Grecia

Filosofía Presocrática

  • Anaximenes
    615 BCE

    Anaximenes

    Fue un filósofo y también compañero de Anaximandro y el decía que la naturaleza subyacente es una e infinita, pero no indeterminada, como él (Anaximandro), sino determinada, y la llamó aire.
  • Anaximandro
    610 BCE

    Anaximandro

    Fue presentado como un científico interesado en cuestiones de astronomía, el decía que todas las cosas existentes no son ningunos de los denominados elementos (agua, aire, tierra, fuego), sino que pensaba que era alguna otra naturaleza ápeiron (indefinida o infinito)
  • Tales de Mileto
    585 BCE

    Tales de Mileto

    Fue un hombre de negocios y de acción de igual forma matemático, astrónomo y filósofo también impulso el Teorema de Tales.
    Su obra intelectual fue la búsqueda del principio de todas las cosas.
  • Parménides
    540 BCE

    Parménides

    Cambió el rumbo de la filosofía lo cual empezó a dedicar sus esfuerzos a encontrar soluciones para los problemas. el tenia 2 proposiciones:
    1. El ser es
    2. El No ser, o la Nada, no es.
    "si el ser es, y la nada no es, entonces el cambio es imposible" Parménides.
  • Herácilo
    504 BCE

    Herácilo

    se hizo famoso Herácilo por decir "todo, absolutamente todo, cambia" también se hizo famoso por decir que "nadie puede bañarse en el mismo río dos veces, porque en cada baño, tanto uno mismo como el río ya son distintos a los que eran cuando tuvo lugar el baño anterior"
  • Protágoras
    481 BCE

    Protágoras

    Se hizo famoso por afirmar que el hombre es la medida de todas las cosas también estaba de acuerdo con la postura del relativista que era la convicción de que ni las cosas, ni los valores existen de forma objetiva.
  • Demócrito
    460 BCE

    Demócrito

    El decía que había algo en el mundo que nunca cambia es decir los átomos lo que quiere decir que la palabra átomo significa "indivisible" por lo que decía que el todo constituía de los átomos.
  • Época Socrática
    457 BCE

    Época Socrática

  • Socrates
    432 BCE

    Socrates

    el decía que el pensamiento racional es el que nos va a guiar a la aprehensión del verdadero y auténtico Ser, también la teoría de los dos mundos: el mundo sensible y el mundo inteligible.
    Para Sócrates todo lo que los hombres tienen que intentar en sus vidas es mantener la moral.
  • Platón
    427 BCE

    Platón

    Sócrates concibió la filosofía moral; es decir, aquella que reflexiona,
    también introdujo la filosofía y la reflexión en Grecia, generando nuevas perspectivas sobre las nociones de la vida cotidiana, del bien y el mal.
  • EPICUREÍSMO
    341 BCE

    EPICUREÍSMO

    Helenística:
    La felicidad se alcanza con la inteligencia
  • Escepticismo
    325 BCE

    Escepticismo

    Pirron de Elis t Timón de Filunte:
    rechaza que se pueda encontrar un significado
  • 323 BCE

    LA FILISOFÍA HELENÍSTICA

  • Estoicismo
    322 BCE

    Estoicismo

    Zenon de sitio:
    "vivir de acuerdo a la naturalez"
  • Cínicos
    4 BCE

    Cínicos

    Diogenes de sinope:
    hay que seguir la naturaleza y no a las costumbres.
  • Aristoteles
    384

    Aristoteles

    convencido de que el conocimiento científico es el universal y este universal es real, tiene realidad no sólo en la mente sino también en las cosas