-
Este filosofo afirmaba que el agua era el elemento primordial, donde todo se generaba y todo retornaba
-
Decía que el Apeiron era la sustancia primaria, un elemento indeterminado e infinito. Anaximandro, fue el primero en distinguir las cosas especificas de un reino ilimitado de donde ellas mismas provienen.
-
Refuto a Tales de Mileto, argumentando que el agua no fue el elemento principal de donde todo proviene y a donde todo retorna, sino el aire.
-
El dijo que las cosas existen por imitación de los números, todo el cielo y todo lo que hay debajo es armonía y números. Creo 10 principios paralelos y pensaba que "el numero es la esencia del mundo".
-
Estuvo en contra de la visión fundamental de lo discreto. Decia que el hecho de que la nada existiera en los elementos era impensable y como tal no puede existir, no se puede concebir el no ser y todo lo que es sencillamente es. La realidad es una permanente e indivisible
-
Reflexionaba sobre la naturaleza del cambio. Tenia la idea de que la esencia misma de la realidad es un proceso continuo y en un eterno movimiento, gracias a su gran intuición metafísica y usando como concepto de cambio constante al fuego
-
Defendió la filosofía de su maestro Parmenides de Elea y contradijo a Heraclito, presentando una serie de paradojas que resaltaban el carácter contradictorio del movimiento constante. El por otro lado pensaba que, tanto el espacio como el tiempo son infinitamente divisibles y el movimiento era rigorosamente impensable.
-
Dejo de lado a los dioses, ubicando al ser humano como dueño de su propio destino y creador de verdades, mediante sus propios recursos.
-
Según el, la argumentación sistemática era el camino hacia la verdad. La verdad se encontraba en el interior de cada quien, independientemente de su educación o condición social, a través de este proceso, consideraba que su tarea, era guiar a sus alumnos para revelar la realidad y recordarles lo que ya sabían.
-
Según el y su metafísica, existen dos mundos: El de los objetos fisicos que podemos percibir con nuestros sentidos y el mundo de las idas, un mundo no físico solo perceptible a través del intelecto.
-
Tenia un pensamiento científico. Invento el sistema formal de lógica, un sistema aun utilizado, incluso dos mil años después de su muerte y escribió obras seminales sobre, política, metafísica y ciencia.
-
Baso su filosofía en el principio del placer, con una visión muy diferente de la naturaleza humana,