-
Nació en el municipio granadino de Fuente Vaqueros
-
En 1909, cuando tenía once años, la familia se mudó a la ciudad de Granada. En su adolescencia, se interesó más por la música que por la literatura.
-
Estudió las carreras de Filosofía y Letras y de Derecho.
-
En la Universidad hizo viajes por distintas partes de España que fueron los que despertaron su vocación como escritor. De hecho, fruto de esto surgió su primer libro en prosa "Impresiones y paisajes", publicado en 1918.
-
La Residencia de Estudiantes en aquella época era un hervidero intelectual, donde Lorca se relacionó con muchos de los escritores e intelectuales más importantes como Luis Buñuel, Rafael Alberti o Salvador Dalí
-
-
Gracias a la ayuda de su amigo Fernando de los Ríos, tuvo ocasión de conocer a Juan Ramón Jiménez, que influiría en su visión de la poesía y con el que llegaría a tener mucha amistad.
-
Tuvo la oportunidad de conocer al maestro Manuel de Falla, que se había instalado en la ciudad en septiembre del año anterior. Su amistad les llevó a emprender varios proyectos en torno a la música, el cante jondo, los títeres, y otras actividades artísticas paralelas.
-
Dicho evento acaba por ser conocido como La Generación del 27, generación de grandes artistas esta compuesta por muchos poetas, novelistas, dramaturgos, humoristas, pintores surrealistas, cineastas y escultores.
-
-
Comenzó a verse a Lorca como costumbrista, defensor de los gitanos, ligado al folclore andaluz.
-
En 1929, Fernando de los Ríos propuso a Lorca que le acompañase en su viaje a Nueva York. Éste aceptó viendo la oportunidad de aprender inglés, renovar su obra y de vivir en el extranjero por primera vez; él mismo describió su estancia en Nueva York como "una de las experiencias más útiles de mi vida".
-
En 1930 dejó Nueva York para mudarse a la ciudad de La Habana en Cuba, donde exploró la cultura y la música cubana.
-
En 1931, el escritor codirigió con Eduardo Ugarte La Barraca, un grupo de teatro universitario que representó obras teatrales del Siglo de Oro por ciudades y pueblos de España. El proyecto se frustró con el estallido de la guerra civil española.
-
En 1933 viajó a Argentina donde consiguió triunfar profesionalmente y, gracias a esto, consiguió su independencia económica. A lo largo de los seis meses que permaneció en Buenos Aires, tuvo la oportunidad de dirigir numerosas obras.
-
En 1934 volvió a España y termino obras como Yerma, Doña Rosita la soltera, La casa de Bernarda Alba y Llanto por Ignacio Sánchez Mejías, Diván del Tamarit y Suites; hizo un viaje a Barcelona para dirigir algunas de sus obras, recitar sus poemas y dar conferencias y siguió representando obras con La Barraca.
-
Federico García Lorca fue fusilado por la guardia civil que le acusaban de pervertir a los más jóvenes con su grupo teatral ‘La Barraca’, de ser homosexual y de su simpatía con el socialismo a través de Fernando de los Ríos.