-
En oposición del pensamiento de tales.
Pensaba que el "apeiron" no puede definirse ni limitarse y subsiste a los cambios, lo que se supone como principio constitutivo de la naturaleza -
Considerado primer filosofo de la historia.Sostiene que "el principio de todas las cosas es el agua"
-
Filósofo presocratico que identifica que el arjé debe ser un elemento material y concreto de la naturaleza: el aire, este explica el origen de las cosas y lo constituye mediante un doble proceso: rarefacción y condensación.
-
Movimiento filosófico matemático y místico cuyo desarrollo se ubica apartir del siglo V a.c.
Conciben la naturaleza a partir de las "relaciones matemáticas" y además el número es para ellos el principio constitutivo de todas las cosas. -
Filósofo de estilo críptico, que convivía el fuego como el elemento de donde las cosas provienen y a las que todas las cosas regresan.
El apogeo de su pensamiento se sitúa entre 504-501 a.c -
Filósofo que generó lo que se llama ontología. Su escuela tuvo influencia en la escuela platónica y aristotélica.
Coincibe que apartir del ser que podemos entender y explicar todas las manifestaciones que articulan y dan sentido a la realidad,el mundo y la naturaleza -
Postula una filosofía pluralista en contraposición a Empedocles.
Afirma que los principios de los cuales se constituia la naturaleza eran las semillas llamadas Homomerias.
Estos cuerpos elementales formaban una mezcla insoluble, por ello las diferentes materias contenidas en el mundo no están separadas, ya que todo está en todo. -
Es un pensador presocratico pluralista que sostiene que todas las cosas del universo están constituidas a partir de 4 principios: tierra,agua,aire y fuego
-
Filósofos atomistas de la antigüedad.
Ofrecieron una teoría atomista para dar cuenta de la realidad. Los átomos son infinitos e iguales y constituyen los principios a partir de los cuales es posible explicar la realidad material.