-
¿Qué es el feminismo?
El feminismo es un discurso político que se basa en la justicia. es una teoría y practica política articulada por mujeres tras analizar la realidad que sufren. -
El feminismo surge a finales del siglo XVIII, a causas de la desigualdad entre hombres y mujeres.
-
Al siglo XVIII se le conoce como el siglo de la ilustración . El siglo de las luces y de las sombras, en 1791 Olimpia de Gouges escriba la declaración de los derechos de la mujer y ciudadana.
-
El feminismo se inicio en la segunda parte del siglo XVIII, fue a finales del siglo XIX cuando la francesa hubertine Auclet se apropio del termino.
-
La peruna flora Tristan, con obras como la emanpicacion de la mujer, considerada como precursora del movimiento feminista moderno.
-
Senaca falls, Nueva york en el año 1848, donde los primeros activistas se reunieron por los derechos de las mujeres, las mujeres pedían derechos de educación y trabajo etc.
-
Gran bretaña abrió puertas a las mujeres, mayores oportunidades de estudio, lo cual fue una esperanza hacia ellas. El parlamento puso una ley para poner fin a la autoridad del hombre con la mujer.
-
La guerra entre el gobierno legitimista de granada y los rebeldes beligerantes del castellon.
-
El primer periódico manuscrito que hubo en Nicaragua lo dirigió el canónico Dr. Desiderio de la cuadra.
-
El nuevo código anula la anterior disposición.
-
Josefina Toledo, inicio la anterior disposición ola feminista, a partir de la demanda de una serie de derechos básicos como lo eran educación, sufragio femenino y trabajo.
-
Anastacio somoza les dio un rotundo no a las peticiones de las feministas. la rozan obedece por un lado, a la que la defensa de los derechos de la mujer en realidad era un instrumento a nivel de discurso.
-
Cuando las mujeres pidieron su derecho al voto, Somoza dijo que no.
-
Quiebre del sistema cuando se adueño de los activos fijos de los bancos
-
En febrero de 1957, se da por primera vez el voto de la mujer Nicaragüense
-
Un periodo de actividad y pensamiento feminista que comprende desde principios de la década. Aborda entre sus principales puntos el derecho al voto femenino.
-
Las mujeres se unieron a la ola de insatisfacción social que caracterizo la década de 1960, el feminismo de segunda ola incorporo el debate con temas como sexualidad, familia, trabajo.
-
Se caracterizo por una serie de transformaciones sociales y politicas.
-
El movimiento feminista en Nicaragua comenzó con la militancia y el activismo de mujeres de distintas organizaciones sufragistas, se extendió cuando el voto femenino fue aprobado.
-
Feminismo de tercera ola.
Iteracion del movimiento feminista que comenzó a principios de la década de 1990. Las feministas de la tercera ola adoptaron el individualismo y la diversidad predefinir lo que significaba feminista.