-
Period: 624 BCE to 546 BCE
Tales de Mileto
Fue matemático, filósofo, astrónomo y físico. Sus obras mas importantes fueron: La astrología, Solsticio y Equinoccio. -
Period: 615 BCE to 528 BCE
Anaxímenes
Fue un filósofo, matemático y astrónomo. Más conocido por afirmar que el aire es el principio de todo. -
Period: 610 BCE to 545 BCE
Anaximandro
Fue filósofo, astrónomo, matemático y geógrafo. Imaginaba la tierra como un cilindro inmóvil contra la opinión general que la consideraba aplastada. -
Period: 570 BCE to 466 BCE
Jenófanes
Fue un poeta elegíaco y filósofo griego. Sus obras solo se conservan en fragmentos, gracias a citas de autores posteriores, actualmente recopiladas en la obra de H. Diels. A partir de los fragmentos conservados, puede reconstruirse una visión del mundo y de los dioses opuesta a los planteamientos de la épica homérica y hesiódica. -
Period: 569 BCE to 475 BCE
Pitágoras
Su principal descubrimiento fue que la hipotenusa de un triángulo es igual a la suma de los cuadrados de los catetos. -
Period: 530 BCE to 6 BCE
Parménides
Fue filósofo, escritor, poeta y legislador. Fue fundador de la escuela eleática y considerado el padre de la metafísica. -
Period: 500 BCE to 428 BCE
Anaxágoras
Anaxágoras introdujo el concepto de nous, con el que intentó dar forma a la inteligencia, que según él era un fluido que se filtraba en el interior de la materia y la dotaba de movimiento. -
Period: 495 BCE to 435 BCE
Empedocles
fue un filósofo y político griego. Se interesó por el pensamiento de Parménides. Cree como Parménides que nada puede originarse de la nada y que lo que existe no puede desaparecer. Empédocles postuló que eran cuatro los principios materiales de la realidad y que se hallaban en constante movimiento, mezclándose y repulsándose por las fuerzas espirituales del Amor y el Odio. Eran los siguientes: agua, aire, fuego y tierra respectivamente. -
Period: 470 BCE to 399 BCE
Socrates
Fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia. Sócrates fue figura principal de la transformación de la filosofía griega en un proyecto continuo y unificado. -
Period: 460 BCE to 370 BCE
Demócrito
Tuvo un amplio campo de intereses, pero es especialmente recordado por su concepción atomista de un universo, compuesto únicamente por átomos y vacío. Se le ha considerado como «el padre de la física». -
Period: 427 BCE to 347 BCE
Platón
Esta considerado como el inventor del argumento filosófico.
Platón participó activamente en la enseñanza de la Academia y escribió sus obras, siempre en forma de diálogo, sobre los más diversos temas, tales como filosofía política, ética, psicología, antropología filosófica, epistemología, gnoseología, metafísica, cosmogonía, cosmología, filosofía del lenguaje y filosofía de la educación. A diferencia de sus contemporáneos, se cree todo el trabajo de Platón ha sobrevivido intacto. -
Period: 412 BCE to 323 BCE
Diógenes
Diógenes consideraba que la pobreza era una virtud, ya que la verdadera virtud es la supresión de necesidades. Algo sólo al alcance de los más sabios. -
Period: 389 BCE to 322 BCE
Aristóteles
Fue un filósofo, polímata y científico nacido en la ciudad de Estagira, al norte de Antigua Grecia. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental. Sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. Para Aristóteles, a diferencia de su maestro, solo hay un único mundo, en donde cada sujeto sensible está compuesta de materia y forma (hilemorfismo), siendo esta última su esencia. -
Period: 341 BCE to 270 BCE
Epicurio
Filósofo que inaugura la escuela del epicureísmo, donde los elementos centrales son el el hedonismo racional y el atomismo.
