-
La filosofía antigua es el período de la historia de la filosofía occidental que corresponde a la Edad Antigua. La filosofía griega y la filosofía romana forman parte de esta. Esta etapa duró más de 1100 años, desde alrededor del año 600 a. C. (con Tales de Mileto) hasta el siglo VI d.C. Sus principales lugares fueron la antigua Grecia y el Imperio Romano.
-
Filosofía antigua /clásica (SVI a.C- SV d.C)
-
Filosofía antigua /clásica (SVI a.C- SV d.C)
-
Filosofía antigua /clásica (SVI a.C- SV d.C)
-
Filosofía antigua /clásica (SVI a.C- SV d.C)
-
Filosofía antigua /clásica (SVI a.C- SV d.C)
-
Filosofía antigua /clásica (SVI a.C- SV d.C)
-
La filosofía medieval es el conjunto de corrientes del pensamiento y tratados filosóficos que se desarrollaron desde la caída del Imperio romano hasta el Renacimiento. La filosofía medieval buscaba relacionar entre si las creencias heredadas de la filosofía clásica con los dogmas del cristianismo, aunque también hubo influencias de las creencias judías e islámicas.
-
Filosofía medieval (SV d.C- SXV d.C)
-
Filosofía medieval (SV d.C- SXV d.C)
-
Filosofía medieval (SV d.C- SXV d.C)
-
La filosofía moderna es aquella filosofía que se creó durante la edad moderna y está relacionada con la modernidad.
Se dice que Descartes es el primer filósofo moderno principalmente porque en sus obras se planteaba la transición entre visiones medievales en crisis y de la ciencia moderna. -
Modernidad (SXV- XVII)
-
Modernidad (SXV- XVII)
-
Modernidad (SXV- XVII)
-
Modernidad (SXV- XVII)
-
Modernidad (SXV- XVII)
-
En el siglo XIX se producen tres hechos fundamentales: la Revolución Industrial, las revoluciones burguesas y la aparición del darwinismo. Estos hechos suponen el nacimiento de corrientes filosóficas que se centran en torno a las problemáticas generadas por los mismos.
-
S. XIX
-
S. XIX
-
S. XIX
-
La filosofía contemporánea es el período actual de la historia de la filosofía. Por eso se la llama así porque esta filosofía está producida por algunos filósofos que aún están vivos. Este período continua a la filosofía moderna, y su inicio se suele fijar a finales del siglo xix o principios del siglo xx.
-
Filosofía contemporánea (S. XX actualidad)
-
Filosofía contemporánea (S. XX actualidad)
-
Filosofía contemporánea (S. XX actualidad)
-
Filosofía contemporánea (S. XX actualidad)
-
Filosofía contemporánea (S. XX actualidad)
-
Filosofía contemporánea (S. XX actualidad)
-
Filosofía contemporánea (S. XX actualidad)
-
Filosofía contemporánea (S. XX actualidad)
-
Filosofía contemporánea (S. XX actualidad)
-
Filosofía contemporánea (S. XX actualidad)
-
Filosofía contemporánea (S. XX actualidad)
-
Filosofía contemporánea (S. XX actualidad)
-
Filosofía contemporánea (S. XX actualidad)
-
Filosofía contemporánea (S. XX actualidad)
-
Filosofía contemporánea (S. XX actualidad)
-
Filosofía contemporánea (S. XX actualidad)
-
Filosofía contemporánea (S. XX actualidad)