Tales de mileto

Filosofos

  • Tales de Mileto
    624 BCE

    Tales de Mileto

    Tales era considerado uno de los siete sabios de grecia.
    A Tales le gustaba mucho explicar el universo y el mundo con explicaciones naturales mediante teorías y hipotesis naturalistas.Tales explicó que el principio originario de la naturaleza y de la materia era una única sustancia última la cual era el agua.
  • Buda
    563 BCE

    Buda

    Sobre la base de sus enseñanzas se fundó el budismo,​y es venerado por los budistas como un ser plenamente iluminado que enseñó un camino hacia el Nirvana (lit. desaparición o extinción), la liberación de la ignorancia, el apego, el renacimiento y el sufrimiento. Enseñó principalmente en el noroeste del subcontinente indio durante unos cuarenta años. Su enseñanza se basa en una visión del sufrimiento y el fin del sufrimiento (nirvāṇa).
  • Confucio
    551 BCE

    Confucio

    Fue un reconocido pensador chino cuya doctrina recibió el nombre de confucianismo.Tras establecerse el Imperio chino en el 221 a. C., su filosofía fue suprimida en favor del Legalismo. Sin embargo, dicha filosofía fue abandonada tras la caída de la dinastía Qin y el ascenso de la dinastía Han.
  • Socrates
    469 BCE

    Socrates

    De socrates podemos decir que se centro mucho en el ser humano más que todo en sus virtudes,errores,alma y su ética.
    Este le gustaba indagar de una manera la cual es conocida como el método socrático.
  • Platón
    427 BCE

    Platón

    Platón planteaba la idea que existen dos mundos uno que es la sombra es decir lo que vemos y el otro de la energia el cual era el que se encontraba dentro de las sombras.
    Para Platón el alma es algo inmortal pero esta encarcelada dentro de cuerpos y objetos.
  • Lao-Tse
    16 BCE

    Lao-Tse

    Es una personalidad china cuya existencia histórica se debate. Se le considera uno de los filósofos más relevantes de la civilización china.
    Se le atribuye haber escrito el Dào Dé Jing (o Tao Te Ching), obra esencial del taoísmo. De acuerdo con este libro, el tao (o dao, ‘camino’) puede verse como el cambio permanente y este es la verdad universal.
  • San Agustín
    354

    San Agustín

    Es considerado el «Doctor de la Gracia», fue el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica.
  • Auguste Comte

    Auguste Comte

    Se le considera como el primer filosofo de la cienciay aporto mucho conocimiento para el desarrollo de la sociología.
    Buscó establecer una nueva doctrina social basada en la ciencia, a la que denominó "positivismo"