Anaximandro (ápeiron, medición de solsticios y equinoccios)
600 BCE
Democracia ateniense (comenzó en la Antigua Grecia y es la primera democracia documentada en la historia)
569 BCE
Pitágoras (primer matemático puro y Teorema de PItágoras)
535 BCE
Heráclito (el cambio, ontología y dialéctica)
515 BCE
Parménides (la vía de la verdad y la de las opiniones de los mortales)
500 BCE
Anaxágoras (eclipses, respiración de los peces y anatomía del cerebro)
495 BCE
Empédocles (aire, agua, fuego y tierra)
492 BCE
Guerras médicas (conflictos entre Persia y Grecia desde el 490 a.C. hasta el 479 a.C.. El enfrentamiento duró en total más de dos siglos y culminó con la conquista y disolución del Imperio aqueménida por Alejandro Magno en el siglo siguiente)
481 BCE
Protágoras (sofista y la retórica)
470 BCE
Sócrates (el bien y la justicia)
469 BCE
Pericles (principal estratega de Grecia)
460 BCE
Leucipo (atomismo)
460 BCE
Demócrito (atomismo y padre de la física)
431 BCE
Guerra del Peloponeso (conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a las ciudades formadas por la Liga de Delos (encabezada por Atenas) y la Liga del Peloponeso (encabezada por Esparta))
387 BCE
Fundación de la Academia de Platón (dedicada a investigar y a profundizar en el conocimiento; enseñó medicina, retórica y astronomía)
384 BCE
Aristóteles (lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología)