1

Filosofia En La Antiguedad

  • Tales de Mileto
    630 BCE

    Tales de Mileto

    Tales de Mileto (-630 al -545) fue un filosofo el cual creía y defendía que el arje de todo lo que lo rodeaba era el Agua. Esto lo defendía debido a la gran importancia que esta tiene en los procesos de la naturaleza y por su gran capacidad de cambio(liquido, gas, etc...). Él afirmaba que: "Todas las cosas están vivas o llenas de dioses".
  • Period: 630 BCE to 420 BCE

    Filosofía Presocrática

    La filosofía propiamente dicha, nace en Mileto en el Siglo VII, cuando pensadores curiosos, deciden dar un paso del Mito al Logos, rompiendo con las explicaciones sobrenaturales a fenómenos naturales, dando asi el Milagro Griego
  • Anaximandro de Mileto
    610 BCE

    Anaximandro de Mileto

    Anaximandro de Mileto (-610 al -546) defendía que el arjé de todos los seres era una sustancia llamada "lo ápeiron", la cual, sería una sustancia que gobierna el universo y de la cual están compuestos todos los seres, existiendo esta en la misma proporción, lugar y tiempo con su contrario para generar el equilibrio en la naturaleza
  • Anaxímenes de Mileto
    585 BCE

    Anaxímenes de Mileto

    Anaximenes(-585 al -525) defendía que el arjé era el aire. Decía que todos los seres y elementos se formaban por procesos de condensación y perdida de densidad. Llegó a esta conclusión debido a la gran importancia que tiene este elemento para todos los seres vivos, además de que al morir lo ultimo que sucede es un suspiro final, expulsando aire
  • Heráclito de Efeso
    585 BCE

    Heráclito de Efeso

    Heráclito(-585 al -524) defendía que el arjé era el fuego porque afirmaba que lo que existe se forma por la lucha entre contrarios gracias a esto, siempre se esta en constante cambio, al igual que el fuego. También afirma que los sentidos nos engañan porque estos nos muestran una realidad estable cuando en realidad no lo es. Por este motivo, el fuego(elemento más inestable) es su arjé.
  • Pitagoras de Efeso
    530 BCE

    Pitagoras de Efeso

    Pitágoras de Éfeso (-530 al -475) creía firmemente y defendía que el universo estaba compuesto de números porque todo se podía explicar con las matemáticas.
  • Parménides de Elea
    510 BCE

    Parménides de Elea

    Parménides de Elea (entre -520 y -501 al -480) defendía que lo que tienen en común las cosas es que son. Por esto, dice que el universo es inmutable porque si no lo fuese, las cosas se convertirían en no-ser lo cual no tiene sentido. Por lo antes mencionado, afirma que los sentidos nos engañan (igual que Heráclito) ya que nos enseñan un mundo que cambia.
  • Anaxágoras de Mileto
    500 BCE

    Anaxágoras de Mileto

    Anaxágoras(-500 al -460) fue un filósofo pluralista que defendía que existían tantos arjés como seres existen. Estos elementos son organizados por el "Nous" que es una inteligencia ordenadora que imprime movimiento a las cosas.
  • Empédocles de Agrigento
    495 BCE

    Empédocles de Agrigento

    Empédocles(-495 al -450) era un filósofo pluralista. Esto quiere decir que su arjé era múltiple(eran el agua, la tierra, el aire y el fuego) y que todas las cosas que existen están formadas por estos elementos en distintas proporciones.
  • Protágoras de Abdera
    480 BCE

    Protágoras de Abdera

    Protágoras de Abdera (-480 al -415) fue un Sofista que defendía el relativismo, como indica con su frase: "El hombre es la medida de las cosas" y que da a entender que cada persona tiene una percepción de la realidad y por lo tanto, el conocimiento no es fiable.
  • Demócrito de Abdera
    460 BCE

    Demócrito de Abdera

    Demócrito(-460 al -420) defiende la existencia de algo llamado átomo, el cual considera que la unidad mas pequeña de todos los seres y este es indestructible e inmutable. Todo estaría formado por átomos y las cosas se diferenciarían por como están organizados y por la cantidad de ellos.
  • Antísenes de Atenas
    445 BCE

    Antísenes de Atenas

    Antísenes de Atenas (-445 al -323) Fue el fundador de la escuela cínica. El objetivo de la filosofía cínica es alcanzar la felicidad mediante la sabiduría y la ascesis. Esta filosofía era una forma de vivir, pensar y expresarse que tomo como modelo a la propia naturaleza para saber como alcanzar la autosuficiencia y la felicidad.
  • Sócrates de Atenas
    420 BCE

    Sócrates de Atenas

    Sócrates de Atenas (-470 al -399) Presento un pensamiento opuesto a los sofistas, ya que el creía que el conocimiento era algo que los humanos tenían la capacidad de obtener de la naturaleza, por lo que el conocimiento debería ser de publico sin tener que cobrarse una remuneración por obtener este. el de buscar la verdad y la felicidad mediante la sabiduría. Piensa que el alma es la fuente del conocimiento. Y su método principal es la mayéutica
  • Sofistas
    420 BCE

    Sofistas

    Eran filósofos extranjeros que llegaban a Atenas para trabajar como profesores a sueldo de los hijos de las familias aristócratas que deseaban que éstos se prepararan para ser políticos.
  • Period: 420 BCE to 399 BCE

    Filosofía Socrática y Sofista

    Durante este periodo los filósofos empezaron a concentrarse mas en conocer al hombre, en lugar de la naturaleza. Su filosofo mas importante fue Sócrates y su pensamiento era que el conocimiento implica comprender sobre el bien y el mal para que el individuo pueda acercarse al conocimiento. Durante este periodo se trataron temas éticas, sociales, sobre política, etc...
  • Antifonte de Atenas
    411 BCE

    Antifonte de Atenas

    Nacido en 480 a.c en Atenas. Fue un sofista orador, filósofo y matemático griego. Este filosofo consideró a la ley como una convención humana artificial, muchas veces contraria a la propia naturaleza y perjudicial. Las leyes son mudables, como la voluntad humana, por eso la justicia está sometida a vaivenes.
  • 400 BCE

    Diógenes de Sínope

  • Period: 398 BCE to 347 BCE

    Filosofia Platonica

  • Platón de Atenas
    387 BCE

    Platón de Atenas

    Arístocles de Atenas, apodado Platón, nace en 428-427 a.c en Atenas. En el 387 a.C. fundó la Academia, una escuela filosófica que y en la que se enseñó matemáticas, medicina, retórica, astronomía, entre otras. Fue discipulo de Socrates. La filosofía de Platón fue reconocida por ser una de las formas de pensamiento pioneras en reconocer la dualidad materia-alma, que consideraba al alma parte del mundo de las ideas (ya que no se la podía ver) y al cuerpo como una cárcel material para el alma.
  • 380 BCE

    Gorgias de Leontini

  • 360 BCE

    Pirrón de Elis

  • 347 BCE

    Aristoteles de Estagira

  • Period: 347 BCE to 322 BCE

    Filosofía Aristotélica

  • 341 BCE

    Epicuro de Samos

  • 336 BCE

    Zenón de Citio

  • Period: 322 BCE to 148 BCE

    Filosofía Helenística

  • Period: 398 to 347

    Filosofía Platónica