-
Siglo Xl la escolástica Dominó en las escuelas catedralicias y en los estudios generales que dieron lugar a las universidades medievales europeas.
-
Siglos XI y XII, período caracterizado por un centralismo del poder papal
-
Siglos Xl la influencia que filósofos como Aristóteles y Platón han tenido en la formación de las ideas fundamentales del cristianismo
-
Siglo Xll la escolástica está marcada por la polémica cuestión de los universales, que opone a los realistas.
-
Siglo Xlll: apogeo de la escolástica se fundan las universidades y surgen las órdenes mendicantes
-
Siglo Xlll tiene lugar la entrada de Aristóteles a través de los filósofos judíos y árabes.
-
Siglo XlV: Guillermo se decanta por los nominalistas y distingue la filosofía de la teología.
-
Siglo XlV la separación entre la fe y la razón fueron mayor que la filosofía y teología.
-
Siglo xv surgió una renovación de carácter renacentista.
-
Siglo XX merece destacarse la labor que han realizado los dominicos españoles.