Feministas en la historia

  • Hipatia de Alejandría
    400

    Hipatia de Alejandría

    Primera mujer matemática de la historia y precursora de la mujer en
    la ciencia
  • Maria de Francia
    1160

    Maria de Francia

    Poetisa medieval, iniciadora de la escritura narrativa
  • Christine de Pisan
    1405

    Christine de Pisan

    Primera escritora profesional de la historia, publica La ciudad de las
    damas. Denuncia la desigualdad social de las mujeres y las anima a combatirla mediante la
    educación
  • Poullain de la Barre

    Poullain de la Barre

    Publica "Sobre la igualdad de los sexos", primera obra feminista que se centra explícitamente en fundamentar la demanda de igualdad sexual
  • Claire Lacombe

    Claire Lacombe

    Actriz, activista revolucionaria y feminista francesa
  • Pauline Lèon

    Pauline Lèon

    Activista radical y feminista de la revolución francesa, participó en la toma de la Bastilla
  • Thèroigne de Méricourt

    Thèroigne de Méricourt

    Política y feminista que desempeñó un destacado papel durante la Revolución Francesa.
  • Olimpe de Gouges

    Olimpe de Gouges

    Publica la Declaración de derechos de la mujer y la ciudadana
  • Mary Wollstonecraft

    Mary Wollstonecraft

    Filósofa y escritora, establece las bases del feminismo moderno con su obra "Vindicación de los derechos de la mujer"
  • Lucretia Mott

    Lucretia Mott

    Abolicionista, defensora de los derechos de la mujer y de las libertades civiles. Funda con su marido la "Pennsylvania Anti-Slavery Society"
  • Gertrudis Gómez de Avellaneda

    Gertrudis Gómez de Avellaneda

    Publica "Sab", la primera novela antiesclavista. Precursora del feminismo moderno
  • Concepción Arenal

    Concepción Arenal

    Comienza a disfrazarse de hombre para asistir a la Facultad de Derecho. Pionera en el feminismo español, licenciada en Derecho, escritora y periodista
  • Flora Tristán

    Flora Tristán

    Una de las grandes fundadoras del feminismo, reclama la educación de las mujeres, autora de "La emancipación de la mujer"
  • Declaración de Seneca Falls

    Declaración de Seneca Falls

    Uno de los textos
    fundacionales del sufragismo, aprobado en la primera
    convención sobre los derechos de la mujer en Estados Unidos,
    organizada por Lucretia Mott y Elizabeth Cady Stanton
  • Amelia Bloomer

    Amelia Bloomer

    Comienza a editar el primer periódico para mujeres, The Lily. Pionera en la defensa del sufragio femenino.
  • Sojourner Truth

    Sojourner Truth

    Da el conocido discurso "¿Acaso no soy una mujer?". Activista por los derechos de la mujer y abolicionista.
  • Emilia Pardo Bazán

    Emilia Pardo Bazán

    Publica "La cuestión palpitante", una recopilación de artículos sobre el naturalismo y las ideas de Émile Zola. Precursora del feminismo y los derechos de las mujeres.
  • Kate Sheppard

    Kate Sheppard

    Líder destacada del movimiento por el sufragio femenino que consiguió convertir a Nueva Zelanda en el primer país que lo aprobó
  • Nadezhda Krúpskaya

    Nadezhda Krúpskaya

    Figura reconocida del Partido Comunista de la Unión Soviética, una de las responsables de la creación del sistema educativo soviético y pionera del desarrollo de las bibliotecas rusas
  • Elizabeth Cady Stanton

    Elizabeth Cady Stanton

    Activista, abolicionista y figura destacada del movimiento de mujeres
  • Madeleine Pelletier

    Madeleine Pelletier

    Psiquiatra y activista emprendedora, ayudó a fundar el Partido Socialista Francés y fue secretaria de una de las organizaciones más radicales de la época, La Solidarité des femmes. Primera mujer en trabajar como interna en un hospital psiquiátrico
  • Clara Zetkin

