-
Fue un periodo de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna. Fue fruto de la difusión de las ideas del humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo.
-
Movimiento intelectual desarrollado en Europa durante los siglos XIV y XV que, rompiendo las tradiciones escolásticas medievales y exaltando en su totalidad las cualidades propias de la naturaleza humana, pretendía descubrir al hombre y dar un sentido racional a la vida tomando como maestros a los clásicos griegos y latinos, cuyas obras redescubrió y estudió
-
Es una de las bases más importantes de la Modernidad en la que se basó el modelo filosófico y social.
Nicolás Copérnico planteó que la tierra no era no era el centro del universo.
Galileo Galilei
Trató de explicar desde la materia y el movimiento todos los fenómenos del mundo.
Francis Bacon
Propugnaba la ciencia para mejorar la vida humana. -
El conocimiento es una cuestión central para los filósofos modernos, de este surgen ramas como el empirismo y el racionalismo, esas mismas que Kant intentó concordar para luego dar origen al idealismo y de esta se introducen ramas como el materialismo y el irracionalismo.
-
Es la declinación o el principio de la ruina. Se trata de un proceso de deterioro y menoscabo a través del cual las condiciones o el estado de algo o alguien comienzan a empeorar.