-
Filósofo griego, nacido en Atenas Fue hijo de una comadrona, Fenareta, y de un escultor, Sofronisco, emparentado con Arístides el Justo.
-
-Una de las razones por las que Sócrates ha pasado a la historia de la filosofía es que fue uno de los mejores y más notables maestros de la Antigüedad.
-La mayéutica
-Fundador de la Filosofía moral o axiología
-Aprendió dialéctica, el arte de la conversación y la discusión, y retórica, el uso del lenguaje y la construcción del discurso, de los sofistas.
-Fue un verdadero iniciador de la filosofía le dio su objetivo principal de ser la ciencia que busca en el interior del ser humano. -
Sócrates enseñaba en creer de manera objetiva en la justicia, el amor, la virtud y el conocimiento de uno mismo. Describió el alma como una unión entre inteligencia y carácter que es lo que determina que alguien sea un sabio o un loco, bueno o malvado.
Se oponía a la ignorancia popular. -
Sócrates comenzó a trabajar con su padre, pero dicho camino terminó pronto, cuando tomó la decisión de participar como hoplita en la Guerra del Peloponeso, era muy admirado por todas las personas que lo conocían por su inteligencia y sabiduría.
-
Nació en Atenas en el año 427 antes de Cristo en el seno de una familia de aristócratas. Desde pequeño tuvo interés por la política, pero finalmente se decantó por la filosofía gracias a la influencia del filósofo Sócrates, a quien siguió durante años.
-
La filosofía de Platón se basa en las siguientes teorías:
Teoría de las ideas, Teoría del conocimiento, Teoría tripartita, Teoría política, Amor platónico, Mito de la caverna. -
-Algunas de los aportes de Platón más importantes a la filosofía fueron la teoría de las ideas, la dialéctica, la anamnesis o la búsqueda metódica del conocimiento.
-Considerado como la figura más importante en el desarrollo de la filosofía occidental.
-Superioridad de la sabiduría sobre el saber -
Tras la muerte de Sócrates, Platón abandona Atenas y se instala en Megara, donde residía el filósofo Euclides que había fundado una escuela socrática en dicha ciudad. Posteriormente parece que realizó viajes por Egipto y estuvo en Cirene.
-
El filósofo griego se mostró contrario a la religión establecida por Atenas, algo que se penaba con la muerte. Pese a que la sentencia era injusta y que fácilmente podría haberse librado de la misma, Sócrates sorprendió a todos al retar a sus jueces y aceptar su condena. El método usado fue el envenenamiento por cicuta, que provocaba una muerte horrible.
-
Algunas obras desde (398-347):
-Critón
-Crátilo
-La República
-El Banquete
-Fedón
-Filebo
-Timeo
-Las Leyes -
Una vez en Atenas, en el año 388, fundó la Academia, nombre que recibió por hallarse cerca del santuario dedicado al héroe Academos, especie de "Universidad" en la que se estudiaban todo tipo de ciencias, además de los otros saberes filosóficos.
-
Dado que Sócrates no escribió ninguna obra, nos podemos acercar a su figura por medio de cuatro fuentes: -La comedia de Aristófanes, Las nubes.
-Los diálogos de Platón como material más importante.
-Los escritos de Jenofonte en los que habla de Sócrates
-Y finalmente, las menciones de Aristóteles a lo largo de todas sus obras. -
Aristóteles nació en el 384 a.C. en Estagira, una pequeña localidad macedonia situada cerca del monte Athos.
Era hijo del influyente Nicómaco, médico personal del rey Amintas III -
Emprende un segundo viaje a Siracusa, invitado por Dión, esta vez a la corte de Dionisio II, con el objetivo de hacerse cargo de su educación; pero los resultados no fueron mejores que con su padre; tras algunas dificultades consigue abandonar Siracusa y regresar a Atenas.
-
-Eudemo o Sobre el alma
- Protréptico
- Sobre la filosofía
- Ética a Eudemo
- Del cielo
- De la generación y la corrupción
- Primeros analíticos
- Política -
Cuando Aristóteles contaba diecisiete años de edad, fue enviado a Atenas para estudiar en la Academia de Platón, en la que permaneció durante veinte años.
-
En el 361, y a petición de Dionisio II, vuelve a realizar un tercer viaje a Siracusa, fracasando igual que en las ocasiones anteriores, y regresando a Atenas en el año 360 donde continuó sus actividades en la Academia, siendo ganado progresivamente por la decepción y el pesimismo, lo que se refleja en sus últimas obras, hasta su muerte en el año 347.
-
Contrajo matrimonio con Pythia, hija adoptiva o sobrina de Hermias, con la que llevó una vida feliz hasta la muerte de ésta. Aristóteles tras la muerte de Pythia vivió con Herpilis, con la que tuvo un hijo llamado Nicómaco.
-
Se trasladó a Mitilene, en la isla de Lesbos, entrando allí probablemente en relación con Teofrasto, que sería posteriormente el más destacado discípulo y continuador de la obra de Aristóteles.
-
Aristóteles se dirigió entonces a Assos, fundando allí una sección de la Academia que él mismo dirigió durante tres años. Allí comenzó a desarrollar sus propias opiniones contrarias a la teoría de las Ideas.
-
Una vez en Atenas, en el 335, fundará su propia escuela, el Liceo, una comunidad filosófica al estilo de la platónica.
-
A la muerte de Alejandro, en el año 323, Aristóteles abandonará Atenas y se retirará a Calcis a una propiedad de su difunta madre, en la isla de Eubea. Allí morirá Aristóteles, el 322 a. C., de una enfermedad del estómago.
-
-Fundador del Liceo de Atenas
-Maestro de Alejandro Magno
-Se opuso a Platón
-Padre de la lógica
-Teoría clásica de las formas de gobierno
-Teoría de los elementos
-Padre de la teoría literaria -
A la edad de veinte años, conoce a Sócrates, quedando admirado por la personalidad y el discurso de Sócrates. No parece probable que Platón mantuviera una relación muy intensa con el que consideró su maestro
-
Entre 409 y 404 a. C. durante la Guerra del Peloponeso en la que Esparta derrotó a Atenas.