-
SS. VI A.C - V D.C
-
Siglo VI a.c en Grecia
-
Naturaleza(physis), Presocráticos:
Tales (624 a.C. - 548 a.C.)
Pitágoras ( 572 a.C. -497 a.C.)
Heráclito (544 a. C. - 484 a. C.)
Parménides (540 a.C. - 470 a.C.) -
Sócrates (470 a.C.
- 399 a.C)
Sofistas, oratoria, relativismo. -
Platón (427 a. C. - 347 a. C.), mito de la caverna, teoría de las ideas, intelectualismo moral.
Aristóteles (384 a.C. - 322 a.C.) -
Escuelas helenísticas, escépticos, estoicos, epicúreos, cínicos.
-
-
Escolástica.
Agustín de Hipona (354-430) la fe.
Tomás de Aquino (1224-1274) cinco vías tomistas. -
-
Hegel (1770-1831)
-
Auguste Comte (1798-1857)
-
Filósofos de la sospecha, Karl Marx (1818-1883)
Friedrich Nietzsche (1844-1900)Filosofía a
martillazos, moral del rebaño, crítica a la metafísica platónica.
Sigmund Freud (1856-1939) inconsciente, terapia psicoanalítica, asociación libre. -
Ludwig Wittgenstein (1889-1951)
Bertrand Russell ( 1872-1970) -
Sartre (1905-1980)
-
Crítica radical de la cultura masificada, deshumanización de la sociedad.
Max Horkheimer (1895-1973)
Theodor W.
Adorno (1903-1969)
Herbert Marcuse (1898-1976)
Jünger Habermas (1929) -
Simone Well (1909-1943)
Edith Stein ( 1891-
1942)
Hannah Arent (1906-1975) La banalidad del mal.
Simone de Beauvoir (1908-1986) -
-
Maquiavelo (1469-1527)
Concepción antropocéntrica
Regreso a los clásicos
Rechazo a los dogmas religiosos -
Galileo Galilei (1564 - 1642 )
Kepler (1571- 1630)
Copérnico (1473 – 1543)
Newton (1642- 1727) -
René Descartes (1596-1650)
Gottfried Leibniz (1646-1716)
Baruch Espinosa (1632-1677)
Confianza plena en la razón humana
Infravaloración del conocimiento sensible
Afirmación de la existencia de ideas innatas
Modelo matemático
Visión mecanicista
Subjetivismo conocimiento -
John Locke (1632-1704) Liberalismo
George Berkeley (1685-1753)
David Hume (1711-1776) -
Antiguo Régimen (1453 hasta 1789, con la
Revolución francesa)
La tolerancia
Confianza en la razón y el progreso
Libertad de pensamiento
Crítica del Antiguo Régimen
Idealismo trascendental,
Cristicismo
Minoría y mayoría de edad
Immanuel Kant (1724-1804)
Síntesis empirismo y racionalismo