-
-
Filosofo presocratico. El Arkhe era el agua.
-
Filosofo presocratico. El Arkhe era el Apeiron (lo ilimitado, lo infinito).
-
Filosofo presocratico. El Arkhe era el aire.
-
Filosofo presocratico. El Arkhe son los numeros.
-
Filosofo presocratico. El Arkhe es "lo uno".
-
Filosofo presocratico. El Arkhe es el devenir.
-
Filosofo presocratico. El Arkhe son los 4 elementos (agua, tierra, fuego y aire)
-
Sofista. Experto en la retorica.
-
Sofista. Experto en la retorica.
-
La virtud es el conocimiento del bien.
Constitucion del método Socratico: a) Refutacion o ironia. b) Paso constructivo o mayeutica.
Busqueda de la verdad a traves del uso de la razon y de la palabra.
Conocerse a si mismo.
Adquirir conciencia de la propia ignorancia.
La filosofia como norma de conducta del hombre.
El ser es justo cuando hace lo que le corresponde. -
Considerado filosofo presocratico. El Arkhe eran los atomos.
-
Teoria de las Ideas.
Mito de la caverna. -
Creador de un movimiento filosófico y científico basado en la experimentación. Racionalista.
Desarrollo de la Metafísica, la rama de la filosofía que se ocupa de los principios naturales. Cosmología: Estudio de los orígenes y el desarrollo del mundo. Ontología: El estudio del Ser. Epistemología: Estudio del conocimiento
Teoría de las 4 causas: 1 La causa material,. 2. La causa formal. 3. La causa eficiente y 4. La causa final. -
-
Instropeccion. Reflexiones internas.
Maestro de retorica.
Interpreta la teoria de las ideas como la teoria de Dios.
Teoria del tiempo.
Teoria del conocimiento. Iluminacion divina. -
Relación entre razón y fe. A través de la razón conozco a Dios.
Vías para el conocimiento de la existencia de Dios.
Toma ideas platónicas y aristotélicas.
Dios como acto puro, plenitud de vida absoluta y perfección completa. -
-
Racionalista y matemático.
El discurso del método.El objetivo era que, por medio del seguimiento de unos pasos necesarios que contemplaban la verificación y la comprobación de los datos de la realidad, se llegase a la certeza.
La duda como forma de conocimiento. -
Empirista.
El conocimiento se da a través de la experiencia. El mismo es la síntesis de muchas experiencias particulares.
Concepción del conocimiento: intuitivo, demostrativo y sensible.
Critica las ideas innatas de Descartes.
Cualidades primaria y secundarias de los objetos. -
Influenciado por ideas racionalistas y empiristas.
Criticismo, ¿que es lo que puedo conocer?¿cuales son los limites del conocimiento?.
Giro copernicano.
El Imperativo categórico como manera de afrontar la vida en la que se crea un mandato conforme a como debemos actuar, la moral para Kant es formal, categórica, única, racional y a priori (Obra de tal manera que la voluntad pueda considerarse a si misma en modelo universal). -
Representante del idealismo.
Introducción del concepto de la dialéctica en la filosofia, progresion en la que cada movimiento sucesivo surge como solucion de las contradicciones inherente al movimiento anterior.
A través de la dialéctica, Hegel trató de analizar y explicar el curso de la historia humana en sus aspectos sociales, políticos o religiosos. -
-
Critica la teoría del estado Hegeliana.
Introduce conceptos nuevos como el de alienación y plusvalía.
La realidad conformada por estructura y super-estructuras, relaciones de producción entre los hombres.
El motor de la historia es la lucha de clases.