-
"El pasado es cierto, el futuro oscuro" Una visión razonable sobre la temporalidad.
-
Tales de mileto fue un filosofo, matemático, geometría, físico, y legislador griego. Iniciador de la escuela de Mileto, la primera de las escuelas filosóficas de la antigua Grecia, es considerado el primer filósofo por su aspiración a establecer una explicación racional de los fenómenos de la naturaleza, trascendiendo el tradicional enfoque mitológico que había caracterizado la cultura griega arcaica. Vivió y murió en Mileto, polis griega de la costa jonia (hoy en Turquía).
-
“Como el alma, que es aire, nos conserva en la vida, el aliento y el aire envuelven y mantienen el mundo” Anaxímenes afirmó que el principio material y primero, el origen de todas las cosas (arjé o arché) era el aire, sustancia sensible, pero que raya en lo incorpóreo. Es posible que Anaxímenes pensara, con esta aportación, reunir las ventajas de cada una de las soluciones anteriores, evitando sus inconvenientes.
-
Anaximenes de mileto fue un filósofo griego, que fue considerado el ultimo representante, después de Tales y Anaximandro, de la escuela milesia, haciéndolo parte de los “milesios” que fueron un grupo de filósofos que abandonaron los tradicionales enfoques religiosos y mitológicos e intentaron dar respuestas racionales a las cuestiones, adoptando así por primera vez la actitud que reconocemos como propia de la filosofía.
-
“El agua es el arché del universo” Ciertamente, sin agua no hay vida. Otra cosa distinta es pensar que sea un elemento esencial para la materia misma, pero Anaximandro así lo afirmaba.
-
Nacido en Mileto (actual Turquia), Filosofo, geometra y astrónomo griego; Anaximandro supuso la existencia de un arje o principio constitutivo y originario común a todos los seres de la naturaleza, pero a diferencia de sus compañeros de escuela que identificaron el arje como una sustancia física Anaximandro estableció como primer principio el ápeiron, término que puede traducirse como «lo indeterminado» o «lo indefinido».
-
"Escucha, serás sabio. El comienzo de la sabiduría es el silencio" Una frase que nos invita a observar y escuchar con atención.
-
Pitagoras fue un filosofo y matemático que vivo en Isla de Samos (actualmente Grecia) y en Metaponto (actual Italia). Pitagoras se destaco por su uso de las matemáticas para definir su filosofa utilizándola frecuentemente para definir y tratar al mundo como una armonía que tiene sus orígenes en la matemática y la música. Es comúnmente reconocido por su famosos teorema que establece que para encontrar la hipotenusa de un triangulo rectángulo se suman su lado y su base al cuadrado .
-
"Nadie se baña en el río dos veces porque todo cambia en el río y en el que se baña" Tal vez su reflexión más estudiada y comentada. Todo es efímero, por lo que no podemos afirmar con rotundidad que un ente sigue siendo el mismo en dos instantes distintos.
-
Heraclito de Éfeso conocido también como el filósofo llorón y el oscuro de Éfeso, fue un filósofo griego de Éfeso, ciudad de Jonia, en la costa occidental del Asia Menor (actual Turquía) el cual explicó la totalidad de los fenómenos naturales atribuyendo al fuego el papel de constituyente común a todas las cosas y causa de todos los cambios que se producen en la naturaleza. La importancia que concedió a la afirmación de que todo está expuesto a un cambio y un flujo incesantes.
-
"Lo mismo permanece en lo mismo, y descansa en sí mismo" Esta frase habla sobre su filosofía de la materia que se basa en que lo que es, es.
-
Fue un poeta y filosofo griego que vivió en Elea, actual Italia. Reconocido por ser el principal representante de la escuela eleática y de ser el fundador de la ontología. Se caracterizo por su relación con el intelecto y por basar su filosofía enque lo real es uno e inmutable y caracterizando así su profundidad al pensar y reflexionar.
-
"La ciencia daña tanto a los que no saben servirse de ella, cuanto es útil a los demás"
-
“No sucede nada al azar, pero todo es sobre la razón y está conectado la necesidad.”
-
Leucipo fue un filosofo griego que se considera fundador de la escuela atomista. En cuanto a su lugar de nacimiento lo que se sabe de leucipo es muy confuso, algunos textos afirma que es de Elea y según otros es de Mileto. El atomismo se puede definir como el arjé de Leucipo. El atomismo explica que el universo está creado por partículas extremadamente diminutas que son indestructibles e indivisibles.
