-
Es mi propósito hablarles de una de las herramientas que considero fundamentales a la hora de discernir sobre la veracidad de ciertos asuntos. En posteriores artículos les hablaré de otras tan necesarias como interesantes. Pero hoy, les vengo a hablar sobre la ontología. Que dicho sea, es cosa que se practica más a menudo de lo que uno cree.
SEGUIR LEYENDO:
http://www.filosofia.mx -
- Estética: referente a la belleza.
- Ética: sobre las normas morales que rigen el comportamiento humano. El valor del bien.
- Gnoseología: también llamada teoría del conocimiento. Acerca del origen de éste, su naturaleza y sus límites.
- Lógica: rama que estudia los principios de la demostración e inferencia válida. SEGUIR LEYENDO: http://www.saberia.com
-
Durante la edad media la filosofía se nutre de sabia teología,la exageración de los principios platónicos había conducido a negar conocimiento negado ,sustituido por el éxtasis . El éxtasis arrastraba a la anulación de la individualidad , y la gran unidad ,dios mismo, venia a ser implícitamente negado porque la unidad simplicista excluye hasta la existencia . http://antropologiamedieval.blogspot.com.co/
-
La filosofia se origina en el siglo VI a. C en Grecia con la intención de explicar los fenómenos de la naturaleza, al promocionar las capacidades propias de la humanidad y dejar de lado las explicaciones míticas que a un predominan en dicha cultura.
https://pitbox.wordpress.com -
Se le conoce con este nombre al amplio movimiento filosófico de origen presocrático basado en las doctrinas atribuidas a Pitágoras de Samos y sus discípulos más inmediatos. El pitagorismo propiamente dicho es el movimiento de investigación filosófica, matemática y mística desarrollado durante el siglo V a.C. por los discípulos de Pitágoras, aunque como tal movimiento se inicio
SEGUIR LEYENDO:
http://elycastilla.obolog.es -
en este tema puedo decir que Heráclito fue uno de los primeros filósofos físicos.
ellos pensaban que el mundo venia de un principio natural (como el agua para Tales, el aire para Anaxímenes) ya que para heraclito, este principio es el fuego.
El principio del fuego refiere al movimiento y cambio constante en el que se encuentra el mundo.
SEGUIR LEYENDO:
http://ped3u.gratis-foro.net -
es el estudio de los seres humanos desde una perspectiva biológica,social y humanista. Esta ciencia se divide generalmente en dos grandes campos: la antropología física, que trata de la evolución biológica y la adaptación fisiológica de los seres humanos, y la antropología social o cultural, que se ocupa de las formasen que las personas viven en sociedad, es decir, las formas devolución de su lengua cultura.
SEGUIR LEYENDO EN:
https://afilosofarsehadicho.jimdo.com -
Este filósofo, que fue también médico y poeta, nació en Agrigento, ciudad de Sicilia, y buscó la muerte precipitándose en el Etna, deseando ser tenido por Dios, según una tradición vulgar, apoyada en el testimonio de algunos escritores, tradición aceptada al parecer por el poeta de Venusa, cuando escribe....
SEGUIR LEYENDO:
http://www.e-torredebabel.com -
Zenón, de Elea, Grecia, (siglo V. a. de C.), discípulo de Parménides, ganó fama y popularidad estudiando principalmente el movimiento.
Sostiene los mismos principios de la escuela de Elea pero nos sorprende con sus afirmaciones sobre los fenómenos del mundo sensible.
SEGUIR LEYENDO:
http://filosofia.laguia2000.com -
Anaxágoras opinaba que la naturaleza está hecha de muchas piezas minúsculas, invisibles para el ojo. Todo puede dividirse en algo todavía más pequeño, pero incluso en las piezas más pequeñas, hay algo de todo. Si la piel y el pelo no se han convertido en otra cosa, tiene que haber piel y pelo también en la leche que bebemos, y en la comida que comemos, opinaba él.
SEGUIR LEYENDO:
http://www.taringa.net -
La metafísica es una rama de la filosofía que estudia los problemas centrales del pensamiento filosófico: el ser en cuanto tal, el absoluto, Dios, el mundo, el alma. En esa línea, intenta describir las propiedades, fundamentos, condiciones y causas primeras de la realidad, así como su sentido y finalidad. Su objeto de estudio es lo inmaterial, de allí su pugna con los positivistas, SEGUIR LEYENDO:
https://www.significados.com -
La escuela eleática fue una corriente griega de filosofía que se desarrolló aproximadamente a partir del siglo VI a.C.,. cuyo nombre en sí provenía de la ciudad griega de Elea, situada al sur de Italia, y la cual fue fundada por los griegos en torno al año 540 a.C.,.
SEGUIR LEYENDO:
http://filosofia.laguia2000.com -
Para los antiguos pensadores orientales, el mundo era visto como una casa, el hogar que aloja a todas las criaturas. Preguntarse por el sentido de la casa, para qué servía, era innecesario; sin embargo, sí se podía plantear cuál es el material con el que está formada la casa en la que nos encontramos y cuál es la estructura de la misma.
SEGUIR LEYENDO:
http://www.filosofos.net -