-
incendiada por los árabes por orden del califa.
-
Opinaba que el agua es el origen de todas las cosas
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/tales.htm -
http://epistemologiaucnconocimiento.blogspot.mx/2012/08/dogmatismo.html
TALES DE MILETO, PITAGORAS, HERACLITO ELLOS FUERON REPRESENTANTES DE EL DOGMATISMO http://epistemologiaucnconocimiento.blogspot.mx/2012/08/representantes-del-dogmatismo.html -
La estructura de la realidad. http://filosofia.laguia2000.com/filosofia-griega/filosofia-clasica
-
Pensaba que nuestro mundo es uno de los muchos mundos que nacen y precen
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/anaximandro.htm -
opinaba que el origen de todo era el aire o la niebla.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/anaximenes.htm -
Pensaba que la realidad tiene dos caras
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/pitagoras.htm -
El gran aporte de Anaxágoras al pensamiento filosófico es precisamente haber introducido en la explicación del universo el nous como fuerza motora de todo cuanto existe.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/parmenides.htm -
El Materialismo es una doctrina según la cual todo lo que existe no está determinado y se explica por algo superior y previo a lo experimentable y aprehendible empíricamente (Dios, espíritu, inteligencia del mundo, ideas), sino que está determinado en su ser sólo por algo material y en su comportamiento sólo por la causalidad eficiente
-
explicó la práctica totalidad de los fenómenos naturales atribuyendo al fuego el papel de constituyente común a todas las cosas y causa de todos los cambios que se producen en la naturaleza. http://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/heraclito.htm
-
Acepta teoría de la inmutabilidad del ser, siguiendo en esto el pensamiento de Empédocles
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/anaxagoras.htm -
doctrina filosófica, al igual que el escepticismo, aparece en la antigüedad. El subjetivismo se origina en el siglo V a.C. Los sofistas, los maestros de la sabiduría, fueron los primeros que aportaron la reflexión subjetiva y la nueva doctrina, en la que cada cual ha de obrar según su propia convicción
-
Esta hecha de muchas piezas minusculas invisibles para el ojo
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/empedocles.htm -
Fue un filósofo griego fundador de la filosofía moral http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/socrates.htm
-
El hombre sabio querrá estar siempre con quién sea mejor que él
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/platon.htm -
-
En su juventúd fue discípulo de Platón y otros pensadores y posteriormente él mismo sería maestro de Alejandro Magno.
http://www.biografiasyvidas.com/monografia/aristoteles/ -
En la filosofía clásica el escepticismo es una corriente filosófica basada en la duda, representada en la escuela por el filósofo griego Pirrón, quien decía que "no afirmaba nada, solo opinaba". El escepticismo se diferencia del negacionismo por exigir evidencia objetiva a las afirmaciones, y en caso de haber tal evidencia aceptarla, en tanto que el negacionismo cuestiona o rechaza las evidencias.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Realismo es el nombre que se da a una posición adoptada en la teoría del conocimiento o en la metafísica.
-
La relación entre la fe y la razón.
-
Fundada por platon
http://historiageneral.com/2011/12/19/la-academia-de-atenas/ -
Arde durante tres días luego de ser arrasada por el imperio neobabilonico
-
La "Suma Teológica" se considera la obra cumbre de santo Tomás, quien comienza en ella su discurso planteando el problema teológico de la existencia de Dios.
-
Conocimiento
-
Leonardo da Vinci comienza a pintar la Mona Lisa y la completa tres años más tarde
-
Fallecimiento de da vinci
-
El pensamiento de Galileo se ciñe a lo que la ciencia moderna considerará los elementos básicos de toda actividad científica.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/galileo.htm -
Filósofo y matemático francés. Después del esplendor de la antigua filosofía griega y del apogeo y crisis de la escolástica en la Europa medieval, los nuevos aires del Renacimiento y la revolución científica que lo acompañó darían lugar, en el siglo XVII, al nacimiento de la filosofía moderna.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/descartes.htm -
El creador del racionalismo es René Descartes (1596-1650), que diseña una teoría filosófica en base al método de análisis de las matemáticas, donde no dejaba margen de error.
-
El empirismo "simultáneamente intenta reducir la razón a la sensibilidad y demostrar que el conocimiento sensible es el único conocimiento válido."
