-
Matemático, geómetra, físico y legislador, además de filósofo, sus principales aportes fueron el desarrollo de la especulación científica, el pensamiento deductivo y la filosofía griega. Dos teoremas geométricos de enseñanza en todas las escuelas del mundo llevan su nombre. Pero fundamentalmente Tales es el primer filósofo occidental del que se tiene registro en su intento por explicar de manera racional algunos fenómenos planetarios.
https://www.lifeder.com/filosofos-edad-antigua/ -
La Edad Antigua en la humanidad fue el comienzo de la vida en ciudades y con ello el orden político, social y religioso.
la filosofía antigua basaba sus análisis en el origen del Universo (Cosmogonía), los principios ordenadores y problemas del Cosmos (Cosmología) y el origen de la naturaleza (Física), pero también en el amor, la libertad, la matemática, la geometría, astronomía y teología.
https://www.lifeder.com/filosofos-edad-antigua/ -
Junto a su mentor Tales, Anaximandro fue uno de los iniciadores de la Escuela de Mileto, el era geógrafo ademas de filósofo, se gano un premio por decir que la tierra era en forma cilíndrica y en configurar uno de los primeros mapas .Sus ideas están asociadas al principio de todo y a lo ilimitado, ademas fue el primer filosofo en hablar sobre el origen de las especies y considerar que el agua era el origen de todo.
https://www.lifeder.com/filosofos-edad-antigua/ -
fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría, la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y medidas, a la teoría de la música o a la astronomía.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Pitágoras -
Las enseñanzas de Heráclito, según Diógenes Laercio, quedaron recogidas en una obra titulada De la naturaleza, que trataba del universo, la política y la teología (aunque probablemente esta subdivisión la introdujera una compilación alejandrina de los textos de Heráclito), pero lo que ha llegado hasta nosotros de su doctrina se encuentra en forma fragmentaria y sus fuentes son citas, referencias y comentarios de otros autores.
-
La afirmación del ser se opone al cambio, al devenir, y a la multiplicidad. Frente al devenir, al cambio de la realidad. Habla en nombre de la razón: la afirmación de que algo cambia supone el reconocimiento de que ahora "es" algo que "no era" antes, lo que resultaría contradictorio y, por lo tanto, inaceptable. La afirmación del cambio supone la aceptación de este del "ser" "al "no ser", pero este paso es imposible, puesto que el "no ser" no es www.webdianoia.com/presocrat/parmenides
-
Sócrates fue el padre de la filosofía política y de la ética y es la principal fuente de todos los temas importantes de la filosofía occidental en general; quizás su contribución más importante al pensamiento occidental es su modo dialéctico de indagar, conocido como el método socrático o método de «elencos», el cual aplicaba para el examen de conceptos morales clave, tales como el bien y la justicia.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Sócrates -
Los trabajos de Demócrito cubren diversas áreas, incluyendo ética, física, matemática, música y cosmología. La mayor parte de estos trabajos ha sobrevivido gracias a fuentes secundarias, como las críticas de Aristóteles.
https://www.lifeder.com/aportaciones-de-democrito/ -
Fue un filósofo griego seguidor de Sócrates[n. 2] y maestro de Aristóteles.[4] En 387 fundó la Academia,[5] institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos años[n. 3] y a la que Aristóteles acudiría desde Estagira a estudiar filosofía alrededor del 367, compartiendo, de este modo, unos veinte años de amistad y trabajo con su maestro.[
-
Fue un filósofo, polímata y científico nacido en la ciudad de Estagira, al norte de Antigua Grecia. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Aristóteles -
Filósofo griego, fundador del estoicismo. Hijo de un rico mercader chipriota, siguió al parecer en su juventud los pasos de su padre y, tras haber perdido gran parte de su fortuna en un naufragio, resolvió abandonar el comercio y cultivar la filosofía.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/z/zenon_de_citio.htm -
Se lo conocía como el “Doctor de la Gracia” y es considerado uno de los filósofos más influyentes de la Edad Media, no porque haya vivido y analizado sus sociedades (su muerte fue anterior a la caída del imperio romano) sino porque fue fuente de inspiración de toda una generación posterior.
https://www.lifeder.com/filosofos-edad-media/ -
La filosofía medieval se caracteriza principalmente por intentar conciliar las doctrinas cristianas (pero también judías e islámicas) con la filosofía heredada de la antigüedad clásica. Pero el esfuerzo por resolverlas fue el motor de gran parte de la filosofía medieval, y llevó a desarrollar conceptos, teorías y distinciones que heredaría toda la filosofía posterior.
https://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_medieval -
Isidoro tuvo una gran influencia durante la Edad Media y el Renacimiento, sobre todo por sus concepciones sobre la historia y la filosofía. Huérfano desde pequeño, entendía que la conciencia y la voluntad del hombre pueden vencer las duras dificultades de la vida.
https://www.lifeder.com/filosofos-edad-media/ -
Para Anaxímenes, el aire era la substancia básica y originaria del mundo. Ese aire cambia por condensación y por rarefacción. Anaxímenes escogió el aire como principio originario, (arjé) de donde procede todo, debido a que podía convertirse en cualquiera de los otros elementos del mundo, como mar o tierra, sin perder su propia naturaleza.
