-
Fue un filósofo, matemático, geometra, físico y legislador griego.
Aportaciones como:
Nacimiento de la filosofía como pensamiento científico y racional.
Contribuciones a la física.
Surgimiento de la teología.
El agua como divinidad.
La divinidad como un todo.
Descubrimientos astronómicos.
Aportaciones a la navegación.
Concepto de semejanza.
Para Tales de Mileto el agua es el elemento principal de todas las cosas que existen, creando así, la primera teoría occidental sobre el mundo físico. -
Filósofo, geómetra y astrónomo griego. Realiza importantes aportes al entendimiento del origen, la estructura del universo y de la Tierra, y culmina con la construcción de un mapa del mundo publicado en su libro sobre la naturaleza. Postulaba una teoría del origen del Universo que defendía que éste era el resultado de la separación sw opuestos desde la materia primaria.
-
Fue el primer filosofo en plantear la importante teoría del arjé o arché, que afirma la existencia de un principio material original del cual se desprende la aparición de todas las cosas.
-
Fue un matemático y filósofo griego. Es recordado por haber desarrollado el teorema de Pitágoras( principio de todas las cosas conocidas en el mundo físico) que se utiliza para medir la longitud y ángulos del triángulo rectangular, y obras como La armonía de las esferas.
-
Fue un personaje del que no se sabe a nivel personal demasiado. Reconocido como uno de los inauguradores de la metafísica y sostenía que el fuego era el origen primordial de la materia y que el mundo entero se encontraba en un estado constante de cambio.
-
Fue un filósofo presocrático fundador de la escuela eleática y considerado el padre de la metafísica. La teoría de Parménides decía que el ser no puede originarse del no ser y que el ser ni surge ni desaparece.
-
Fue el padre de la filosofía política y de la ética y es la principal fuente de todos los temas importantes de la filosofía occidental. Socrates destacó por centrar su atención en el terreno de la moral y la ética.
-
Desarrollo la teoría atómica del universo concebida por su mentor, el filosofo LEUCIPO.
-
Las aportes más importantes a la filosofía fueron la teoría de las ideas, la dialéctica, la anamnesis o la búsqueda metódica del conocimiento. La filosofía de Platón fue que el hombre posee un alma inmortal ( alma inteligible) que participa del carácter inmutable y eterno del mundo de las ideas que contempla, que alberga un cuerpo perecedero que surge después del alma y que se destruye antes de ella y dura para siempre
-
El sistema formalizado del pensamiento.
La analogía política.
Los hallazgos en la medicina.
La importancia de la observación en la ciencia.
La forma de la Tierra. -
Definido como Neoplatónico místico, Plotino realiza una nueva fundamentación de la metafísica clásica, tomando caminos más ligados a la mística de raigambre pitagórica y platónica que al camino seguido por Aristóteles.
-
Fue un historiador, biógrafo y filósofo moralista griego.
Aportó a la filosofía un contexto más político, social y cultural. -
Promovió el fundamento del Estado y fortalecimiento de las ciudades. Estableció un Estado universal. Estableció la formación cívica y el uso de la razón. Le dio especial importancia al estudio de la virtud.
-
Filósofo que inaugura la escuela del epicureísmo, donde los elementos centrales son el el hedonismo racional y el atomismo.
-
Fue un filósofo y teólogo cristiano. La teoría del conocimiento en San Agustín tiene una concepción de resonancias platónicas según la cual la verdad y el ser se dan en lo inmutable y eterno, en aquello que no cambia. También San Agustín repite constantemente que la fe ilumina la razón, y que la razón nos lleva a la cumbre de la fe.
-
Averroes fue un filósofo de origen andaluz es reconocido como un filósofo y teólogo que cuestionaba la relación entre la religión y la ciencia, la fe y la razón, y con su filosofía buscaba validar ambas.
-
Fraile, teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, el principal representante de la enseñanza escolástica y una de las mayores figuras de la teología.
-
Santo Tomás sigue la teoría del conocimiento aristotélica (el conocimiento comienza por los sentidos) por eso las 5 vías comienzan por la experiencia sensible de los seres del mundo para acabar concluyendo que Dios existe. Tomás dice que fe y razón son autónomas, debido a que ambas son fuentes de conocimiento para llegar a la verdad.
-
Fue un filósofo, lógico, teólogo y fraile franciscano inglés que abrió un camino inesperado y enmarcado en la libertad absoluta bajo el imperio de la razón. Su aporte a la ciencia es conocido como un principio de economía, llamado también "La navaja de Ockham". Enseñó que los entes no deben multiplicarse sin necesidad. Su filosofía fue en que la fe y la razón son fuentes de conocimientos diferentes y con distintos contenidos.
-
Humanista y filósofo italiano. Considerado una de las figuras centrales del humanismo por sus tesis sobre la superioridad y el protagonismo del hombre en el universo y sobre la libertad de la conciencia y la voluntad humana.
-
Fue un diplomático, funcionario, filósofo político y escritor italiano, considerado padre de la Ciencia Política moderna.
-
Filósofo inglés considerado uno de los fundadores de la filosofía política moderna.
-
Fue un matemático, físico y filósofo francés sus aportaciones fueron una revolución en el campo científico y filosófico. Además, formuló el método cartesiano, creó el macanicismo y desarrolló la geometría analítica.
-
Pensador británico, uno de los máximos representantes del empirismo inglés, que destacó especialmente por sus estudios de filosofía política.
-
Filósofo, historiador, economista y ensayista escocés. Conocido por su sistema filosófico altamente influyente en el empirismo, escepticismo y naturalismo.
-
Se hizo famoso como filósofo, sociólogo y esteta, como autor de obras de arte de trascendencia mundial y uno de los teóricos de la pedagogía.
-
Fue un filósofo alemán, aporto a la ética moderna es su teoría Deontológica, en la que prima el deber sobre lo que deseas.
-
fue un filósofo alemán continuador de la filosofía crítica de Kant y precursor tanto de Schelling como de la filosofía del espíritu de Hegel, es considerado uno de los padres del llamado idealismo alemán.
-
Filósofo del Idealismo alemán, su gran aportación fue introducir el concepto de la dialéctica en la filosofía.
-
Fue un filósofo alemán. Schopenhauer, en su filosofía mantiene más o menos vigente la parte del conocimiento que se organiza por medio de la razón a partir del fenómeno, pero respecto a la posibilidad de captar el noumeno o cosa en sí kantiana, plantea que nosotros tenemos un órgano adecuado para captar la cosa en s
-
Filósofo francés que se conoce como el padre de positivismo, una filosofía que se consideraba superior al materialismo y al idealismo y que propone que el conocimiento auténtico sólo se puede alcanzar el método científico.
-
Comte afirma que solo la ciencia positiva o positivismo podrá hallar las leyes que gobiernan no solo la naturaleza, sino nuestra propia historia social, entendida como la sucesión y el progreso de determinados momentos históricos llamados estados sociales.
-
Fue un filósofo y pensador enfocado en los temas sociales y económicos.
-
Fue un notable y polémico filólogo y filósofo alemán. Su principal aporte en cuanto al pensamiento fue el replantear los valores que fundamentaban la vida desarrolló la doctrina de la voluntad del poder.
-
Fue un filósofo y ensayista español, su filosofía fue en afirmar que todo conocimiento está anclado siempre en un punto de vista, en una situación y que en su propia esencia la realidad misma es perspectivista multiforme.