FERNANDO BRUGAROLAS NAVARRO- EJE CRONOLÓGICO DE LA LITERATURA MEDIEVAL SIGLO IX-XVII

  • 1001

    Jarchas- Lírica tradicional Siglo XI

    Jarchas- Lírica tradicional Siglo XI
    Rima asonante y con versos cortos (2-4).
    Eran Manifestaciones líricas muy breves en mozárabe que se ponían al final de los poemas cultos en árabe llamado moaxaja.
  • 1101

    Auto de los Reyes Magos- Teatro religioso culto Siglo XII

    Auto de los Reyes Magos- Teatro religioso culto Siglo XII
    Anonimia
    teatro, verso
  • Period: 1101 to 1300

    Cantigas de amigo- Lirica tradicional Siglo XII-XII

    Anonimia.
    Mayor extensión y complejidad en cuanto a la métrica.
  • Period: 1101 to 1300

    Poema de Mío Cid- Épica narrativa popular (Cantar de Gesta) Siglo XII-XIII

    Anonimia.
    Versos irregulares (los más comunes de 16) rima asonante.
    Los versos están separados en dos hemistiquios por una cesura.
  • 1201

    Milagros de Nuestra Señora- Poesía narrativa culta (Mester de Clerecía) Siglo XIII

    Milagros de Nuestra Señora- Poesía narrativa culta (Mester de Clerecía) Siglo XIII
    Gonzalo de Berceo.
    Cuaderna vía, versos alejandrinos (14 sílabas) monorrimas con dos hemistiquios separados por una cesura.
  • 1301

    Libro de buen amor- Poesía narrativa culta (Mester de Clerecía) Siglo XIV

    Libro de buen amor- Poesía narrativa culta (Mester de Clerecía) Siglo XIV
    Juan Ruiz, Arcipreste de Hita.
    Cuaderna vía, versos alejandrinos (14 sílabas) monorrimas con dos hemistiquios separados por una cesura.
  • 1301

    El conde Lucanor- Narrativa culta Siglo XIV

    El conde Lucanor- Narrativa culta Siglo XIV
    Don Manuel
    Prosa,
    relato marco (imagen):
  • 1401

    Villancicos- Lírica tradicional Siglo XV

    Villancicos- Lírica tradicional Siglo XV
    Anonimia.
    Se comienzan a transcribir en el Siglo XV pero son más antiguas.
  • 1401

    Romances- Épica narrativa popular (Cantar de Gesta) Siglo XV

    Romances- Épica narrativa popular (Cantar de Gesta) Siglo XV
    Anonimia.
    Versos octosílabos "suelto"(en los impares), "a"(en los pares), "suelto", "a", no tiene número de versos concreto, rima asonante.
  • 1401

    Coplas a la muerte de su padre- Lirica culta (elegía) Siglo XV

    Coplas a la muerte de su padre- Lirica culta (elegía) Siglo XV
    Jorge Manrique.
    40 coplas manriqueñas con muchos tópicos: "ubi sunt", "homo viator", "vita flumen", "tempus fugit"...
  • 1401

    La Celestina- Novela dialogada culta (comedia humanista) Siglo XV

    La Celestina- Novela dialogada culta (comedia humanista) Siglo XV
    Fernando de Rojas
    Prosa, teatro profano