http://www.paginasobrefilosofia.com/html/bachi2/presocraticos/apuntes%20presocraticos/Milesios/anaximen.html -
Su principal punto de discusión fue la relación entre la fe y la razón, lo que llevó a que muchas de sus preguntas quedarán sin responder. Pensaba que no anteponer la fe, era presunción; sin embargo, no apelar a continuación a la razón era negligencia.
https://www.lifeder.com/filosofos-edad-media/ -
Teólogo, metafísico y principal representante de la educación escolástica, fue quien recuperó los escritos aristotélicos y el primero que vio compatibles los comentarios del filósofo griego con la fe católica.
https://www.lifeder.com/filosofos-edad-media/ -
La filosofía moderna se define como la intención de llegar a los mismos términos de implicación intelectual para resolver problemas que surgen por la revolución científica y abarca a grandes pensadores desde la época del Renacimiento desde el siglo XIV hasta alrededor del año 1800.
https://www.significados.com/filosofia-moderna/ -
Descartes estableció: "En nuestra búsqueda del camino directo a la verdad, no deberíamos ocuparnos de objetos de los que no podamos lograr una certidumbre similar a las de las demostraciones de la aritmética y la geometría". Por esta razón determinó no creer ninguna verdad hasta haber establecido las razones para creerla.
https://www.monografias.com/trabajos92/filosofia-modern -
Su método es, lo que el denomina "método histórico", o un análisis descriptivo de lo que hay en la mente, semejante a la enumeración y clasificación que podría hacer un biólogo. El cometido de este análisis será el de comprender en alcance de nuestro conocimiento
https://www.monografias.com/trabajos92/filosofia-moderna-principales-autores/filosofia-moderna-principales-autores.shtml -
Malebranche tiene una idea tan alta de la verdad que la considera absoluta. Si algo es verdad lo es eternamente. En consecuencia, todas las verdades que la razón adquiere, como las matemáticas, por ejemplo, son indicio del acceso que la razón tiene al Ser absoluto.
https://www.monografias.com/trabajos92/filosofia-moderna-principales-autores/filosofia-moderna-principales-autores.shtml -
Isaac Newton también destacó por su pensamientos filosófico y teológico, a través de los cuales buscaba comprender a Dios y su obra, proclamando sobre todo que creía en la existencia de un solo Dios, rechazando fehacientemente la idea de la trinidad, asunto que plasmó en sus numerosos trabajos escritos.
https://educacion.elpensante.com/pensamiento-filosofico-de-isaac-newton/ -
Voltaire, se caracterizó por su rechazó a todo lo que fuera irracional e incomprensible y lucho activamente contra la intolerancia, la tiranía y la superstición. Su moral se basaba en la libertad de pensamiento y el respeto a todos los individuos y que la literatura era la que debía ocuparse de los problemas de su tiempo. http://www.ejemplode.com/55-filosofia/1410-pensamiento_de_voltaire_francois-marie_arouet.html
-
La filosofía en la edad contemporánea, que comprende desde fines del siglo XIX hasta nuestros días, es la última etapa histórica de la filosofía, es una etapa compleja, controvertible, diversa y de permanente cambio como producto de los avances científicos y tecnológicos, de la acelerada y desbordante floración de doctrinas filosóficas.
http://eudoroterrones.blogspot.com/2009/03/el-concepto-de-filosofia-en-la-edad_4285.html -
Porque es el padre del socialismo científico, del comunismo moderno y del marxismo.
https://www.preceden.com/timelines/40286-filosofos-de-la-edad-contemporanea -
La filosofía de Nietzsche, considerada como vitalista, ejerció una considerable influencia a finales del XIX y buena parte del siglo XX, tanto por su caracter crítico como por su propuesta de trasmutación de los valores de la cultura occidental, plasmada en el ideal del superhombre.
http://otrolocoblogdefilosofia.blogspot.com/2011/11/principales-filosofos-de-la-filosofia_01.html -
Es uno de los fundadores de la filosofía analítica, junto con Bertrand Russell, que fue su compañero en el Trinity College de Cambridge, y junto con Ludwig Wittgenstein, quien entró como estudiante en la misma universidad, pero que con el tiempo ocuparía la cátedra de Moore. Durante la Segunda Guerra Mundial enseñó en América.
http://otrolocoblogdefilosofia.blogspot.com/2011/11/principales-filosofos-de-la-filosofia_01.html -
Ortega y Gasset es el máximo representante de la filosofía española del siglo XX. Su búsqueda de la síntesis entre razón y vida le condujo a investigar, y a exponer los resultados de su investigación de un modo poco académico, que chocó con los prejuicios de la tradición universitaria de la época, pero que ejerció un influjo considerable en la vida intelectual española.
http://otrolocoblogdefilosofia.blogspot.com/2011/11/principales-filosofos-de-la-filosofia_01.html -
Porquees conocido por su contribución al cambio de orientación de la filosofía y la sociología científica en la década de 1960.