Ion-Platón
    350 BCE

    Ion-Platón

    es un diálogo escrito por Platón, que trata acerca de dos personajes: Ion y Sócrates. Ion era un rapsoda, que entre los griegos, eran los primeros depositarios de las obras de grandes poetas Hesiodo, Homero, Arquiloco y miraba como una profesión formal el popularizar sus versos.
  • Ética nicomáquea-Aristóteles
    349 BCE

    Ética nicomáquea-Aristóteles

    Consta de diez libros y su contenido versa sobre lo que Aristóteles denomina como virtudes éticas y virtudes dianoéticas –dedicadas a perfeccionar el conocimiento, así como acerca del modo de conseguir la felicidad.
  • La Constitución de Atenas- Aristóteles
    344 BCE

    La Constitución de Atenas- Aristóteles

    Se trata de la primera de una serie de 158 constituciones que el filósofo griego tendría en proyecto escribir con el fin de reflejar enciclopédicamente la cultura legislativa de su tiempo. La obra muestra, además, el pensamiento heleno acerca de la configuración política y socio-cultural de Atenas.
  • Protágoras- Platón
    340 BCE

    Protágoras- Platón

    Protágoras es uno de los diálogos de juventud de Platón, en los que interviene activamente su maestro Sócrates. El tema es la naturaleza de la virtud.