-
Coloca el eje del derecho no en la libertad humana, sino en el estado. Negándose a diferenciar lo racional a lo real. Por esta concepción el estado tendría una función y fuerza servidora
-
Su sistema filosófico abrió el llamado "idealismo alemán" y el ejerció una notable influencia. Fundamento el derecho natural según los "Principios de la teoría de la ciencia"
-
Postulo
"Critica de la razón pura": Acerca de las condiciones epistémicas del conocer humano
"Critica de la razón practica": Búsqueda de la ética o principios con el carácter de universidad que posee la ciencia -
Sentó los principios básicos del constitucionalismo liberal al postular que todo hombre nace dotado de unos derechos naturales y donde el estado tiene como misión proteger
-
Sustentaba que:
La función del Estado es proteger a sus integrantes de la injusticia a partir de la razón y que la ley, el derecho y la moralidad existen por el estado pero este se basa en una convención social -
Define al derecho como: “Toda protestad licita” y por eso al derecho se le puede llamar licencia. Establece que el Derecho es una facultad o poder que tiene que ser licito
-
Expresa que es la voluntad de dios que se creen las leyes y que la ley natural se refiere a las relaciones de hombres entre si
-
Supero el pensamiento Teológico y creo un nuevo lenguaje alejado de los sentimientos, emociones o prejuicios emergió una nueva vía de explicar todo lo que ocurría a su entorno: La razón para poder encontrar una explicación coherente y racional de cualquier fenómeno reservado
-
Sustentaba lo indefinido e indeterminado es decir limitación sujeta a nacimiento y desaparición por fuerza de los contrarios presentes
-
Desarrollo las universidades, la libertad de movimiento de clero y la independencia jurídica
-
La base de sus enseñanzas fue la creencia de una comprensión objetiva de los conceptos de justicia, amor y virtud y el conocimiento de uno mismo
-
Aporta el concepto de ley natural y a partir de ello se desprenden las nociones de ley temporal
-
Consideraba vital, la promoción de la mujer, a la que reconoce el derecho a una formación completa: humana, académica, religiosa y profesional
-
Busco que se ejerciese el derecho y la justicia critica el abuso de la riquezas, las desigualdades y la usura, también , consideraba que la iglesia y el estado debían ir separados
-
Creador de la lógica como disciplina y del silogismo jurídico
-
Diseña u n tipo de organización social “ideal” y la llama Republica donde argumentaba que una sociedad ideal seria aquella conformada orgánicamente, dirigida por el estado.