-
Fue un filósofo, matemático, geómetra, físico y legislador griego. Vivió y murió en Mileto
-
Anaxímenes de Mileto fue un filósofo griego, discípulo de Tales y de Anaximandro. Coincidió con Anaximandro en que el principio de todas las cosas es infinito; aunque, a diferencia de su mentor, habla de un elemento concreto; el aire.
-
Fue un filósofo y geógrafo de la Antigua Grecia. Discípulo y continuador de Tales, a demás compañero y maestro de Anaximenes, consideró que el principio de todas las cosas era lo ápeiron. Se le atribuye sólo un libro, conocido con el título “ Sonre la Naturaleza”.
-
Pitágoras fue un filósofo y matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de las matemáticas
-
Sócrates fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto filósofo occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia
-
Platón fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles. En 387 fundó la Academia de Atenas, institución que continuaría a lo largo de más de novecientos años y a la que Aristóteles acudiría desde Estagira a estudiar filosofía alrededor de 367, compartiendo unos veinte años de amistad y trabajo con su maestro
-
Filósofo, polímata y científico nacido en la ciudad de Estagira, al norte de Antigua Grecia. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental. Sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios
-
Es un santo, padre y doctor De la Iglesia católica. Después de su conversión, fue obispo de Hiponia, al norte de África y lideró una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo.
-
Tomás de Aquino, fraile, teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, es considerado el principal representante de la enseñanza escolástica y una de las mayores figuras de la teología sistemática
-
Fue un humanista y pensador italiano. Es especialmente conocido por los eventos académicos en 1486, cuando a la edad de 23 año, se propuso defender contra todo opositor 900 tesis de religión, filosofía, filosofía de la naturaleza y magia.
-
Fue un diplomático, funcionario, filósofo político y escritor italiano, considerado padre de la Ciencia Política moderna. Fue así mismo una figura relevante del Renacimiento italiano. En 1513 escribió un tratado de doctrina política titulado “El príncipe”, póstumamente publicado en roma en 1531.
-
Filósofo inglés considerado uno de los fundadores de la filosofía política moderna.
-
Filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la filosofía moderna, así como uno de los protagonistas con luz propia en el umbral de la revolución científica
-
Fue un filósofo y médico inglés, considerado como uno de los más influyentes pensadores del empirismo inglés y conocido como “ Padre del Liberalismo Clásico”. Fue uno de los primeros empiristas británicos.
-
Filósofo, historiador, economista y ensayista escocés. Constituye una de las figuras más importantes de la filosofía occidental y de la ilustracion escocesa. Es conocido por su sistema filosófico altamente influyente en el empirismo, esceptismo y naturalismo.
-
Fue un filósofo y científico alemán de la Ilustración. Fue el primero y más importante representante del crítico y percusor del idealismo alemán. Es considerado como uno de los pensadores más influyente de la Europa Moderna y de la filosofía universal.
-
Filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante comunista alemán de origen judio
-
Filósofo, poeta, músico y filósofo alemán, considerado uno de los filósofos más importantes de la filosofía occidental, cuya obra ha ejercido una profunda influencia tanto en la historia como en la cultura occidental