-
Matemática y física francesa. Tradujo la obra de Newton y fue una importante colaboradora de Voltaire.
-
Filósofa. Escribió "Vindicación de los derechos de la Mujer", una de las primeras obras feministas. En ella, entre otras, defendía el derecho a la educación para mujeres y hombres.
-
Primera periodista española que trabajó en una redacción y la primera corresponsal de guerra de este país. Colombine, como también la llamaban, fue una de las escritoras y defensoras de los derechos de la mujer más reconocidas y admiradas en las primeras décadas del XX.
-
Psudónimo de Cecily Isabel Fairfield. Escritora inglesa. Sufragista y feminista militante. Sus ideas quedan reflejadas en sus escritos y obras.
-
Fillósofa, escritora y ensayista española, teórica del feminismo. Celia Amorós es referente en el feminismo de la igualdad y ha centrado una parte importante de su investigación en la construcción de las relaciones entre Ilustración y feminismo.
-
Política, académica, antropóloga e investigadora mexicana, especializada en etnología, representante del feminismo en Latinoamérica