Fondo abstracto azul con mandalas 1159 956

FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA

  • SOREN KIERKEGAARD

    SOREN KIERKEGAARD

    Afirma, desde su profunda religiosidad, la dramática soledad del hombre.
  • IRRACIONALISMO

    IRRACIONALISMO

    Doctrina filosófica que comprende a todas aquellas teorías que niegan el primado de la razón, entendiendo por tal al entendimiento humano en su función discursiva. En sus posturas más extremas, el irracionalismo sería con frecuencia una reacción al exagerado racionalismo dominante en muchos filósofos y pensadores a partir de Descartes,
  • VITALISMO

    VITALISMO

    El vitalismo en filosofía se presenta como una doctrina contraria al racionalismo. Los conceptos más importantes alrededor de los que gira la filosofía vitalista son: temporalidad, historia, vivencia, instintos, irracionalidad, corporeidad, subjetividad, perspectiva, valor de lo individual, cambio, enfermedad, muerte, finitud...
  • RELATIVISMO

    RELATIVISMO

    corriente filosófica que afirma que todos los puntos de vista son igualmente válidos, por lo tanto, toda verdad es relativa a cada individuo.
  • HISTORICISMO

    HISTORICISMO

    Es el conjunto de corrientes de distinta índole, que coinciden en destacar la historicidad del hombre y en algunos casos la historicidad de la totalidad del cosmos.
  • NIHILISMO

    NIHILISMO

    De “nihil”, nada. Actitud vital y filosófica que niega todo valor a la existencia, o que hace girar la existencia alrededor de algo inexistente.
  • PRAGMATISMO ANGLOSAJÓN

    PRAGMATISMO ANGLOSAJÓN

    La filosofía es la guía practica para la vida.
  • FENOMENOLOGÍA

    FENOMENOLOGÍA

    La fenomenología se propone una vuelta al ser de las cosas mismas.
  • PSICOANÁLISIS

    PSICOANÁLISIS

    El descubrimiento del inconsciente replantea las bases de la antropología
  • FILOSOFÍA ANALÍTICA

    FILOSOFÍA ANALÍTICA

    Los filósofos analíticos encuentran en la lógica el modelo para analizar y corregir el lenguaje
  • TEORÍA CRITICA DE LA SOCIEDAD

    TEORÍA CRITICA DE LA SOCIEDAD

    La pretensión de dominar la realidad ha hecho del hombre objeto de dominación.
  • EXISTENCIALISMO

    EXISTENCIALISMO

    Estuvo definida por el intento de explicación de la existencia humana concreta.
  • ESTRUCTURALISMO

    ESTRUCTURALISMO

    Detrás de las realidades humanas existen estructuras profundas que las constituyen.