Defendía la búsqueda del placer dirigida a la prudencia. Rechazó la idea de destino y también la idea de fatalidad que era muy recurrente de la literatura griega. -
Period: 325 BCE to 265 BCE
Euclides
Fue un matemático y geómetra griego. Se le conoce como el padre de la geometría. Su obra Elementos es una de las producciones científicas más conocidas del mundo y era una recopilación del conocimiento impartido en el ámbito académico de entonces. -
Period: 46 to 127
Plutarco
Fue un historiador, biógrafo y filósofo moralista griego. Plutarco estudió filosofía, retórica y matemáticas en la Academia de Atenas sobre el año 67. Uno de sus maestros, citado a menudo en sus obras, fue Amonio. -
Period: 205 to 270
Plotino
La obra de Plotino es en esencia un original comentario de las obras de Platón, de una forma mucho más estructurada de como lo hizo Filón de Alejandría. Atraído por el idealismo platónico, desarrolló su filosofía incorporando elementos cristianos con ideas filosóficas griegas y orientales. -
Period: 354 to 430
Agustín de Hipona
Dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. -
Period: 360 to 415
Hipatia de Alejandría
Fue una filósofa y maestra neoplatónica griega, natural de Egipto, que destacó en los campos de las matemáticas y la astronomía, miembro y cabeza de la Escuela neoplatónica de Alejandría a comienzos del siglo V. -
Period: 1033 to 1109
Anselmo de Canterbury
Se empeñó en demostrar la existencia de Dios de manera argumentada. Planteó una ingeniosa manera de conseguirlo. Sólo hace falta aceptar dos premisas (fácilmente aceptables): que Dios, de existir, es un ser superior a todos los demás, que no hay nada más grande; la otra premisa es que la existencia es superior a la no existencia, es decir, aquello que existe es más importante que lo que no existe. Con estas dos ideas se plantea el argumento ontológico de San Anselmo. -
Period: 1126 to 1198
Averroes
Fue un filósofo de origen andaluz que se consideraba uno de los más importantes maestros de la filosofía y las leyes islámicas, pero también de la medicina y la astronomía.
Su pensamiento influyó tanto las sociedades occidentales como la filosofía islámica y es reconocido como un filósofo y teólogo que cuestionaba la relación entre la religión y la ciencia, la fe y la razón, y con su filosofía buscaba validar ambas. -
Period: 1225 to 1274
Tomás de Aquino
Fraile, teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, es considerado el principal representante de la enseñanza escolástica y una de las mayores figuras de la teología sistemática. -
Period: 1285 to 1349
Guillermo de Ockam
Fue un filósofo, lógico, teólogo y fraile franciscano inglés, conocido principalmente por ser el representante más destacado de nominalismo frente a las escuelas tomistas y escotistas; y por la Navaja de Ockham, un principio metodológico e innovador, y por sus obras significativas en lógica, medicina y teología. -
Period: 1463 to 1494
Pico della Mirandola
Es conocido por su tesis sobre la superioridad y el protagonismo del hombre en el universo. -
Period: 1469 to 1527
Nicolás Maquiavelo
Nicolás Maquiavelo se aleja de la moralidad cristiana en su célebre El Príncipe, un libro con el que propone un manual para guiar al gobernante perfecto. Según Maquiavelo el gobernante debe ser feroz como un león y astuto como un zorro. La clave del pensamiento de este hábil consejero es que un gobernante no puede verse limitado por la moralidad, sino que debe hacer todo lo necesario para garantizar su propia gloria y el éxito del Estado que gobierna. -
Period: 1483 to 1546
Martín Lutero
En el año 1517 Martín Lutero se acercó a la puerta de la iglesia de Wittenberg, en el corazón de Alemania, y clavó un papel. En ese momento cambió la historia de Occidente. En ese papel había noventa y cinco tesis que pretendían iniciar un debate en el seno de la Iglesia. Fue un hecho histórico e importantísimo, que partió a la cristiandad en dos mitades: el catolicismo y el protestantismo. -
Period: 1486 to 1546
Francisco de Vitoria
Considerado como el padre del derecho internacional, el fraile Francisco de Vitoria fue seguidor de las ideas de Santo Tomás y Aristóteles. Hizo aportaciones en el campo de la economía, en el derecho y en el ámbito de las relaciones internacionales.. -
Period: 1509 to 1564
Juan Calvino
Influenciado por las ideas de Erasmo y Lutero, Calvino fue radical a la hora de asegurar que algunas personas estaban predestinadas a la salvación, y otras predestinadas a la condenación. Desde su punto de vista, el individuo podía tratar de demostrar que era un elegido de Dios con los éxitos que alcanzara en vida. Las ideas de Calvino fomentaban el espíritu de empresa burgués. -
