-
(Atenas, 470 a.C. - id., 399 a.C) Filósofo griego. En su juventud siguió el oficio de su padre y recibió una buena instrucción; es posible que fuese discípulo de Anaxágoras, y también que conociera las doctrinas de los filósofos eleáticos (Jenófanes, Parménides, Zenón) y de la escuela de Pitágoras
-
Platón se cree que nació entre los años 428-427 a.C. en Atenas o Egina. Murió en Atenas sobre el año 347 a.C. Filósofo griego, Platón fue discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles. Fue, además, el fundador de la escuela filosófica La Academia de Atenas
-
Dado que Sócrates no escribió ninguna obra, nos podemos acercar a su figura por medio de cuatro fuentes:
La comedia de Aristófanes, Las nubes, que fue escrita cuando Sócrates tenía solamente 41 años, ridiculizándolo y colocándolo en el lugar de los sofistas.
Las nubes (en griego clásico, Νεφέλαι) es una comedia temprana dentro de la obra del autor ateniense Aristófanes. La obra también es destacable por ser la referencia histórica más antigua sobre la figura de Sócrates -
Interés en la psique. Sócrates y su discípulo Platón trabajaron y reflexionaron respecto a la existencia de la psique, lo que ellos consideraban el alma. ...
Ética y moral. ...
Método inductivo. ...
Método socrático. ...
Precursor del constructivismo. ...
Uso de la ironía: Confrontación. -
Diálogos y dialéctica. ...
Teoría de las ideas. ...
Anamnesis. ...
La búsqueda metódica de conocimiento. ...
División del alma humana. ...
Concepción de un Estado ideal. ...
Crítica frente a las artes. -
Platón fue un autor muy prolífico. Su obra fue presentada en la forma del diálogo, poniendo en práctica el principio del método dialéctico socrático. Los trabajos del filósofo griego han sido ordenados de muchas formas. Uno de los criterios ha sido de acuerdo a sus etapas de madurez.
-
Eutifrón o De la santidad.
Apología a Sócrates.
Critón o El deber.
Ion o De la poesía.
Lisis o De la amistad.
Cármides o De la sabiduría.
Laques o Del valor.
Protágoras o Los sofistas.
Eutidemo o El disputador. -
Platón fue el fundador de la Academia de Atenas, una escuela dedicada al desarrollo del conocimiento que se dedicó a la filosofía, la retórica, las matemáticas, la astronomía y la medicina. Allí tuvo a Aristóteles como el más destacado de sus alumnos
-
Hipias mayor o ¿Qué es lo bello?
Gorgias o De la Retórica.
Menéxenes o La oración fúnebre.
Menón o De la virtud.
Crátilo o De la propiedad de los nombres. -
Aristóteles nació en el 384 a.C. en Estagira, una pequeña localidad macedonia situada cerca del monte Athos. Desde muy pequeño, fue instruido por su padre en los secretos de la medicina, avivando años después su pasión por la investigación experimental.
-
Fedro o De la belleza.
Fedón o Del alma.
El banquete o Del amor.
La república.
Las leyes. -
Lógica: Categorías, De la interpretación (De interpretatione), Primeros analíticos, Segundos analíticos, entre otros.
Tratados de física: Física (Physica), Sobre el cielo (De caelo), Meteorología (Metereologica), Del universo (De mundo), De alma (De anima), Historia de los animales, entre otros.
Metafísica: Metafísica (Metaphysica).
Ética y política: Ética nicomaquea , Ética eudemia, Política (Politica), entre otros.
Poética y retórica: Poética y Arte retórica (Ars rhetorica). -
Parménides o De las ideas.
Teeteto o De la ciencia.
Sofista o Del ser
El político o De la soberanía.
Filebo o Del placer.
Timeo o De la naturaleza.
Critias o La Atlántida. -
Fundador del Liceo de Atenas.
Maestro de Alejandro Magno.
Padre de la lógica.
Una nueva división de las ciencias.
Teoría clásica de las formas de gobierno.
Modelo astronómico geocéntrico.
Teoría de los elementos. -
La escuela fue fundada por el filósofo macedonio, tras ejercer de tutor de Alejandro Magno, y enseñó en ella hasta el 323 a.C. El Liceo, también llamado escuela peripatética, estaba situado cerca del templo de Apolo Licio, actualmente en la calle Rigillis, junto al Museo de la Guerra.