-
En Fuente Vaqueros, Granada
-
Ambiente recreado en alguna de sus obras "La casa de Bernarda Alba"
-
Aquí conocerá a Francisco Villaespesa, poeta y una de las principales figuras del modernismo.
También recibirá clases de piano. -
Lorca se matricula en Derecho, Filosofía y Letras. Forma parte de la tertulia del Rinconcillo donde se crea al poeta apócrifo Isidoro Capdepón Fernández.
-
Prosa autobiográfica
-
Epicentro cultural del inicio del s.XX. Conocerá artistas que le acercaron a la vanguardia y del panorama cultural como Gómez de la Serna.
-
Obra teatral de Lorca estrenada con Gregorio Martínez Sierra. El estreno fue un fracaso
-
Margarita Xirgú protagonizó esta y las siguientes obras de Lorca. Fueron grandes amigos.
-
Este viaje marcó su vida y su obra al encontrar allí nuevos objetos poéticos.
-
Se fascina por el folklore cubano pero regresa a España pasando por la Huerta de San Vicente, su lugar de veraneo desde 1925.
-
Iniciativa teatral de la República que llevó el teatro a lugares públicos. En esta etapa Lorca es un artista conocido, da conferencias, viaja y conoce a personalidades como el poeta Pablo Neruda
-
Tras la muerte de su amigo Ignacio Sánchez Mejías y sin haber militado antes en ningún partido, Lorca se unió a la defensa de la izquierda a través de mítines y manifiestos.
-
Tras el estallido de la Guerra Civil, Lorca se refugia en la casa de Luis Rosales, amigo suyo y falangista. Su estancia fue breve debido a un chivatazo que le llevaría a las instalaciones del Gobierno Civil más tarde a la Colonia.
-
Su asesinato le consagró como una de las grandes figuras de la literatura universal.