-
Tales de Mileto (-630 /-546) fue matemático, astrónomo y político. Era monista y consideró que origen (arché) de la realidad es el agua. Es considerado el primer filósofo, ya que nos ofrece por primera vez una explicación basada en la razón sobre la estructura y formación del universo.
-
Anaximandro de Mileto (-611/-546) fue astrónomo y geógrafo. Fue discípulo de Tales y era monista. Le rebatía a Tales que no se podía referir al origen con un único elemento de la realidad (physis). Defendía que lo determinado que procede del origen sale de lo indeterminado: el ápeiron (literalmente lo indeterminado). Fue importante por ser el primero en dar una pauta abstracta.
-
Anaxímenes de Mileto (-586/-525) era monista y afirmaba que el arché era el aire, el cual podía transformarse en todos los elementos mediante la refacción o condensación. Al enrarecerse el aire se convierte en fuego y al condensarse en nubes, estas en agua, del agua por condensación surge la tierra y de esta las piedras.
-
Pitágoras de Samos (-570/-496) fue un gran matemático que destacaba por estas últimas y la antropología. Defendía que el origen de la naturaleza son los números. Era dualista y defendía que el ser humano esta formado por un alma inmortal e inmaterial, y un cuerpo mortal y material. Dándole mas importancia al alma ya que guarda todo el conocimiento.
-
Heráclito de Éfeso (-540/-470) fue el filósofo del cambio. Postulaba que todo cambia y nada permanece. Era monista y el elemento originario fue el fuego, que cambia continuamente. Se basaba en la observación directa.
-
Parménides de Elea (-540/-470) defendía que no existe ni el vacío ni el movimiento, es decir, al no haber vacío en las cosas y estar todo lleno no hay movimiento. Los sentidos nos muestran cambios y la apariencia de las cosas, es una opinión y no es auténtico. En cambio, con la razón ves como realmente son las cosas, el autentico “Ser” y es la verdad y el auténtico conocimiento.
-
Anaxágoras de Calzomene (-500/-428) fue pluralista y afirmaba que todo está en todo. Todo cuanto es, está formado por unas partículas que dan lugar a la vida llamadas homeomerías o esperma. Afirmaba que nada nace ni perece ya que la materia es eterna.
-
Empédocles de Agrigento (-483/-430) fue pluralista, ya que el origen está compuesto de 4 elementos: el agua, el aire, el fuego y la tierra que se mezclan por las fuerzas del Amor y del Odio. Postulaba que los 4 elementos son inmortales e inalterables, y que el equilibrio cósmico se mantiene por la fuerza del Amor y la del Odio.
-
Protágoras de Abdera (-481/-411) fue un sofista griego que negó que existieran valores y verdades universales para todos los hombres. Exponía que no existían verdades objetivas, absolutas y universales, sino que las cosas son tal y como son percibidas por cada uno de nosotros.
-
Sócrates (-470/-399) fue un filósofo de los mas importantes de la Antigua Grecia, era considerado en Atenas el hombre mas sabio. Destaco su técnica para argumentar un punto, conocido como pensamiento socrático, que aplicó a muchas cosas, como la verdad y la justicia. Este pensamiento es un método de dialéctica o demostración lógica para la búsqueda de nuevas ideas y tiene 3 puntos importantes: el método dialogado, el valor universal de las definiciones y el intelectualismo moral.
-
Demócrito de Abdera (-460/-370) fue pluralista y atomista, ya que el Ser lleno se compone de infinitas partículas indivisibles (átomos) sólidas e inmutables. Estos átomos están en continuo movimiento chocando entre si originando mundos infinitos. Es decir, defendía que había movimiento y por tanto vacío y se refería a lo lleno como el Ser y al vacío como el no Ser
-
Esta guerra (-431/-404) fue un conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a las ciudades formadas por la Liga de Delos (encabezada por Atenas) y la Liga del Peloponeso (encabezada por Esparta). La guerra la gana Esparta y como consecuencia la Liga Ático-Délica se integra en la del Peloponeso y sus sistemas democráticos se sustituyen por oligarquías controladas por Esparta y Atenas entra en decadencia.
-
Platón (-427/-347) fue discípulo de Sócrates y era dualista, ya que creía en el cuerpo y alma, siendo el alma inmortal y la base del conocimiento, la cual esta formada por 3 partes: racional, concupiscible e irascible. La verdadera realidad la constituyen las ideas y no las cosas materiales. Defendía que había dos realidades, la sensible en la cual se encuentran las cosas sensibles y las imágenes, y la inteligible con las ideas.
-
(-404) El gobierno de los Treinta Tiranos fue el nombre que recibió el gobierno oligárquico compuesto de treinta magistrados llamados tiranos, que sucedió a la democracia ateniense al final de la guerra del Peloponeso. Constituyeron un gobierno títere proespartano, que, al cabo de un año, después de asesinar a más de mil ciudadanos y metecos cuyos bienes ambicionaban, fue derrocado.
-
(-399) Sócrates fue acusado de haber corrompido a la juventud y de impiedad a los dioses de Atenas, Sócrates acato el injusto veredicto con la misma dignidad y coherencia con la vivió.
-
(-387 y -335) Platón funda la Academia donde se enseñaban distintas materias, tales como música, matemáticas, astronomía, medicina y filosofía. Uno de sus discípulos fue Aristóteles, este lo imita fundando Liceo con el propósito de establecer allí un centro donde proseguir sus estudios y crear escuela, a la manera de la Academia, donde se formó en su juventud.
-
Aristóteles (384-322) fue un discípulo de Platón y formuló la teoría de la generación espontánea, el principio de no contradicción y las nociones de categoría, sustancia, acto y potencia. Algunas de sus ideas, que fueron novedosas para la filosofía de su tiempo, hoy forman parte del sentido común de muchas personas.
-
(-343) Filipo convocó a Aristóteles para que fuera tutor de su hijo de 13 años. aceptó la invitación de Filipo II de Macedonia y se encargó de la educación de Alejandro durante varios años.
-
(-342) Las ciudades griegas, encabezadas por Atenas y Tebas, se volvieron a alzar contra Macedonia, y Alejandro dio resueltamente pruebas de su fuerza militar, dominándolas con facilidad.
-
. (-280) El Museo de Alejandría fue un centro dedicado a las musas, donde se había dispuesto de lo necesario para que los mejores poetas, escritores y científicos del Mundo Antiguo vivieran y trabajaran. Fue fundado por Ptolomeo I Sóter y cerrado en el 391 por el patriarca Teófilo, que estaba sujeto a las órdenes del emperador Teodosio.
-
Grecia se convierte en un protectorado romano en el 146 a.C., mientras que las islas del Egeo entraron a formar parte en el 133 a.C. Grecia llega a ser una de las provincias clave en el Imperio romano.
-
(529) Liceo fue saqueado varias veces hasta que fue destruido en el año 84 a.C. El Liceo desapareció por completo cuando, en el año 529, el emperador Justiniano hizo cerrar todas las escuelas filosóficas de Atenas.
-
(529) Igual que Liceo desapareció cuando el emperador Justiniano hizo cerrar todas las escuelas filosóficas de Atenas.