-
Trato de explicar la estructura del universo: El orden de los astros respecto a la tierra (para esto se baso en los conocimientos de los babilonios)
-
-
EL principio y elemento de todas las cosas existentes era lo ápeiron [indefinido o infinito], y fue el primero que introdujo este nombre de principio.
-
Su talento en la aritmica y geometria marcaban su filosofia. "El alma es inmortal y ambulante"
-
Inaugura tradicion de la filosofia de la diferencia y el cambio. "Lo que es puede ser y no ser al mismo tiempo"
-
Consideraba que todo surgio a partir del aire.
-
Inaugura tradición de la filosofía de la identidad y de la permanencia: " lo que es es, y lo que no es, no es"
-
Su filosofía estará inspirada por la necesidad de conjugar la permanencia del ser con la explicación del cambio, adoptando una solución estructuralmente idéntica.
-
Preocupacion por si mismo y por los otros. El ser humano puede alcanzar el conocimiento mediante la razon.
-
Fue discipulo de socrates. Idealista: doctrina de las ideas. Proponia un mundo sensible y un mundo que puede ser comprendido (inteligible). Consideraba al alma inmortal
-
Discipulo de Platon y luego preceptor y maestro de Alejandro Magno. Empirista. Filosofia se ocupa de las primeras causas. Logica, metafisica, etica, politica.
-
-
Influenciado por la filosofia platonica. Principios de interioridad, participacion e inmutabilidad del ser de Dios. Proponia que la fe y el entendimiento filosofico no se oponian si no mas bien se complementaban. Representante del Medioevo al ser uno de los principales Padres de la Iglesia
-
Itinerario de la mente hacia Dios. Preocupación por la forma en la que el alma reconoce y se une a Dios
-
Influenciado por el pensamiento de Aristoteles, con problemas filosoficos mas discutidos (Fe, razon, creacion, politica). Sistematizacion entre teologia y filosofia.
-
Todo lo que existe son particulares y no universales. Navaja de Occam: Si un fenomeno puede explicarse sin suponer entidad hipotetica alguna, no hay motivo para suponerla.
-
Lo creado es una imagen de Dios. Todo conocimiento va desde lo conocido a lo desconocido mediante el establecimiento de proporcionalidades.
-
Utopia: Comunidad ficticia con ideales filosoficos y politicos.