Period: 1561 to
Francis Bacon
Fue un célebre filósofo, político, abogado y escritor inglés, padre del empirismo filosófico y científico. -
Period: 1564 to 1462
Gaileo Galilei
La Iglesia seguía resistiéndose a esa Era de la Razón, y encarceló a Galileo cuando éste se atrevió a decir públicamente que la Tierra se movía alrededor del Sol. Galileo fue uno de los mayores defensores de las tesis de Copérnico, que había planteado la teoría heliocéntrica. Hizo importantes avances en relación a la mecánica, a la relatividad y a la astronomía. -
Period: to
Thomas Hobbes
Fue un filósofo inglés considerado uno de los fundadores de la filosofía política moderna. Su obra más conocida es el Leviatán (1651), donde sentó las bases de la teoría contractualista. Además del ámbito filosófico, trabajó en otros campos del conocimiento como la historia, la ética, la teología, la geometría o la física. -
Period: to
René Descartes
Fue considerado como el padre de la filosofía moderna, así como uno de los protagonistas con luz propia en el umbral de la revolución científica. -
Period: to
Jonh Locke
La teoría de la mente de Locke es frecuentemente citada como el origen de las concepciones modernas de la identidad y del yo, que figuran prominentemente en las obras de filósofos posteriores. -
Period: to
David Hume
Constituye una de las figuras más importantes de la filosofía occidental y de la Ilustración escocesa. Es conocido por su sistema filosófico altamente influyente en el empirismo, escepticismo y naturalismo. Sus obras principales son: Tratado de la naturaleza humana. -
Period: to
Rousseau
Es fundamental en la filosofía de la educación por qué piensa que el fundamento de las normas morales está en la naturaleza humana. -
Period: to
Immanuel Kant
Fue un filósofo y científico alemán de la Ilustración. Fue el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán. Es considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal. Además se trata del penúltimo pensador de la modernidad, anterior a la filosofía contemporánea que comienza en 1831 tras la muerte del pensador Hegel. -
Period: to
Auguste Comte
Filósofo francés que se conoce como el padre de positivismo, una filosofía que se consideraba superior al materialismo y al idealismo y que propone que el conocimiento auténtico sólo se puede alcanzar el método científico, es decir, por la comprobación de hipótesis. -
Period: to
Karl Marx
Fue un filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante comunista alemán de origen judío. En su vasta e influyente obra abarca diferentes campos del pensamiento en la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía; aunque no limitó su trabajo solamente a la investigación, pues además incursionó en la práctica del periodismo y la política, proponiendo siempre en su pensamiento una unión entre teoría y práctica. -
Period: to
Nietzsche
Su pensamiento que cargó contra la supuesta naturaleza racional del hombre le otorgo un puesto de honor en el mundo de las ideas. -
Period: to
Bertrand Russel
Fue un filósofo, matemático, lógico y escritor británico ganador del Premio Nobel de Literatura 1950. -
Period: to
Susanne Langer
Fue una filósofa, escritora y educadora estadounidense, conocida por sus teorías sobre la influencia del arte en la mente. Fue una de las primeras mujeres en la historia estadounidense en terminar una carrera académica en filosofía y ser profesionalmente reconocida como una filósofa estadounidense. -
Period: to
Jean-Paul Sartre
Filósofo francés considerado como uno de los mayores exponentes de la corriente existencialista, que se vuelve especialmente popular como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial.
Algunas de las preguntas clave en su pensamiento tienen que ver con el sentido de la vida en relación con la idea de libertad y la responsabilidad personal. Entre sus obras más famosas se encuentra La náusea y Crítica de la razón dialéctica. -
Period: to
Michel Foucault
Es uno de los pensadores más importantes del siglo XXI, que se ha caracterizado como un filósofo postestructuralista por sus críticas a la corriente estructuralista que había definido la actividad en las ciencias sociales. Desarrolló una nueva noción de sujeto que parte de una crítica de las instituciones contemporáneas que lo objetivan , así como del análisis de las relaciones de poder y, de la pregunta sobre cómo es que el ser humano se convierte a sí mismo o a sí misma en un sujeto. -
Period: to
Julia Kristeva
Es una filósofa, teórica de la literatura y el feminismo, psicoanalista y escritora francesa de origen búlgaro. ( sigue viva)
You are not authorized to access this page.