-
1.Concepción sobre el conocimiento y la virtud en Sócrates.
2. Concepto de verdad en Platón. Diferencia entre dóxa (opinión) y episteme (ciencia).
3. Grados o niveles de conocimiento en la Metafísica, Libro I, de Aristóteles .
4. Definición de sabiduría en Aristóteles
5. Conceptos de teoría y felicidad en Aristóteles
Sus principales filósofos son Socrates,Platón y Aristoteles -
Se ocupo en particular de problemas éticos y políticos, por otra parte desarrolló y aplicó la mayéutica, que es un método por el cual conversaba con otras personas y las llevaba por medio de una serie de preguntas a revelar las contradicciones inherentes a sus posturas.
-
A partir de la pregunta socrática de la forma «¿Qué es X?»,Platón creó los rudimentos de una doctrina de la definición.
Fue autor de la teoría de las formas que nos brinda una comprensión más profunda de la totalidad de la realidad. -
Los diversos campos del conocimiento, empezó a analizarlos y ordenarlos científicamente.
Ademas creó la lógica clásica del silogismo y la filosofía de la ciencia. -
Con un estilo generalmente ameno y asistemático, y sin una distinción clara entre teología y filosofía.
-
1.La relación de la fe y la razón
2.Demostración de la existencia de Dios
3.La vía de interiorización: El alma capta en el interior de si misma las verdades eternas cuyo fundamento es Dios.
4.El argumento ontológico de San Anselmo: no existe ser superior a Dios.
5.Las pruebas a partir del mundo.
Sus principales filósofos son : Agustín de Hipona, y Tomas de Aquino -
Asistió a la creación de las universidades, a una mayor profesionalización y sistematización de la filosofía, a nuevas traducciones y a nuevas formas de enseñanza.Hubo el movimiento teológico y filosófico dominante llamado escolástica.
-
Reconocio plenamente la preeminencia de la gnoseología sobre la metafísica,argumentando que antes de intentar conocer lo que hay, es prudente conocer lo que se puede conocer.
Estaba en la escuela racionalista que enfatizó el papel de la razón en la adquisición del conocimiento -
1.El Racionalismo.
2.El Empirismo.
3.La Ilustración francesa.
4.El Idealismo Transcendental.
Sus principales filósofos son : Descartes, Humes y Kant -
Era un defensor de la escuela empirista que sostuve la única fuente del conocimiento es la experiencia
-
Según Kant, si bien todo nuestro conocimiento empieza con la experiencia, no todo se origina de ella.
Rechazando ambas posturas y proponiendo una alternativa. -
1.desarrollo del idealismo alemán
2.movimiento neokantista.
3.sentaron las bases para la filosofía existencialista.
4.elaboraron el utilitarismo,
5.invirtieron la filosofía hegeliana para sentar las bases del 6.materialismo dialéctico.
Sus principales filósofos son: Marx,Nietzsche y Feuerbach -
1.La epistemología y su base era su preocupación central
2.La metafísica orientada fenomenológicamente apoyaba al existencialismo
3.intento de definir y rehabilitar viejas tradiciones filosóficas
nace la Filosofía analítica y la Filosofía continental.
Sus principales filósofos son : Husserl, Heideger, Ortega y Zubiri