-
Anaxágoras fue un filósofo griego que vivió en Clazómenas, actual Turquía. Se caracterizó por tratar de unir las tesis de Parménides y Heráclito. Tambien se caracterizo por basar su filosofia en las homeomerías. Este término se utiliza para definir materias inmutables,esto explica que las homeorías son partículas de ínfima magnitud, invisibles, inalterables, increadas y eternas.
-
Empedocles fue un filosofo de la antigua grecia, vivió en Agrigento, Sicilia y Etna. Fue el primer filósofo en tratar de conciliar las visiones entre Parménides y Heráclito. Se caracterizo por basar su filosofia en la teoria de los cuatro elementos (tierra,fuego y agua); aparte de esto Empédocles también explicó que al combinarse con dos fuerzas cósmicas (Amor y Odio), crean los seres del mundo físico.
-
"Estos elementos nunca cesan de cambiar de lugar continuamente, ahora son todos unidos por amor en uno, ahora cada uno aparte por el odio engendrado en luchas, hasta que se reúnan en la unidad del todo y sea conforme a él" Una frase que habla de su filosofía
-
"Nada es; si alguna cosa fuera, no se podría comprender; y si se pudiera comprender, no se podría comunicar a los demás"
-
Gorgias fue un filósofo griego que vivió en Leontini y Larisa. Se caracteriza como sofista y por su relativismo cognoscitivo. Su filosofía completo el relativismo de Pitagoras con el agnosticismo racionalista; aparte de esto en su filosofia tambien podemos destacar que atravez de escritos como "Sobre la naturaleza o el no ser" explica que nada existe; si algo existiese no podría ser conocido y que si algo existiese y pudiese ser conocido, no podría ser comunicado.
-
"De todas las cosas medida es el hombre“
Frase que refleja su filosofía -
Protágoras fue un filósofo griego que vivió en Abdera, actual Grecia. Se caracteriza por ser el primer sofista y el precursor de la profesionalización de la enseñanza retórica. Protagoras fue un ferviente defensor del relativismo y de los valores; exponia que no existían verdades objetivas, absolutas y universales sino que las cosas son como son percibidas por cada uno de nosotros, ademas también expuso y se caracterizo por representar al hombre como medida de todo.
-
"El único conocimiento verdadero es saber que no sabes nada" Una de las frases de Sócrates más conocidas, expresa la humildad con la que el filósofo se enfrentaba a su tarea y la radicalidad con la que entendía que todos los aspectos de la realidad deben ser cuestionados
-
Fue un filósofo griego que vivió en Atenas. Fue una de las figuras más importantes de la filosofía antigua. Socrates dedico su vida a la filosofia dialogando en lugares públicos y reflexionando en el ser humano y la ética; se caracterizó por su forma de enseñar, Mayéutica. La Mayéutica se caracteriza por su manera de enseñar y aprender del diálogo Descripción completa: https://docs.google.com/document/d/18ZdSrGVRJSvNNuinqaW_IoQQmsLcLDkPhIutmHJXeyY/edit?usp=sharing
-
"Nada existe excepto átomos y espacio vacío; todo lo demás son opiniones"
Lo único innegable son las partículas que forman la materia -
Dermocrito fue un filósofo griego que vivió en Abdera, actual Grecia. Se le conoce como el segundo mayor representante del atomismo. Fue discípulo de Leucipo y aunque su arje también se basa en el atomismo se diferencia en que Demócrito explica que estos átomos son cualitativamente idénticos, que para crear el universo chocan entre sí para crear mundos de torbellinos Ademas que la ética se basa en el equilibrio interno, conseguido mediante el control de las pasiones por saber y la prudencia.
-
"Pensar es el diálogo del alma consigo misma"
-
Fue un filósofo griego que vivió en Atenas. Se caracteriza por su razonamiento lógico y literario al reflexionar. Discípulo de Socrates y maestro de Aristoteles se considera el fundador de la filosofía académica debido a que sus obras son conservadas casi por completo y también por especializarse en las principales ramas del saber como lo son la logica, la etica y la fisica. Descripción completa:
https://docs.google.com/document/d/18ZdSrGVRJSvNNuinqaW_IoQQmsLcLDkPhIutmHJXeyY/edit?usp=sharing -
"El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona"
-
Aristoteles nació en Estagira, una pequeña localidad macedonia cercana al monte Athos y a sus diecisiete años fue enviado a Atenas para estudiar en la Academia, fue discipulo de Platon y es caracterizado por ser el fundador de la logica como ciencia y por ser considerado comúnmente como el ultimo de los tres filosofos de la era clasica en el occidente. Descripcion completa:
https://docs.google.com/document/d/18ZdSrGVRJSvNNuinqaW_IoQQmsLcLDkPhIutmHJXeyY/edit?usp=sharing