-
Este periodo se caracterizo por los filósofos griegos(Sócrates, Platón y Aristóteles) que influyeron totalmente en esta era, sus conocimientos, sus pensamientos y la manera de adaptarse en lo cultural y lo político.
-
El mito surgió a través de la necesidad de las personas, al no saber a ciencia cierta lo que pasaba con los fenómenos naturales. En el mito se relataba el surgimiento de fenómenos naturales por medio de seres mitológicos.(Dioses, héroes, monstruos)
-
Tras la muerte de Alejandro un año después muere Aristóteles, debido a esto hubo transformaciones culturales, sociales y políticas, la cultura griega se expandió.
Por la mezcla de culturas y pensamientos griegos con nuevas culturas surgió el helenismo.
Por otra parte las culturas griegas habían perdido su autonomía política y llegaron nuevas organizaciones políticas, perdiéndose con ello lo que ya se había logrado, que daban a los ciudadanos la posibilidad de decidir y autogobernarse. -
Todo comienza con el surgimiento de la razón y todo esto pasó en un largo periodo de tiempo mientras que se iba perdiendo “la imagen de la religión ” en el mundo, pero por otra parte en la edad media su visión siempre estuvo puesta en la religión, mientras que en este periodo de tiempo eso se fue desligando, esto produjo el surgimiento de las ciencias experimentales, en realidad esta nueva era esta basada en nuevo orden político, religioso y de nuevas ciencias.
-
Esto sucedió cuando las personas sintieron la necesidad de que los hechos se basaran en algo real, dando explicaciones lógicas y racionales.
-
La filosofía medieval surgió en la edad media, gracias al dialogo de la filosofía helenística y las grandes religiones.
En realidad en lo que se centro este periodo de tiempo era en que Dios y la religión eran el centro de todo y todos los tenían que seguir y si no estaban de acuerdo esto les podría traer consecuencias muy graves o en su defecto la muerte.