-
El idealismo es la familia de teorías filosóficas que afirman la primacía de las ideas o incluso su existencia independiente. Un sinónimo es el inmaterialismo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Idealismo -
Profundo escepticismo, que ignora sobre todo las cuestiones de la física especulativa.
http://analisisdelarealidadsocial1.blogspot.mx/2010/06/voltaire-pensamiento-filosofico-y.html -
Pensador británico, uno de los máximos representantes del empirismo inglés, que destacó especialmente por sus estudios de filosofía política.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/locke.htm -
Filósofo y teólogo francés. Estudió filosofía y teología en La Sorbona y en 1664 fue ordenado sacerdote.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/malebranche.htm -
Filósofo y matemático alemán. Su padre, profesor de filosofía moral en la Universidad de Leipzig, falleció cuando Leibniz contaba seis años
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/leibniz.htm -
Filósofo irlandés. Profundamente religioso, dedicó su obra a fundar la fe en el discurso racional, a contracorriente del espíritu librepensador de su época, que, con el auge del empirismo, había quedado marcada por un cierto escepticismo.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/berkeley.htm -
Todos los materiales del pensar se derivan de nuestras sensaciones externas o internas
http://filosofia.idoneos.com/336399/ -
El criticismo examina todas las afirmaciones de la razón humana y no acepta nada despreocupadamente. Dondequiera pregunta por los motivos y pide cuentas a la razón humana. Su conducta no es dogmática ni escéptica, sino reflexiva y crítica. Es un término medio entre la temeridad dogmática y la desesperación escéptica".
-
Kant oscila entre el racionalismo y el empirismo, influido por Hume
http://www.webdianoia.com/moderna/kant/kant_fil.htm -
doctrina filosófica que estudia lo que aparece, es decir, los fenómenos.
-
La filosofía de Hegel contiene todos lo momentos del desarrollo del pensamiento…
http://www.uca.edu.sv/facultad/chn/c1170/aproximacionahegel.html -
Filósofo alemán. Fue hijo de un rico comerciante que se trasladó con su familia a Hamburgo cuando Danzig cayó en manos de los prusianos en 1793.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/schopenhauer.htm -
Antoine Lavoisier funda la Química moderna, y desmiente la teoría del flogisto
-
-
sistema filosófico basado en la experiencia y el conocimiento empírico de los fenómenos naturales,
-
historia es consecuencia del desarrollo dialéctico de la infraestructura económico-social, causa de los hechos
http://www.webdianoia.com/contemporanea/marx/marx_fli.htm -
Filósofo y lógico alemán. Nacido en el seno de una acomodada familia judía, estudió física, matemáticas, astronomía y filosofía en las universidades de Leipzig, Berlín y Viena.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/husserl.htm -
Russell rechazó pronto el idealismo metafísico en que fue educado.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/r/russell_bertrand.htm -
Filósofo y ensayista español. Su pensamiento, plasmado en numerosos ensayos, ejerció una gran influencia en varias generaciones de intelectuales.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/o/ortega.htm -
Sostenía que la "filosofía pretende la clarificación lógica de las ideas" y que el lenguaje se compone de proposiciones complejas que pueden ser analizadas en proposiciones más sencillas hasta llegar a una formulación simple o elementalhttps://www.biografiasyvidas.com/biografia/w/wittgenstein.htm
-
Etimológicamente proviene de los vocablos latinos Ex–Sistere, Existentia, que significan "lo que está ahí", "lo que es". También Ex–Sistit, que es "lo que está afuera"; así, la existencia es equiparable a la realidad, lo que está "Ex" de la cosa que es.
-
Escritor y filósofo francés, Jean-Paul Sarte es considerado como uno de los grandes pensadores del siglo XX, artífice de la corriente filosófica del existencialismo
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/sartre.htm -
ilósofo francés. Está considerado, junto con Lévi-Strauss y Lacan, uno de los representantes más destacados del estructuralismo francés en lo que se refiere al análisis de las ciencias humanas, aunque siempre negó estar vinculado a dicha corriente.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/althusser.htm -
Es un movimiento heterogéneo que inicialmente aparece como una metodología científica, convirtiéndose luego en una ideología filosófica que pretende elaborar teorías objetivas y verificables, a través del control científico a las ciencias del espíritu.