Filosofos

Filósofos

By MarSaid
  • Tales de Mileto
    624 BCE

    Tales de Mileto

    -Nacimiento de la filosofía como pensamiento científico y racional.
    -Contribuciones a la física.
    -Surgimiento de la teología.
    -El agua como divinidad.
    -La divinidad como un todo.
    -Descubrimientos astronómicos.
    -Aportaciones a la navegación.
    -Concepto de semejanza.
    -Fundó las matemáticas y la geometría griegas
  • Jeófanes
    580 BCE

    Jeófanes

    -Las Sátiras, épicas y elegías fueron su métrica y temática
    -La bondad divina y la naturaleza de lo divino. Compartían la tesis de la bondad inherente a los dioses
    -Se le atribuye a Jenófanes la escritura de un poema titulado "Sobre la naturaleza"
    -La moral social: declamaba su poesía durante celebraciones y festines, se reservaba siempre un comentario sobre el desenfreno que las caracterizaba.
  • Pitágoras
    569 BCE

    Pitágoras

    -Invención de la Tabla de Multiplicar.
    -Demostración del teorema que lleva su nombre.
    -Construcción del pentágono regular y los cinco poliedros regulares.
    -Descubrió la existencia de los números Irracionales.
    -Descubrió en geometría proporciones tan perfectas que las pensaba divinas
    -La demostración como recurso matemáticas mediante razonamiento deductivo.
    -Afirmó "LOS NÚMEROS GOBIERNAN EL MUNDO"
    -Definió el infinito como "UNA COSA QUE NO TIENE MAGNITUD ASIMILABLE".
  • Heráclito
    540 BCE

    Heráclito

    -Dio el origen al pensamiento filosófico más importante de la Grecia Antigua: el socrático.
    -Definió un elemento primordial y originario para lo material y existente el fuego, considerado también parte del alma humana
    -Sus postulados se centraron en el movimiento y el cambio constante de todos los elementos y fenómenos presentes, así como en la dualidad y el enfrentamiento de lo opuesto como parte de un equilibrio universal.
    -Heráclito se basa en tres conceptos:theós, lógos y pỳr.
    Divino,devenir
  • Epicarmo
    524 BCE

    Epicarmo

    -Se le considerar como el creador de la comedia dórica. Según Diógenes Laercio, escribió tratados sobre la naturaleza de las cosas, sobre la moral, sobre la medicina. Se conocen los títulos de treinta y cinco comedias suyas.
    -Sus obras se inspiran en temas homéricos y del ciclo troyano, con un tratamiento satírico y caricaturizado (Ulises desertor, Las bacantes, Las sirenas).
  • Sócrates
    470 BCE

    Sócrates

    Sócrates es considerado uno de los precursores en lo que se refiere a la creación del método inductivo, al pretender que las personas accedieran al conocimiento de la verdad a través de su experiencia.
    - Método socrático estrategia basada en la mayéutica
    -Uso de la ironía: Confrontación
    -Sócrates destacó por centrar su atención en el terreno de la moral y la ética.
  • Demócrito
    460 BCE

    Demócrito

    -En el marco de la escuela atomista, a Demócrito se le atribuye el desarrollo de la ley atómica del universo.
    -Estudio de los volúmenes
    -Disertaciones sobre la luz
    -Teoría de la percepción:Este filósofo señalaba que las imágenes (eidôla) eran en realidad capas de átomos.
    -Demócrito fue el primero en observar que el volumen de un cono es igual al tercio del volumen de un cilindro que tenga la misma base y la misma altura del cono en cuestión.
    -Primeros autores enciclopédicos de la historia
  • Platón
    429 BCE

    Platón

    -Decía que el alma venía de una dimensión más elevada en donde habría estado en contacto con la verdad.
    -Formo el ámbito real, formado por el mundo de las ideas; y el ámbito semirreal, conformado por el mundo de lo material, de la sensibilidad.
    -La narrativa utilizada por Platón permitió poner de manifiesto los pensamientos socráticos y posteriormente los platónicos.
    -La anamnesis como la capacidad del alma para recordar experiencias y conocimientos previos de dejar el cuerpo y entrar en otro.
  • Aristóteles
    384 BCE

    Aristóteles

    -Lógica. Se le atribuye el origen de la “lógica”, ya que éste fue el primero en realizar investigaciones acerca de los diferentes tipos de razonamiento.
    -Silogismos. Teoría de la inferencia válida (silogística)
    -Ética y Filosofía política.
    -Ciencias: Aportó la teoría de los cinco elementos y la teoría geocéntrica explicaba cómo la tierra era el centro del universo y
    -Botánica y Zoología:clasificó el reino vegetal en las plantas que tenías flores y las que no,
  • Epicuro
    341 BCE

    Epicuro

    -Fundó la teoría empirista del conocimiento por medio de una física atomista en la cual tomó inspiración de Leucipo y Demócrito.
    -Creó la palabra ataraxia, que quería decir que la razón era la encargada de nuestra felicidad
    -Fundó la ética de la Reciprocidad o mejor conocida como la Regla de Oro, que significa «tratar a los demás como te gustaría ser tratado», posiblemente la base del concepto moderno de los derechos humanos.
    - Introdujo la idea de un contrato social