Filósofo

  • Period: 634 BCE to 400

    Filosofía Antigua

  • Tales de Mileto (c. 624-546 a.C.)
    624 BCE

    Tales de Mileto (c. 624-546 a.C.)

    Uno de los filósofos presocráticos, naturalismo
  • Pitágoras (c. 570-495 a.C.)
    570 BCE

    Pitágoras (c. 570-495 a.C.)

    Pertenece al pitagorismo
  • Heráclito (c. 535-475 a.C.)
    535 BCE

    Heráclito (c. 535-475 a.C.)

    Heraclitismo
  • Parménides (c. 515-450 a.C.)
    515 BCE

    Parménides (c. 515-450 a.C.)

    Eleatismo
  • Empédocles (c. 490-430 a.C.)
    490 BCE

    Empédocles (c. 490-430 a.C.)

    Pluralista
  • Sócrates (470-399 a.C.)
    470 BCE

    Sócrates (470-399 a.C.)

    Sofista
  • Aspasia (c. 470 a.C
    470 BCE

    Aspasia (c. 470 a.C

    Conocida figura en la Atenas clásica por su inteligencia y por ser compañera de Pericles
  • Demócrito (c. 460-370 a.C.)
    460 BCE

    Demócrito (c. 460-370 a.C.)

    Atomismo
  • Platón (c. 427-347 a.C.)
    427 BCE

    Platón (c. 427-347 a.C.)

    Nacido en Grecia en el año 427 a.c. Creó la filosofía platónica, fundó la academia, escribió diálogos filosóficos y platea su teoría de las ideas
    “La medida del hombre es lo que piensa de sí mismo”
  • Diógenes (c. 412-323 a.C.)
    412 BCE

    Diógenes (c. 412-323 a.C.)

    Cinismo
  • Aristóteles (384-322 a.C.)
    384 BCE

    Aristóteles (384-322 a.C.)

    Nació en el 384 A.C. En Grecia, fundó la corriente aristotélica y alguno de sus logros son sus estudios de Metafísica, Política, ética, política y lógica.
    “La educación es el mejor recurso del alma”
  • Epicuro (341-270 a.C.)
    341 BCE

    Epicuro (341-270 a.C.)

    Crea el Epicureísmo
  • Hiparquia (c. 325 a.c.)
    325 BCE

    Hiparquia (c. 325 a.c.)

    Cinismo como esposa de Crates
  • Séneca (c. 4 a.C.-65 d.C.)
    4

    Séneca (c. 4 a.C.-65 d.C.)

    Estoicismo
  • San Agustín (354-430)
    354

    San Agustín (354-430)

    Nació en el año 354 en Numidia (Argelia) forma la corriente filosófica de el Agustinianismo. Algunos de sus logros son la “Teología Cristiana”, “Confesiones” y “La ciudad De Dios”
    “Haz lo que estás haciendo”
  • Hipatia (c. 360-415)
    360

    Hipatia (c. 360-415)

    Destacada matemática y filósofa en la escuela neoplatónica de Alejandría
  • Period: 400 to 1469

    Filosofía medieval

  • Hildegarda von Bingen (1098-1179)
    1098

    Hildegarda von Bingen (1098-1179)

    Mística medieval
  • Santo Tomás de Aquino (1225-1274)
    1225

    Santo Tomás de Aquino (1225-1274)

    Nació en 1225 en Italia, parte de la corriente filosófica Escolástica, tomismo. Conocido por su Síntesis de la filosofía Aristotélica y la teología Cristiana
    “La gracia no destruye la naturaleza, sino que la perfecciona”
  • Guillermo de Ockham (c. 1287-1347)
    1287

    Guillermo de Ockham (c. 1287-1347)

    Nominalismo
  • Maquiavelo (1469-1527)
    1469

    Maquiavelo (1469-1527)

    Maquiavelismo
  • Period: 1469 to

    Filosofía Moderna

  • Francisco Suárez (1548-1617)
    1548

    Francisco Suárez (1548-1617)

    Escolástica
  • Thomas Hobbes (1588-1679)

    Thomas Hobbes (1588-1679)

    Contrato social, Materialismo
  • René Descartes (1596-1650)

    René Descartes (1596-1650)

    Nacido en Francia en el año 1596 importante en la corriente filosófica del Racionalismo y conocido por fundar la filosofía moderna y por el método cartesiano
    “Pienso, luego existo”
  • David Hume (1711-1776)

    David Hume (1711-1776)

    Nacido en Escocía en 1711 su filosofía era la del Empirismo y uno de sus logros es la investigación sobre el entendimiento humano
    “La razón es, y debería ser, esclava de las pasiones”
  • Jean-Jacques Rousseau (1712-1778)

    Jean-Jacques Rousseau (1712-1778)

    Nacido en Suiza en el año 1712 participó en la corriente filosófica de la ilustración y sus logros son su Contrato social y su influencia en la Revolución Francesa
    “El hombre nace libre, pero en todas partes está encadenado”
  • Immanuel Kant (1724-1804)

    Immanuel Kant (1724-1804)

    Idealismo trascendental
  • Mary Wollstonecraft (1759-1797)

    Mary Wollstonecraft (1759-1797)

    Feminismo
  • Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831)

    Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831)

    Idealismo Alemán
  • Period: to

    Filosofía contemporánea

  • Søren Kierkegaard (1813-1855)

    Søren Kierkegaard (1813-1855)

    Existencialismo
  • Karl Marx (1818-1883)

    Karl Marx (1818-1883)

    Alemán nacido en 1818 parte la corriente del materialismo histórico y el socialismo científico, algunos de sus logros son su Manifiesto Comunista y su obra “El Capital”
    “La historia de todas las sociedades hasta nuestros días es la historia de la lucha de clases”
  • Friedrich Nietzsche (1844-1900)

    Friedrich Nietzsche (1844-1900)

    Nacido en Alemania en el 1844 en la corriente filosófica del existencialismo y algunos de sus logros son “Así habló Zaratustra” y “más allá del bien y del mal”
    “Dios ha muerto”
  • José Ortega y Gasset (1883-1955)

    José Ortega y Gasset (1883-1955)

    Nacido en España en el 1883 parte de el Racionalismo Vital y algunos de sus logros son “La rebelión de las masas” y “Meditaciones del Quijote”
    “Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo”
  • Martin Heidegger (1889-1976

    Martin Heidegger (1889-1976

    Fenomenología, Existencialismo
  • Ludwig Wittgenstein (1889-1951)

    Ludwig Wittgenstein (1889-1951)

    Filosofía política
  • Herbert Marcuse (1898-1979)

    Herbert Marcuse (1898-1979)

    Marxismo, teoría crítica
  • Jean-Paul Sartre (1905-1980) y Simone de Beauvoir (1908-1986)

    Jean-Paul Sartre (1905-1980) y Simone de Beauvoir (1908-1986)

    Existencialismo
  • Ayn Rand (1905-1982)

    Ayn Rand (1905-1982)

    Objetivismo
  • Hannah Arendt (1906-1975)

    Hannah Arendt (1906-1975)

    Filosofía política
  • Simone Weil (1909-1943)

    Simone Weil (1909-1943)

    Cristianismo místico, existencialismo
  • Michel Foucault (1926-1984)

    Michel Foucault (1926-1984)

    Posmodernismo, estructuralismo