-
624-546 a.C. Considerado el primer filósofo, propuso que el agua era el principio básico de todas las cosas.
-
610-546 a.C. Estableció la teoría del ápeiron, el principio infinito y sin límites del cual todo proviene.
-
570-495 a.C. Fundó una comunidad filosófica basada en las matemáticas y la idea de que los números fundamentan la realidad.
-
535-475 a.C. Postuló que el cambio es fundamental en el universo y que todo está en constante flujo. Introdujo el concepto del logos como un principio ordenador.
-
515-450 a.C. Argumentó que el ser es eterno, inmutable e inmóvil, y que el cambio es una ilusión.
-
500-428 a.C. Introdujo el concepto del "nous" como la fuerza ordenadora detrás del universo.
-
490-430 a.C. Desarrolló la teoría de los cuatro elementos (tierra, aire, fuego, agua) como los constituyentes básicos de la realidad.
-
490 a.C. - 420 a.C. Famoso sofista, afirmó que "el hombre es la medida de todas las cosas", lo que implica que la verdad es subjetiva y relativa.
-
490 a.C. Los griegos, liderados por Atenas, vencen a los persas, asegurando la independencia de las ciudades-estado griegas y fortaleciendo el orgullo y la confianza en la democracia ateniense.
-
485 - 415 a.C Otro influyente sofista, se enfocó en la retórica y la habilidad de persuasión, argumentando que la verdad es maleable y puede ser manipulada mediante el discurso.
-
479 a.C. Victoria griega sobre los persas, consolidando aún más la libertad de las polis griegas.
-
470-399 a.C. Aunque no dejó escritos, su método filosófico socrático, basado en la interrogación y la búsqueda de definiciones precisas, influyó significativamente en la filosofía posterior.
Desarrolló el método socrático, enfocado en la pregunta y respuesta dialéctica para llegar a la verdad y la definición de conceptos éticos y morales. -
460-370 a.C. Propuso la teoría atomista, que sostenía que todo está compuesto por partículas indivisibles llamadas átomos.
-
446 a.C. Tregua entre Atenas y Esparta, que permite un período de relativa paz y estabilidad en Grecia.
-
431-404 a.C. Conflicto entre Atenas y Esparta que debilita las ciudades-estado griegas y socava la confianza en la democracia ateniense.
-
427-347 a.C. Estudiante de Sócrates, fundó la Academia y escribió extensamente sobre filosofía, ética, política y epistemología.
-
470 - 399 a.C. Sócrates fue condenado a muerte en Atenas por sus ideas y por "corromper a la juventud" a través de su enseñanza filosófica y cuestionamiento constante.
-
387 a.C. Platón funda la Academia en Atenas, un centro de aprendizaje que influyó en generaciones de pensadores y académicos.
-
384-322 a.C. Estudiante de Platón, fundó el Liceo y contribuyó a diversas áreas filosóficas, desde la lógica hasta la ética y la metafísica.
-
367 a.C. Muerte del tirano de Siracusa, que había sido discípulo de Platón. La relación entre ambos había sido complicada y su muerte influyó en la vida y pensamiento de Platón.
-
360-359 a.C. Platón intenta aplicar sus ideas políticas en la corte de Dionisio II de Siracusa, experiencia que influye en sus escritos sobre la política y la naturaleza del Estado en obras como "La República".
-
347 a.C. Fallece en Atenas, pero su legado filosófico perdura a través de sus escritos y sus discípulos, especialmente Aristóteles.