    Clara Zetkin

    Dirigió la revista femenina Die Gliechheit (Igualdad) y llegó a organizar una Conferencia Internacional de Mujeres en 1907
  • Aleksandra Kollonyai

    Aleksandra Kollonyai

    Primera mujer de la historia en ocupar un puesto en el gobierno de una nación. Organizadora del Primer Congreso Femenino de Todas las Rusias
  • Emma Goldman

    Emma Goldman

    Anarquista rusa y una de las pioneras en la lucha por la emancipación de la mujer, defensora de la autoconciencia y de la liberación personal
  • Matilde Ras

    Matilde Ras

    Publica "Grafología. Estudio del carácter por la escritura". Pionera de la grafología científica en España
  • Margarita Nelken

    Margarita Nelken

    Publicó "La condición social de la mujer en España. Su estado actual: su posible desarrollo, un incisivo estudio
    feminista". Fue diputada de 1931 a 1939
  • Nelly Roussel

    Nelly Roussel

    Convoca una huelga de vientres en respuesta a la ley francesa que castigaba la incitación al aborto y la propaganda anticonceptiva. Anarquista y feminista, defendió el control de la natalidad
  • Victoria Kent

    Victoria Kent

    Primera mujer en ingresar en el Colegio de Abogados de Madrid y primera mujer del mundo que ejerció como abogada ante un tribunal militar
  • María de Maetzu

    María de Maetzu

    Presidenta de una de las primeras asociaciones de mujeres de España, el Lyceum Club Femenino Español
  • Zenobia Camprubí

    Zenobia Camprubí

    Secretaria del Lyceum Club Femenino Español. Reivindica una mayor presencia de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad
  • Elena Fortún

    Elena Fortún

    Comienza la publicación de "Celia". Fue una figura clave de la literatura infantil y juvenil, pues modernizó la ideología conservadora que se transmitía en ella.
    En sus artículos ahondaba en la nueva condición femenina
  • Clara Campoamor

    Clara Campoamor

    Da un discurso en las Cortes en defensa del voto femenino. Principal impulsora del sufragio femenino en España. Abogada, política y escritora
  • María Lejárraga

    María Lejárraga

    Publica "Cartas a las mujeres de España", y en 1917 "Feminismo, feminidad y españolismo".
    Participó en la fundación de varias asociaciones feministas
  • Simone de Beauvoir

    Simone de Beauvoir

    Publica "El segundo sexo", una de las obras fundacionales del feminismo, y pone de manifiesto la construcción del género
  • Katharine McCormick

    Katharine McCormick

    Bióloga y sufragista que financió la investigación para crear la primera pastilla anticonceptiva
  • Miriam Makeba

    Miriam Makeba

    Conocida como Mamá África, fue la primera mujer negra en recibir un Grammy. Destacada defensora contra la segregación
    racial
  • Betty Friedan

    Betty Friedan

    Preside la Organización Nacional de Mujeres (NOW). Su obra "La mística de la feminidad" (1963) es clave en el pensamiento feminista y de los más influyentes
  • Kathie Sarachild

    Kathie Sarachild

    Participante del grupo feminista New York Radical Women en el que se crearon grupos de autoconciencia sobre la opresión vivida por las mujeres
  • Sulamith Firestone

    Sulamith Firestone

    Feminista radical, autora de "La dialéctica de la sexualidad"
  • Kate Millet

    Kate Millet

    Feminista radical, autora de "Política sexual"
  • Mariama Bâ

    Mariama Bâ

    Escritora, profesora y feminista senegalesa, en su obra criticó
    especialmente la desigualdad entre hombres y mujeres producida por las tradiciones africanas
  • Juliet Michell

    Juliet Michell

    Feminista socialista, autora de "La liberación de la mujer: la larga lucha"
  • Wangari Maathai

    Wangari Maathai

    Bióloga, política y activista a favor de los derechos de las mujeres y del desarrollo sostenible.
    Primera mujer africana en recibir el Nobel de la Paz